Re: Profanación judaica de la Catedral de Buenos Aires y valiente actuación católica
Cita:
¿Verdaderas, manipuladas, tergiversadas, desinformadas? ¿Cómo se han de interpretar las palabras del comentario del Papa Francisco en relación a la profanación de la Catedral de Buenos Aires?
Más bien ambiguas, como son casi siempre las palabras y frases del Papa Francisco (si es que realmente las dijo, que ésa es otra).
-------------------------------------------------------
“La agresión no es un acto de Fe”.
Lo que los medios no muestran.
¿A quién se lo habrá dirigido?
http://3.bp.blogspot.com/-DiW2KFbudd...a+Catedral.jpg
Dicen que el Papa ha dicho, refiriéndose a los acontecimientos de la Catedral: “la agresión no es un acto de Fe”.
¿De quién estaría hablando, de ser ciertas estas palabras? Quizá las siguientes imágenes nos permitan aclarar la cuestión:
http://2.bp.blogspot.com/-LLKIm0qrtk...Bs+As-0060.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-zMvGnxuEZx...Bs+As-0087.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-UpWKbEfMDg...Bs+As-0101.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-m45geTE-Lu...600/cura+1.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-lfuIVoqUmN...Bs+As-0117.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-RYf2ZkqN_x...Bs+As-0140.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-Un9xjEYmW-...Bs+As-0144.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-J1BAhEXfDc...+Bs+As-159.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-kJ8h8bm040...600/cura+2.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-75YUJbMlPw...Bs+As-0184.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-_8fidxHHO_...Bs+As-0186.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-89RGENWTHp...Bs+As-0188.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-DFcAflrzBo...o+Amadeo+2.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-qExCOHd6yv...+Bs+As-171.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-WWweXInHN2...+Bs+As-177.jpg
p/d:
Según se supo, una prominente dama católica habría pateado, no se sabe si a propósito o no, la pierna de una joven orante que usa una bota ortopédica.
Mientras entre las palabras susurradas al oído de los que rezaban, se habría dicho algo parecido a: "tenemos armas", suponemos que para usar, en caso de que los rezadores no se fueran.
Fotografías: MGP.
Visto en Página Católica, 22-11-2013
FUENTE: STAT VERITAS
Re: Profanación judaica de la Catedral de Buenos Aires y valiente actuación católica
Visto en el blog de Acción Nacional Católica:
Cita:
CARTA ABIERTA AL DIPUTADO EDUARDO AMADEO
Carta del camarada Cristian Rodrigo Iturralde a propósito de los incidentes ocurridos en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires el martes 12 de noviembre.
Estimado Sr. Amadeo:
No sin antes saludarlo cordialmente y felicitarlo por su oposición a la despenalización del aborto y la liberación de las drogas, aprovecho la oportunidad para dirigirme a Ud. a efectos de expresar mi desacuerdo y estupor ante su desmedida reacción –cuasipatoteril- y declaraciones vertidas en ocasión a los eventos conocidos del martes pasado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Sin mesura alguna, no trepidó siquiera en increpar niños ni en lanzar gravísimos e impropios epítetos –con el agravante que es Ud. Diputado- sobre ciudadanos que pretendieron mostrar su desacuerdo con la ceremonia de marras, calificándolos, muy ligeramente, de ¨miserables nazis¨ (N.A.: curioso caso de nazis que rezan devotamente el Rosario).
Si fuera Ud. tan amable, me gustaría, Sr. Diputado, que responda algunas de las inquietudes que me han surgido a este respecto, pues entiendo que debe una aclaración a parte de la ciudadanía:
1- ¿En que hechos, evidencias y derechos se apoya para endilgar a estas personas el –siempre indeleble y descalificador- rotulo de nazifascistas, refiriéndose incluso a sacerdotes legítimamente ordenados como ¨miserables disfrazados de tales¨?
2- ¿No es acaso la difamación y la calumnia, además de inmoral, un delito penado por la Constitución Nacional?
3- ¿Qué fue lo que a Ud. indignó y sería lo reprobable aquí: la profanación de un templo católico o la interrupción momentánea de un homenaje a la comunidad judía?
4- Por último me gustaría saber qué entiende por ¨tolerancia¨. ¿Debe ésta ser recíproca?
5- Si lo que Ud. busca son ¨nazis¨, Amadeo ¿por qué no se toma como cualquier hijo de vecino el 85 a Isidro Casanova y expresa personalmente y con la misma desbordante energía al Sr. Luis D´Elía lo propio? Eso sí: sin cámaras de TV.
Son seis preguntas que le ruego tenga a bien responder y esclarecerme.
No obstante, duela reconocerlo, su actitud es lógica y coherente, incluso entendible. Pues, hay que decirlo, a nadie escapa el hecho del rédito político que supone la realización de ilimitadas concesiones a ciertas comunidades/lobbys –sean estas justas o injustas- y la condena de todo acto -mal denominado- ¨antisemita¨. Contrariamente, sabemos, en la carrera por la ascensión política, denunciar y condenar toda acción en que la víctima sea la propia Iglesia Católica goza de un completo descrédito. (Ojala pusiera la misma energía en condenar las decenas de profanaciones y agravios que sufren la Iglesia, sus sacerdotes y los laicos casi a diario).
Un poco de historia y un consejo, Sr. Diputado: aprenda de los judíos. Ellos defienden en forma incondicional sus creencias y a su comunidad (justificando incluso el verdadero holocausto que cometen contra los palestinos en Medio Oriente). Deje de proclamar como dogmas cosas que no son tales y de rememorar hechos de cuestionable veracidad histórica y comience por recordar y defender su propia historia: 100 millones de cristianos asesinados en 70 años de comunismo, otros millones entre Nagasaki y Dresden y otros tantos linchados diariamente en Medio Oriente.
Sino, al final, será como dijo la vez pasada un buen amigo con respecto a los argentinos de GreenPeace detenidos por los rusos: ¨No se entiende. Estando tan necesitados nuestros compatriotas, habiendo tanta hambre e indigencia en nuestro país, éstos se van a salvar ballenas a Rusia. ¿Por qué no dan primero una mano a los nuestros? La respuesta en realidad es harto sencilla: es más chic, ciertamente, salir en defensa de una tortuga del Mar Rojo que ayudar desde el anonimato a los propios hermanos de Formosa o el Chaco.
Un peso y dos medidas
Sin más, lo saludo atentamente.
Cristián Rodrigo Iturralde
Re: Profanación judaica de la Catedral de Buenos Aires y valiente actuación católica
Otra visión de los sucesos de la Catedral*:
Cita:
No tomar el Santo Nombre de Dios en vano – Por María Lilia Genta
La actitud de Juan Pablo II no fue hemipléjica. Fue a los campos de concentración nazis, sí; pero enfrentó con bravura al comunismo del Este.
Que el Arzobispo de Buenos Aires se reúna en una celebración interreligiosa en la Catedral con la B´nai B´rith (grupo masónico y sionista, no precisamente representante del judaísmo ortodoxo) es un hecho tremendamente negativo. Claro que ceremonias como esta se vienen realizando desde por lo menos hace cinco años bajo el Papado de Benedicto XVI. En ningún caso, hasta ahora, se habían producido reacciones tumultuosas dentro del templo como la que tuvo lugar el pasado martes 12 de noviembre. ¿Qué pasa ahora? Tenemos un Papa argentino, porteño, al que conocemos mucho: entonces el grupo que fue a protestar parece que aprovechó la ocasión para expresar su bronca contra la B´nai B´rith contra el Arzobispo Poli y, de paso, contra el Papa que lo nombró Arzobispo.
Benedicto XVI fue el Papa que más sobreactuó en el tema judío. Pero, claro, era un gran intelectual, un gran liturgo, estimulaba el latín y la misa tridentina… entonces se le perdonaba que pensara la historia del siglo XX en función de un solo demonio, el nazismo. Del comunismo, ni noticias. Actitud completamente distinta de la su predecesor que en carne propia y en la carne de su amada Polonia sufrió el azote de los demonios, el nazismo y el comunismo. Su actitud no fue hemipléjica. Fue a los campos de concentración nazis, sí; pero enfrentó con bravura al comunismo del Este, hizo caer el Muro de Berlín, cerró por fin el ciclo de la guerra cristera con sus visitas a México y se ocupó de beatificar y santificar a los mártires de la Cruzada Española y de la Cristiada.
Realmente me chocó la actitud del grupo de protesta dentro del templo. No creo que se puedan utilizar las palabras de las oraciones santas, a los gritos furibundos, sin la menor actitud religiosa, por lo menos externa, y menos en un lugar sagrado. Tanto los unos como los otros convirtieron el templo en un ring de gente crispada. Los unos y los otros, tomaron el Santo Nombre de Dios en vano, con intención o sin ella. En el Sagrario estaba, solitario, el Hijo de Dios mientras ambos grupos pujaban por quien desacralizaba más y mejor.
Sería bueno que el grupo que fue a la Catedral a protestar entendiera que las palabras santas y el rezo sólo caben en una actitud verdaderamente religiosa y devota. Los gritos, las exasperaciones, los brazos manejados como aspas de molino (me refiero al señor de la boina roja) quedan para la calle y la plaza.
Creo que tengo cierto derecho a opinar sobre este punto. Desde niña acompañé a mi padre a los templos, a las calles y a las plazas a dar testimonio de la Fe y de la Patria. Pero en cada lugar asumiendo el estilo que corresponde. Entraña y estilo.
En estos momentos, justamente, me estoy recuperando de una fractura que me hice al ir a una Plaza, a los setenta y tres años, a manifestar en pro de nuestros presos políticos. Allí hubo, sí, gritos y denuestos contra los jueces prevaricadores.
Visto en La Prensa Popular.
*La autora es hija del mártir Jordán B. Genta.