Valmadian, volvamos al tema del hilo que si no nos vamos por las ramas (y yo el primero).
Voy a utilizar un argumento ad absurdum.
Si Franco hubiera escogido como sucesor (en vida o para después de su muerte, da igual) a un miembro (da igual quien sea) de la dinastía o familia católica tradicionalista (es decir los Borbón-Parma), ¿no se le habría calificado lógicamente a Franco por ese acto como carlista, filocarlista o partidario de la dinastía carlista?
Entonces, habiendo elegido a un miembro (da igual quien sea) de la dinastía liberal revolucionaria, ¿por qué me dice usted que eso no se podría calificar como un acto expresivo o manifestativo del carácter partidario de Franco por la susodicha dinastía?
Marcadores