En la actualidad, creo que el mayor exponente del nacionalismo católico es el Partido Popular de la Reconstrucción, heredero de Rosas, Yrigoyen, Perón y Seineldín.
La doctrina del nacionalismo católico según la Wikipedia:


  • En general, sus posiciones coinciden con las de la Iglesia católica. Y en particular, con la visión social y política de los Papas León XIII, San Pío X, Pío XI, Pío XII y Juan XXIII.[3]
  • Valora positivamente el legado grecolatino, el medioevo y la hispanidad.
  • Es iusnaturalista.
  • Sostiene que la vida humana se inicia durante la concepción, por lo cual rechaza el aborto.[4]
  • Tiene una concepción tradicional de la familia,[5] por lo que se opone al divorcio vincular[6] y a que se considere matrimonio a la unión de personas del mismo sexo.
  • Reconoce y defiende el derecho a la propiedad privada, en el marco de la doctrina social de la Iglesia.[7]
  • Proclama enfáticamente los principios de primacía del bien común y de subsidiariedad del Estado.
  • Aunque es "accidentalista" en materia política, prefiere un gobierno "fuerte" a la anarquía.
  • No esconde su crítica ante el sistema democrático liberal en general[8] y la forma de la partidocracia en particular, considerándola como una corrupción en la gestión del bien común, generadora de tiranía y anarquía y de caos social, así como un medio proclive a cualquier forma de degeneración social.
  • Favorece la existencia de sociedades intermedias (ver gremialismo).
  • Propicia un corporativismo horizontal.[9]
  • Declara su preferencia por las formas mixtas de Gobierno, en las cuales se encuentren presentes y garantizados la autoridad y la unidad política, el mérito y la representación popular corporativa.
  • Es anticomunista.[10]
  • Se opone al relativismo moral y al laicismo.[11]
  • Es partidario de posibilitar la enseñanza religiosa en las escuelas (o de mantenerla en aquellos países en que se realiza).
  • En el período de entreguerras, algunos nacionalistas católicos consideraron la posibilidad de que otros movimientos nacionalistas (como el fascismo) pudieran ser aliados coyunturales frente al comunismo.[12]
  • Algunos nacionalistas católicos han criticado el sionismo.
  • No existe en el nacionalismo católico nada parecido a la doctrina racial del nazismo.[13] Cualquier duda sería despejada, desde que el Papa Pío XI "condenaría al nacional-socialismo en la encíclica Mit brennender Sorge, dirigida al episcopado alemán en el transcurso del año 1937".[14] y que tuvo importante repercusión. Por ejemplo, Meinvielle consideraba que el fascismo constituía la traducción política del panteísmo hegeliano y también -siguiendo las enseñanzas del documento- caracterizaba al nacionalsocialismo como un movimiento cultural formalmente precristiano y esencialmente pagano, en su pretensión de recrear los mitos nórdicos de las antiguas divinidades germánicas.[15] El nacionalismo católico sigue las enseñanzas de la Iglesia[16] también en este aspecto.
  • No tiene ninguna relación con el separatismo.
  • En la actualidad, no se definen ellos mismos como nacionalistas católicos, puesto que el nacionalismo como ideología, entendido como exaltación de lo propio frente a lo extranjero, es rechazado por la Iglesia,[17] contraponiéndosele la virtud cristiana del patriotismo, que obliga al servicio a la comunidad.