Re: Historia y liberalismo
¿Wallace liberal? ¡Qué anacronismo! En realidad el liberalismo tiene sus raíces en la Ilustración, aunque sus orígenes se pueden remontar desde luego hasta la Reforma. Me doy cuenta de que es una respuesta resumidísima, pero en este momento no tengo tiempo de explayarme más. Sin embargo, buscando en el foro hay información de sobra al respecto.
Re: Historia y liberalismo
Estimado Defensor Fidei:
No voy a contestar a tu pregunta de forma exhaustiva, pues como bien informa Hyeronimus, hay información suficiente en internet y en el foro.
Si quiero indicar una actitud a la que la juventud -y por desgracia los no tan jóvenes- están muy acostumbrados, que es la de cometer "relativismo histórico o cultaral" al hablar de determinados temas. Te explico brevemente lo que quiere decir este concepto.
Es muy propio de esta época el emitir juicios de valor, o juzgar los hechos del pasado y la Historia, con los parámetros del presente. Así, hay quien pregunta con toda "seriedad" y con apariencia de rigor si Julio César, de la época de los romanos, era de "derechas" o de "izquierdas", aspectos estos últimos que sirven para, en la época actual, catalogar la ideología de un individuo, pero que no se dio jamás en ese periodo de la historia. Preguntas imilares son muy habituales en estos tiempos, más de lo que nos imaginamos.
Supongo que este tipo de comparaciones se realizan para que el interlocutor pueda entender de forma más gráfica una explicación más amplia, pero que sólo sirven para llenar de confusión a los cerebros poco llenos de datos y poco ordenados.
Si alguien pregunta: "¿Wallace era liberal?", es tanto como responderle, que sí, y que Adolf Hitler y Josif Stalin, eran unos demócratas convencidos.
Procura que te replanteen las preguntas en los términos correctos, de esa forma no se perderá tiempo en dar las explicaciones y nos evitaremos todos dar largos rodeos y explicaciones ya tratadas.
Un saludo