No deja de ser llamativo y dar para la reflexión, que sea Rusia, que por casi un siglo estuvo sometida a la pérfida ideología marxista, la que ahora esté dando el ejemplo a los países occidentales. Y no me refiero solo a esta norma contra la propaganda a favor de la depravación sexual, sino también a otras medidas positivas, como por ejemplo, la ley que castiga con cárcel las ofensas a la religión (que, por supuesto, al igual que ha pasado con la ley "anti gay", también ha provocado el cacareo y la grita de los defensores de los pseudo derechos humanos, pero que -y ahí hay otra cosa para tomar en cuenta y copiar-no ha intimidado a las autoridades):
Aprueba Rusia ley que castiga con cárcel las ofensas religiosas / InternacionalAprueba Rusia ley que castiga con cárcel las ofensas religiosas
La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó hoy una ley que castiga con penas de hasta tres años de cárcel las ofensas de los sentimientos religiosos de los creyentes, informan las agencias rusas.
La nueva ley se propone castigar cualquier "notoria falta de respeto hacia la sociedad con el fin de ofender los sentimientos religiosos de los creyentes".Los infractores serán condenados a un año de prisión, multa de hasta 300,000 rublos (casi 10,000 dólares) o trabajos obligatorios de hasta 240 horas.En caso de que el nuevo delito se produzca en una iglesia u otro lugar donde se oficie un servicio religioso éste será castigado con penas de hasta 3 años de cárcel, multas de hasta 500,000 rublos (16,000 dólares) o trabajos obligatorios de hasta 480 horas.Además, el Parlamento tipificó una nueva falta en el Código Administrativo ruso, que penará con multas de hasta 50,000 rublos (1,600 dólares) la profanación de literatura religiosa, símbolos y emblemas de los distintos credos, así como su destrozo.La nueva ley ha provocado una ola de críticas por parte de los defensores de los derechos humanos y numerosos intelectuales rusos que aseguran que el Kremlin busca "llevar la sociedad rusa al clericalismo" a fin de controlarla "con la ayuda de la Iglesia Ortodoxa".Además, alegan que los ateos tienen los mismos derechos que los creyentes, algo que los legisladores rusos supuestamente no toman en consideración.El proyecto de ley apareció después de que tres jóvenes integrantes del grupo punk Pussy Riot fuesen condenadas a dos años de cárcel por "gamberrismo motivado por odio religioso" tras cantar contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la jerarquía de la Iglesia Ortodoxa rusa en el principal templo religioso del país.
Igualmente, al parecer, hay un retroceso con respecto al aborto. Para empezar, han prohibido la propaganda pro abortista:
Rusia aprueba proyecto de ley que prohíbe anuncios de abortosRusia aprueba proyecto de ley que prohíbe anuncios de abortos
MOSCÚ, 10 Abr. 13 / 11:31 pm (ACI/Europa Press).- La cámara baja del Parlamento ruso, la Duma Estatal, aprobó en primera lectura un proyecto de ley del Ministerio de Sanidad que promueve la prohibición de anuncios sobre abortos mediante los servicios médicos o las prácticas tradicionales, según ha informado la Agencia Rusa de Información Legal (RAPSI).
El aborto era un método habitual para controlar la natalidad durante la época soviética. En 2004, según datos de Naciones Unidas, Rusia continuaba siendo el país con el número más elevado de abortos por mujer en edad fértil. Esta práctica es legal hasta las doce semanas de embarazo y, en algunos casos médicos, el aborto puede practicarse hasta las 22 semanas de embarazo, según una ley aprobada en 2011.
El Gobierno ha hecho campaña en contra del aborto en un intento por aumentar la baja tasa de natalidad del país, que constituye uno de los factores de la crisis demográfica que vive Rusia. La Iglesia Ortodoxa es también una firme defensora de la causa pro-vida en el país.
El proyecto de ley también propone aumentar la edad en la cual los menores ya no necesitan el consentimiento paterno para someterse a exámenes médicos de los 14 a los 15 años, mientras que la edad a la cual pueden dar consentimiento para intervenciones médicas, tales como los tratamientos con medicinas o las pruebas de detección de drogas o alcohol, aumenta de los 16 a los 18 años.
Y en cuanto al aborto en sí, se está pensando en cada vez limitarlo más. Ciertamente mucho en esta decisión tienen que ver con la disminución de la tasa de natalidad en Rusia, pero aún así, al parecer es más positivo que lo que está ocurriendo en los países de Europa y América (muchos de ellos muy católicos, por lo demás).
Rusia: nuevas restricciones al aborto, "un paso modesto en la buena dirección" | HazteOir.org
Marcadores