Respuesta: Franco se irá de Melilla
Es la hora de los enanos.
Pero ya pasará, y España volverá a ser España.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Perros cobardes.:toynojado:
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Es una verguenza,encima que esa estatua rinde homenaje al comandante Franco,un comandante brillante y que dió guerra a los moros,esta España mia...
Respuesta: Franco se irá de Melilla
No pararan hasta hacer desaparecer todo lo que significó el alzamiento, no se nos valla a ocurrir a las demas generaciones imitarlo.
Pues si, y creo que va siendo hora, hora de lso Cristianos valientes, y de los no politicamente correctos, de hombres que solo llevanpor bandera a Cristo nuestro señor, y a la cruz que tanto nos debemos.
honor valor furia y coraje
Respuesta: Franco se irá de Melilla
La historia se encarga de poner a cada uno en su sitio, esta chusma que hoy usurpa el gobierno de España acabará en el lugar que le corresponde por naturaleza: las cloacas.
Pasará tiempo, pero algunas estatuas de Franco volverán a sus pedestales públicos, mientras que la hez sólo será un mal recuerdo producto de una pesadilla.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Cita:
Iniciado por
Valmadian
esta chusma que hoy usurpa el gobierno de España acabará en el lugar que le corresponde por naturaleza: las cloacas...
...del Infierno.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Cita:
Iniciado por
Valmadian
La historia se encarga de poner a cada uno en su sitio
Eso espero.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
No tengo ninguna simpatía por el General Franco; pero sí por el Comandante Franco, cofundador de la Legión. Lo peor de nuestros tiempos es que ni lo obvio se acepta como tal. Esa estatua honra la defensa heroica de Melilla frente a una ofensiva mora que a punto estuvo de destruir la ciudad, muchos años antes del Alzamiento Nacional. Qué asco de PPSOE.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Si Franco viera la pocilga de país en que esto se ha convertido desde que él murió estaría pero que encantadísimo en que no quedara en pie ninguna estatua suya en un país de maricones, terroristas, putas y abortistas.
Es un favor que Franco ha debido pedir a Dios, en el mas allá: por favor, que no quede rastro mío en esa cuadra, como si yo no hubiera existido.
Y se cumple. De hecho la desaparición de estatuas de Franco comenzó por la época en que se legalizaron los abortistas.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Como vasco entenderán que Franco no ha sido buena persona con nosotros y me remito a mi familia que sufrió no habiendo hecho nada. Si Franco y la gente que dice "...un país de maricones, terroristas, putas y abortistas" hubiera amado y amasen a su tierra, les gustase lo bueno y lo malo, las elecciones de la gente por hacer lo que uno quiere.
También entiendo vuestra postura. Podéis pensar y amar como queráis, es vuestra vida y es como la habéis vivido.
Saludos ;)
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Pero Artaza, yo lo que no entiendo es lo del " como vasco "...Por esa regla, yo digo, mi familia, " como andaluces ", sufrieron lo indecible en la tiranía republicana ( Que apoyó con fervor el necionalismo antivasco ), pero COMO ANDALUCES. No, no es ese el tema, ni las provincias vascongadas fueron " especialmente perjudicadas " por el régimen franquista.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Tienes razon Ordoñez, perdon, retiro lo de vasco.
;)
Respuesta: Franco se irá de Melilla
¿Se puede comprar o adquirir dicha estatua de alguna forma?
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Mazadelizana, has tenido la misma idea que yo. Pero por desgracia estas estatuas no las venden tan asi como asi. O eres amigo del alcalde o se quedan durante años cogiendo polvo o las meten en un museo.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Cita:
Iniciado por
Artaza
Como vasco entenderán que Franco no ha sido buena persona con nosotros y me remito a mi familia que sufrió no habiendo hecho nada. Si Franco y la gente que dice "...un país de maricones, terroristas, putas y abortistas" hubiera amado y amasen a su tierra, les gustase lo bueno y lo malo, las elecciones de la gente por hacer lo que uno quiere.
También entiendo vuestra postura. Podéis pensar y amar como queráis, es vuestra vida y es como la habéis vivido.
Saludos ;)
Estimadísimo paisano, en 1936 a mi padre (mi aitá), los "sufridos y democráticos" vasquitos republicanos, lo sacaron de casa en la calle Miracruz de San Sebastián (Donosti) y se lo llevaron al barco "Aranzazumendi", uno de los llamados "barcos de la muerte" de "Bilbo". Allí lo metieron en el Convento del Carmelo, convertido a la muy "loable" misión de ser un presidio antesala de la muerte por fusilamiento. Y para "homenajearlo" le hicieron hasta una simulación de éste. Mi padre había cometido el "crimen" de ser español y tener 19 años recién cumplidos. Esa es la "Memoria histórica en mi familia", y ¡ojalá hubiera habido mil Francos! pero consecutivos.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Cita:
Iniciado por
muñoz
Mazadelizana, has tenido la misma idea que yo. Pero por desgracia estas estatuas no las venden tan asi como asi. O eres amigo del alcalde o se quedan durante años cogiendo polvo o las meten en un museo.
O suelen acabar dentro del cuartel.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
De alguna forma se ha de poder adquirir. Mejor en mi casa (o en la vuestra) que tirada en un sótano de Melilla.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
O suelen acabar dentro del cuartel.
No tengo referencias precisas, pero parece que en efecto así va a ser.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Cita:
Iniciado por
Valmadian
No tengo referencias precisas, pero parece que en efecto así va a ser.
Es lo que suele pasar...aquí en Valencia, cuando quitaron la estatua ecuestre del General Franco de la anteriormente llamada Plaza del Caudillo (hoy, Plaza del Ayuntamiento: son muy originales) se la llevaron a la Capitanía General (donde aun sigue):
http://www.elconfidencial.com/fotos/...ancodentro.jpg
Respuesta: Franco se irá de Melilla
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Es lo que suele pasar...aquí en Valencia, cuando quitaron la estatua ecuestre del General Franco de la anteriormente llamada Plaza del Caudillo (hoy, Plaza del Ayuntamiento: son muy originales) se la llevaron a la Capitanía General (donde aun sigue):
http://www.elconfidencial.com/fotos/...ancodentro.jpg
Posiblemente con el tiempo, y una vez que se haya "limpiado" de forma espontánea el estercolero en el que han convertido a España, algunas de ellas vuelvan a estar situadas en espacios públicos. Quizás no en los emplazamientos originales, pero quiero pensar que sí en algunas de las poblaciones que más vinculación tuvieron con Franco. Es lógico, forma parte de la Historia, su presencia abarcó una época muy complicada a nivel nacional y mundial. Por eso, cuando desaparezca la riada de los advenedizos que perdieron la guerra, y "no ganaron la paz", eso lo ha hecho el pueblo español a pesar de esa banda de delincuentes, las estatuas serán consideradas como obras históricas dignas de exhibirse.
Respuesta: Franco se irá de Melilla
"El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado que no retirará la estatua de Franco de la ciudad si no es para "llevarla a algún sitio concreto", por lo que se va a tramitar "por escrito" al Ministerio de Defensa la solicitud de que sea trasladada a alguna dependencia del Ejército.
La imagen, que es la única que queda en España en una vía pública, no podrá ser trasladada si no se le busca otra ubicación en algún acuartelamiento o en el Museo Militar:"Si no, si resulta que esto no está cuajando, se quedará ahí", ha afirmado la primera autoridad melillense.
Para el presidente, "estamos hablando del año 1921, de un militar y del Ministerio de Defensa", por eso considera que la estatua tiene poco sentido que se lleve a un museo civil o arqueológico, de ahí que se pida una ubicación a Defensa.
Imbroda ha querido dejar claro que el monumento, situado en la entrada del puerto melillense, a los pies de las murallas antiguas, no está dedicada a Franco como caudillo, sino al comandante de La Legión que en 1921 salvó a la ciudad del sitio en el que se encontraba.
Según Imbroda, la llegada de La Legión hace más de 80 años al mando de Franco hizo posible que Melilla siguiera siendo española, por lo que ha señalado que esa figura no sólo le representa a él, sino a todos los que vinieron en aquellos momentos.
En opinión del presidente de Melilla, el hecho de dejar la figura de Franco no vulneraría la Ley de Memoria Histórica y ha señalado que, en ese caso, que sea el Gobierno de la Nación el que diga qué es lo que hay que hacer. Al mismo tiempo, ha aclarado que no fue él quien mandó colocarla, como tampoco fue el PSOE el que la ha querido quitar mientras gobernó en Melilla.
El Gobierno de la ciudad autónoma se comprometió en septiembre a retirar la estatua con el comienzo de las obras de la muralla a cuyos pies se ubica. Posteriormente en marzo, anunció que en quince días procedería a su retirada. Dichas obras ya han comenzado, por lo que, según Imbroda, "se apartará" para poder ejecutarlas y a la espera de que Defensa conteste sobre su futuro".
Esta nos demuestra una vez mas que los politicos no tienen "Palabra"