Pues eso, ¿cómo se vivió ayer? Aquí hubo algún disturbio en el Rectorado y en Barcelona he visto que hubo jaleo. ¿Pero en líneas generales? De pensar que los organizadores de la huelga son consumidores de los restaurantes más lujosos de Madrid y cruceros por el Báltico....Y lo de los piquetes....En fin, me huele que esto ha sido un fracaso, pero no sé.
Fracaso de la huelga general
Redacción | Publicado el 29 Septiembre, 2010 | 16 Comentarios
Tranquilidad e incidentes contados. Ese es el resultado de momento que deja la huelga de la jornada de hoy. La guerra de cifras entre los sindicatos y el Gobierno ya ha comenzado, y mientras los Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez afirman que la huelga general “es un éxito incuestionable”, Celestino Corbacho ha querido dejar claro que existe una gran “disparidad” en el seguimiento entre los distintos sectores productivos.
En rueda de prensa, Toxo subrayó que “serán pocos los que puedan poner en duda” este resultado, aunque añadió que habrá quien trate de “manchar” el resultado achacándolo a “la acción violenta”.
Sin embargo, el líder de CCOO agregó que la huelga de este 29 de septiembre “en su gestación y en su desarrollo pone de manifiesto muchos menos incidentes que cualquier otra de las realizadas en España”.
Toxo apuntó también que el resultado de la huelga es tan incuestionable que “obliga al Gobierno a rectificar”, por lo que le insta a “atender el clamor democrático que están mostrando hoy los trabajadores”. Por su parte, Méndez afirmó que la huelga “es un éxito de participación y podemos decir también que es un éxito democrático de los trabajadores”. En este sentido, añadió que “a partir de hoy” se abre un “periodo de profunda reflexión que conduzca a la reivindicación de las políticas del gabinete de Rodríguez Zapatero, que nos llevan al furgón de cola y que nos puede llevar a una segunda velocidad en una Europa fracturada”.
El Gobierno, por su parte, ha señalado que el 7,48% de los empleados de la Administración General del Estado ha secundado la huelga general en el turno de mañana, mientras que en las administraciones locales el seguimiento medio ha sido del 12 por ciento.
Así lo adelantó el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa, donde declinó entrar en una guerra de cifras con los sindicatos por la “disparidad” según territorios y sectores.
Marcadores