Menuda manera de cazar las mentes de las personas con "verdades a medias". Los crímenes de los que aquí habla son crímenes cometidos por comunistas desalmados, no todos los comunistas son criminales ni todos las democracias "una forma limpia de gobernar un país". Me parece bastante improbable que las democracias actuales no cometan errores como otras formas de gobierno. Si ya lo decían los griegos y romanos eso de que "errar es de humanos" y eso otro de que "fallo una vez pero no me mantengo en el error" y así fué como hemos avanzado cometiendo errores y remendándolos (aunque algunos jamás serán borrados por su crudeza). Los fallos han hecho que recapacitemos y que pensemos las cosas dos veces, aunque siempre habrá personas a las que les es imposible salir de los errores.
El mundo necesita la visión de mentes neutras que no estén a favor de unos ni de otros y que hablen de las ventajas e inconvenientes de todo tipo de formas de gobierno.
El tema de esta publicación parece ser de época de la guerra fría que sólo ve carencias en formas de gobierno que no predican con las ideas democráticas y cito una publicación acerca de piratas que predica con la idea de "bueno para unos y malo para otros":
Polícrates, tirano de Samos (isla griega de la costa de anatolia-turquía actual)y gobernó ésta tras habersela arrebatado a sus dos hermanos tras una festividad en honor a Hera. Tras asesinarlos, estableció un régimen de despotismo y se hizo uno de los piratas griegos más famosos.[...]Surcaban los mares (él y su flota) cometiendo actos de piratería y regresaban a la isla cargados de tesoros, por lo que Polícrates se convirtió en un personaje denostado en toda Grecia pero apreciado por lo habitantes de la isla, que vivían prósperamente.[...]
(Muy Historia, nº 12/2007 "Un pirata llamado Polícrates" pg31)
Por esto remarco el hecho de que los políticos (y otros) nos quieren "abducir" diciéndonos lo que está bien y lo que no, pudiendo verlo con nuestros propios ojos.