Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 33

Tema: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    En otras épocas, había militares, patriotas o similares, como un Guzmán el Bueno o un Moscardó, que no dudaban en sacrificar a sus hijos por el bien de la patria y otros que se pegaban un tiro antes de obedecer las órdenes del enemigo o salvaguardar su honor. Y los ejemplos de Sagunto y de Numancia siempre tuvieron carácter de heroicos. Ningún tradicionalista (de los de antes, al menos) les llamó asesinos ni suicidas, que yo sepa.

    Pero bien estará que si al sr Francisco Herranz algún tradicionalista (de los de ahora, por supuesto) se regodea en tacharle de suicida, otros podríamos, por la misma razón, llamar inductores de asesinatos y suicidios masivos a los que incitaban desde los púlpitos y las sotanas a “caer por Dios y por España”. (Y para colmo y mayor escarnio, 30 años después, escupir su memoria traicionándoles y haciendo poco menos que estúpidas sus heroicas muertes).

    En fin, me hubiera gustado más leer una crítica tradicionalista al suicidio actual de España y de la Iglesia postconciliar que el morbo despectivo con que se aplica a un desgraciado patriota. Como conclusión pienso parecido: que unos tradicionalistas denigren tan vilmente a un hombre de bien "me indica que la crisis de la Iglesia también se dejaba sentir en los ambientes tradicionalistas y que, por lo tanto, el origen de la crisis no hay que buscarlo exclusivamente en el CVII".
    Última edición por ALACRAN; 06/06/2016 a las 12:08
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    A los saguntinos y los numantinos se les disculpa su suicidio porque eran paganos, no cristianos. Se los admira por su heroísmo, no por su suicidio en sí. Y por favor, una arenga a morir por Dios y por España no es una invitación a suicidarse, sino a arriesgarse por la santa causa de defender a España. Es inevitable que algunos morirán, pero es lo contrario de suicidarse. El suicida ha perdido la fe, y por tanto se desanima y se quita la vida. No lucha. En el fondo es cobardía. En cambio, el héroe se juega la vida por una causa justa y válida. Y si muere, su muerte es un sacrificio y no un suicidio, como la muerte de Nuestro Señor Jesucristo fue un sacrificio y no un suicidio. Muere por los demás, y su muerte lleva fruto, como lo llevó el sacrificio del Calvario.

    Por ultimo, no se puede decir que entre las decenas de miles de mensajes publicados en Hispanismo no se haya hecho una crítica del suicidio actual de España y de la Iglesia postconciliar.
    Kontrapoder, Chanza y Rodrigo dieron el Víctor.

  3. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Me gustaría aclarar que el objeto de traer estos artículos sobre el suicidio de Herranz tenía una finalidad puramente informativa sobre un acontecimiento de nuestra historia reciente, cuyo conocimiento pensaba que podía ser de interés general para el Foro. Pero de ninguna manera traje esos textos con el fin de dar a entender o de insinuar que el suicidio sea un acto justificado, aún incluso cuando una situación pueda verse como aparentemente insoluble o insalvable, ya sea a nivel religioso o a nivel político.

    La desesperación es una estupidez a nivel religioso (las promesas divinas son promesas divinas).

    Pero es que también es una estupidez la desesperación a nivel político. En este sentido me gustaría citar lo que dijo en su día D. Miguel Ayuso, en el programa sobre Carlismo que Juan Manuel de Prada realizó en su espacio televisivo "Lágrimas en la lluvia":


    Y finalmente la Monarquía es el gobierno personal; es decir, frente al artefacto del Estado moderno, que también se desmorona, la Monarquía es el poder personal y sacral. Lo que pasa es que hoy la Monarquía no existe, y como no existe la Monarquía, pues hablar de Monarquía resulta… Hoy hay subproductos de la Monarquía, pero no hay Monarquía. Entonces, por esto, a veces hablar de Monarquía… Pero claro, el Carlismo, en este sentido, el principio del Rey, es un principio político de extraordinaria eficacia y virtualidad, y de diferente y de difícil concreción en nuestros días. Ciertamente de difícil concreción. Lo que ocurre es que, como digo, estamos en un momento de debacle, de descomposición. Entonces, lo que un día parece imposible, al día siguiente puede ser posible. Morrás –y por citar a un autor heterodoxo dentro de la Tradición del legitimismo monárquico– Morrás explicaba, de una manera magistral, que en política la desesperación era una estupidez; que en la vida humana, en la vida personal, uno puede caer en la desesperación, porque los mimbres de nuestra vida son tan escasos que, uno, en un momento, se puede ver aplastado por los acontecimientos, caer en depresión profunda; pero que los pueblos están hechos de tal cantidad de factores, la Providencia de Dios que los gobierna son de tal tipo, que lo que parece asentadísimo un día, al día siguiente se ha desmoronado por los suelos; de tal manera que la desesperación se puede comprender en la vida particular, en la vida personal, pero que es una completa sottise, una completa “absurdidez”, una tontería, en el orden colectivo.



    Fuente: YOUTUBE. Minuto 2:20:20 del vídeo.
    Última edición por Martin Ant; 06/06/2016 a las 16:53
    Chanza, Rodrigo y Hyeronimus dieron el Víctor.

  4. #4
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Personalmente, creo que el suicidio (tema importante que se nos ha colado) no es una opción para el católico, ni hoy ni hace veinte siglos; el Magisterio y la praxis de la Iglesia así lo demuestran y también el propio sentido común. Otra cosa son las circunstancias que rodeen un suicidio en concreto; en efecto dicha monstruosidad siempre puede tener en todos los casos, y yo no lo voy a negar, un componente de enajenación o confusión mental propio de una situación de angustia muy fuerte. Ahora bien, habría que distinguir el caso de una persona que además de su depresión presente otro tipo de enfermedad mental coadyuvante, y que por tanto se halle en una situación de grave distorsión de la realidad (caso de Herranz), y una persona que, estando en plenas (o casi plenas) facultades mentales, le da por suicidarse como hacían algunos literatos románticos por causa amorosa, o por cualquier problema más o menos grave (pero normal) que nos puede pasar a cualquiera a lo largo de la vida. Para mí el verdadero suicida es el segundo caso, sin duda.

    No obstante, Dios sabrá sin género de dudas, el grado de responsabilidad que pocederá a cada cual, y nosotros lo único que podemos hacer es apiadarnos de la persona desgraciada, pero por supuesto no ponerla NUNCA como ejemplo. Hace algunos días, un caso de este tipo aconteció al hijo de una compañera de mi madre en el Hospital; y para mi espanto, mi madre me contaba que el chico suicida (que parece que tampoco tuviera demasiados problemas vitales) había sido tratado no sólo como UN HÉROE por la familia (lo que sería disculpable por la confusión que supongo sufrirán) sino también por otros conocidos (no familiares del suicida) que según mi madre "alababan" un "gesto" tan valiente y en el fondo tan "revolucionario" en este mundo de injusticias. Así es como funciona hoy en día la azotea de algunas personas, que son adultas y respetables, pero con una cabeza que es como para "echársela al gato" de la maraña que tienen metida.

    Es lo que tiene, el que ya en las familias no existan consejeros como los curas de antes; y si mucho cantamañanas en todos los sitios y medios de comunicación metiendo paja en las mentes ajenas. Es el mundo moderno.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 06/06/2016 a las 18:40
    Kontrapoder, Chanza, Rodrigo y 3 otros dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    A los saguntinos y los numantinos se les disculpa su suicidio porque eran paganos, no cristianos. Se los admira por su heroísmo, no por su suicidio en sí. Y por favor, una arenga a morir por Dios y por España no es una invitación a suicidarse, sino a arriesgarse por la santa causa de defender a España. Es inevitable que algunos morirán, pero es lo contrario de suicidarse. El suicida ha perdido la fe, y por tanto se desanima y se quita la vida. No lucha. En el fondo es cobardía. En cambio, el héroe se juega la vida por una causa justa y válida. Y si muere, su muerte es un sacrificio y no un suicidio, como la muerte de Nuestro Señor Jesucristo fue un sacrificio y no un suicidio. Muere por los demás, y su muerte lleva fruto, como lo llevó el sacrificio del Calvario.

    Por ultimo, no se puede decir que entre las decenas de miles de mensajes publicados en Hispanismo no se haya hecho una crítica del suicidio actual de España y de la Iglesia postconciliar.
    Vayamos por partes:
    A los saguntinos y los numantinos se les disculpa su suicidio porque eran paganos, no cristianos. Se los admira por su heroísmo, no por su suicidio en sí.
    ¿Y acaso he dicho yo algo distinto?
    En cualquier caso ¿por qué para algunos vale hablar de heroísmo y para otros no? ¿Y qué cabeza pensante debe dictaminar eso?
    ¿Por qué el acto de los saguntinos no es "estupidez" y el del sr. Herranz sí?

    Y, ya puestos a dictaminar en católico, se te han pasado los casos de Guzmán el Bueno y de Moscardó de que yo hablaba: ¿son asesinos o héroes, según el catecismo?

    Y por favor, una arenga a morir por Dios y por España no es una invitación a suicidarse, sino a arriesgarse por la santa causa de defender a España.
    Sabiendo que esa arenga va a dejar de estar vigente a 30 años vista (...1936-1966), y precisamente por culpa de los que arengan, el hecho toma entonces verdaderos caracteres de genocidio.

    Lo de la "santa causa de defender España" díselo a aquellos muertos y pregúntales si repetirían esa muerte a la vista del radical cambio de perspectiva de los arengadores. Su muerte ha acabado resultando aun más "estúpida" que la del sr. Herranz

    También deberías explicarnos en qué casos hay que luchar y hasta morir por la "santa causa de defender a España" y por qué en otros casos hay que tirar del famosísimo "pese a todo tenemos la promesa de que las puertas del infierno no prevalecerán, etc etc" (o sea, para no mover ni un dedo). Digo yo que se les podía haber avisado de ese socorrido subterfugio a los caídos del 36-39 para haberse quedado en casita: total, la Iglesia y los curas siempre van a existir.

    y su muerte lleva fruto, como lo llevó el sacrificio del Calvario.
    El fruto de la "Cruzada de Liberación" fue muy claro, sí: el fruto de... "nunca mais" volverse a meter en componendas de curas y obispos que, en última instancia, van a lo suyo, te dejan tirado y pactarán con los amos que haya para salvar su corporación.
    ReynoDeGranada y raolbo dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    ¿Por qué el acto de los saguntinos no es "estupidez" y el del sr. Herranz sí?
    En ningún momento he empleado la palabra "estupidez". Los saguntinos y los numantinos resistieron como leones mientras pudieron, y como paganos que eran desconocían lo que es el pecado de suicidio. Lo de Herranz es más bien fruto del desaliento, y él era un católico que conocía el catecismo y sabía que era pecado.

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Y, ya puestos a dictaminar en católico, se te han pasado los casos de Guzmán el Bueno y de Moscardó de que yo hablaba: ¿son asesinos o héroes, según el catecismo?
    Guzmán el Bueno sabía que de todas formas iban a matar a su hijo, con qué puñal era lo de menos. Se trataba simplemente de subrayar que no estaba dispuesto a sacrificar la plaza de Tarifa aunque mataran a su hijo. Que se enteraran de que no iban a conseguir nada. También dijo Nuestro Señor Jesucristo que si alguno ama a su padre, su madre o sus hijos más que a Él no es digno de él. Y Moscardó animó a su hijo a dar la vida por Dios y por España. ¿Eso es asesinato o incitación al asesinato? No me cabe duda de que Moscardó hijo murió, no sólo encantado de ofrendarse por Dios y por España, sino también orgulloso de tener un padre que no cedía ni se acorbadaba aunque mataran a su hijo.

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Sabiendo que esa arenga va a dejar de estar vigente a 30 años vista (...1936-1966), y precisamente por culpa de los que arengan, el hecho toma entonces verdaderos caracteres de genocidio.
    Independientemente de lo que digan las leyes vigentes o de lo que en un momento dado sea políticamente correcto, la justicia, lo moralmente correcto, la caridad, etc., siempre tendrán vigencia y valor. Es absurdo compararlo con una incitación al genocidio.

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Lo de la "santa causa de defender España" díselo a aquellos muertos y pregúntales si repetirían esa muerte a la vista del radical cambio de perspectiva de los arengadores. Su muerte ha acabado resultando aun más "estúpida" que la del sr. Herranz.
    No me cabe la menor duda de que los mártires y héroes del 36 (o la Vandea, la Cristiada, etc.) responderían unánimes que estarían dispuestos a morir mil veces por Dios y por España si fuera necesario, aunque lógicamente ya no puedan hacerlo otra vez. O los primeros cristianos, que ¡ojo! no murieron de un rápido disparo de pistola, sino desgarrados y mordidos por leones, crucificados, quemados vivos o desollados. El mártir y el héroe no tienen miedo a sufrir; el suicida suele ser un cobarde que se quita rápidamente de enmedio.

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    También deberías explicarnos en qué casos hay que luchar y hasta morir por la "santa causa de defender a España" y por qué en otros casos hay que tirar del famosísimo "pese a todo tenemos la promesa de que las puertas del infierno no prevalecerán, etc etc" (o sea, para no mover ni un dedo). Digo yo que se les podía haber avisado de ese socorrido subterfugio a los caídos del 36-39 para haberse quedado en casita: total, la Iglesia y los curas siempre van a existir.
    En efecto, las puertas del infierno no prevalecerán, y la sangre de los mártires será siempre semilla de nuevos cristianos, como decía Tertuliano y como se ha demostrado innumerables veces a lo largo de la historia. Nada más terminada la Cruzada, florecieron las vocaciones y los seminarios volvieron a llenarse. Desde el Concilio estamos pasando por otra crisis, más grave quizás que otras que ha conocido la Iglesia a lo largo de la historia, porque la cizaña está mezclada con el trigo y por desgracia es cada vez más abundante. Pero Dios es Señor de la historia y no dejará de intervenir como otras veces, aunque sea mediante la Parusía misma si hace falta.
    Kontrapoder, Chanza, Rodrigo y 1 otros dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Los saguntinos y los numantinos resistieron como leones mientras pudieron, y como paganos que eran desconocían lo que es el pecado de suicidio. Lo de Herranz es más bien fruto del desaliento, y él era un católico que conocía el catecismo y sabía que era pecado.
    Herranz sabía que el suicidio era pecado, sí, pero Moscardó y Guzmán el Bueno sabían que el asesinato también lo era. Si Herranz es suicida; Guzmán el Bueno y Moscardó son asesinos.

    Guzmán el Bueno sabía que de todas formas iban a matar a su hijo, con qué puñal era lo de menos. Se trataba simplemente de subrayar que no estaba dispuesto a sacrificar la plaza de Tarifa aunque mataran a su hijo.
    Muy bueno, ...si iban a matar a su hijo de todos modos, ¿dónde narices radicaba entonces el acto de "heroísmo"??

    Y si hablamos de subrayar, también el sr Herranz subrayó los motivos de su acto "y que no estaba dispuesto a... etc": o sea, se justificó, al mismo estilo que Guzmán el Bueno y Moscardó.

    También dijo Nuestro Señor Jesucristo que si alguno ama a su padre, su madre o sus hijos más que a Él no es digno de él. Y Moscardó animó a su hijo a dar la vida por Dios y por España. ¿Eso es asesinato o incitación al asesinato? No me cabe duda de que Moscardó hijo murió, no sólo encantado de ofrendarse por Dios y por España, sino también orgulloso de tener un padre que no cedía ni se acorbadaba aunque mataran a su hijo.
    El amor a Jesucristo, a Dios y a la religión no pintaba nada en los casos de Moscardó y de Guzmán el Bueno. La motivación era exclusivamente militar y en todo caso patriótica, no religiosa.

    En todo caso, podría haber habido alguna solución más afortunada y heroica de verdad: ¿por qué no pidió Guzmán el Bueno al moro que le matara a él en vez de a su hijo, que se cambiaba por el hijo? Y lo mismo Moscardó...

    No me cabe duda de que Moscardó hijo murió, no sólo encantado de ofrendarse por Dios y por España, sino también orgulloso de tener un padre que no cedía ni se acordaba aunque mataran a su hijo.
    Yo, en cambio, imagino que debió pensar que vaya jeta tenía su padre... (que, por cierto, además de quedar vivo y ser más viejo se llevó la gloria y el hijo, se quedó muerto y olvidadito del todo...)

    No me cabe la menor duda de que los mártires y héroes del 36 (o la Vandea, la Cristiada, etc.) responderían unánimes que estarían dispuestos a morir mil veces por Dios y por España si fuera necesario, aunque lógicamente ya no puedan hacerlo otra vez.
    ¿"Otra vez dispuestos unánimemente a morir mil veces por Dios y por España"?: bueno, suena muy bonito pero eso no se lo cree nadie.
    Yo, en cambio, del único que tengo la certeza que, de los de entonces y los de ahora, volvería a dar su vida "por Dios y por España" (y que la dio a su manera) fue el sr. Herranz. Y eso nadie lo podrá poner en duda.

    Ah y bien entendido que oficialmente para la jerarquía traidora, desde hace décadas, y oficialmente, desapareció la terminología relativa a "caídos por Dios y por España".
    Última edición por ALACRAN; 09/06/2016 a las 13:29
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Y dale con que Guzmán el Bueno y Moscardó fueron asesinos. ¿Y todo general que arenga a sus tropas a morir por la patria también es asesino? Y lo de que Guzmán el Bueno podía haberse entregado a cambio de su hijo es ridículo: antes está la Patria que la propia familia, y habría sido abandono de puesto. No podía desertar de su posición como jefe de las tropas castellanas sólo por salvar a su hijo. Además, es indudable que militarmente estaban mucho mejor preparados que sus respectivos hijos para dirigir a sus soldados. También Dios entregó a su Hijo a los asesinos que lo iban a matar, y no por eso fue un asesino. Y que Herranz dio su vida por Dios y por España es de traca. Se desesperó, lo mismo que Judas. Y basta ya de apología del suicidio.
    Kontrapoder, Chanza y Rodrigo dieron el Víctor.

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Y dale con que Guzmán el Bueno y Moscardó fueron asesinos.
    Yo solo juzgo conforme al baremo que has marcado sobre muertes violentas: yo solo digo que si una es injustificada, las otras dos también lo son. Tus explicaciones no me han convencido de lo contrario.

    ¿Y todo general que arenga a sus tropas a morir por la patria también es asesino?
    No es el mismo caso. Sí lo sería si diera cañones al enemigo para matar a sus fuerzas indefensas al modo que Guzmán el Bueno lanzó el cuchillo para que mataran a su hijo.

    antes está la Patria que la propia familia
    ¿Eso quién lo dice?

    y habría sido abandono de puesto. No podía desertar de su posición como jefe de las tropas castellanas sólo por salvar a su hijo. Además, es indudable que militarmente estaban mucho mejor preparados que sus respectivos hijos para dirigir a sus soldados.
    Con que les hubiera sustituido el siguiente en la cadena de mando habría bastado.

    Y que Herranz dio su vida por Dios y por España es de traca.
    Bueno, no más de traca que afirmar a pies juntillas que los caídos por Dios y por España volverían a repetirlo hoy día...

    Se desesperó, lo mismo que Judas
    Vaya, a mí se me reprocha que lo equipare a un caído por Dios y por España, pero por lo visto otros no dudan en comparar con Judas y, supongo que también lo mandarán al infierno. Uy que miedo... Vaya con la caridad cristiana de los super-catoliquísimos...

    Y basta ya de apología del suicidio.
    Aquí nadie está haciendo "apología del suicidio". Solo que me caen mal los que no se les cae de la boca la palabra "suicidio" y que parecen disfrutar en prejuzgar y condenar.

    Eso de "basta ya" ¿qué significa? ¿Me estás mandando callar?
    Última edición por ALACRAN; 09/06/2016 a las 18:41
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    No digo que te calles, pero sí que estoy cansado de la apología del suicidio. Que es un pecado mortal gravísimo, y no lo digo yo, lo dice la doctrina cristiana. Y decir lo que dice la doctrina cristiana no es prejuzgar y condenar. Mientras que decir que el suicidio puede ser válido en ciertos casos no sé qué sea si no es apología del suicidio.

    Tampoco puedes decir que condene a Herranz, porque puede (aunque es muy improbable) que tuviera una fracción de segundo de lucidez para pedir perdón a Dios, o que tuviera algún problema mental que constituyera circunstancia atenuante. Y no me digas que no tengo caridad, porque como verás en mi primer mensaje de este hilo ya dije que comprendía el desaliento de Herranz y afirmé que esperaba que hubiera tenido oportunidad de arrepentirse, como lo acabo de decir ahora. Así que no digas que lo mando al infierno. Es más, a título estrictamente personal y sub conditione, claro está, recé por él por si acaso la primera vez que leí el hilo. La Iglesia prohíbe (mejor dicho, prohibía) decir misas por los suicidas para evitar el escándalo, lo mismo que prohíbe dar de comulgar a los adúlteros notorios, pero nunca prohibió la oración privada.

    Los caídos por Dios y por España sí que volverían a dar la vida si ello fuera posible, porque aunque los españoles actuales hayan perdido la fe y el patriotismo, y hayan cedido al desaliento e incluso la desesperación, los mártires no pueden desesperarse. Ya no pueden pecar y no pueden caer en la desesperación (que es uno de los pecados contra el Espíritu Santo). Al mencionar a Judas no quise decir en ningún momento que Herranz fuera un traidor. Ni se me pasó por la cabeza. Quise decir simplemente que cedió a la desesperación, como cualquier suicida.
    Kontrapoder y Rodrigo dieron el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    ALACRAN viene contestando agresiva e irrespetuosamente a los que hemos manifestado que la acción de Herranz es un suicidio que no se debe apoyar. Es absurdo que se enfade porque califiquemos de suicidio a lo que realmente fue un suicidio. Pero más absurdo es que se enfade porque recordemos la doctrina católica sobre el suicidio.

    Entiendo que la única razón que podría justificar su enfado es que desconociese la doctrina católica preconciliar sobre el suicidio. Pero una vez que se le ha mostrado esta doctrina, con cita del catecismo incluida, no comprendo por qué la obvia en sus respuestas y sigue empecinado en defender la acción de Herranz.

    ALACRAN también desconoce que Francisco Herranz se suicidó como protesta contra el régimen de Franco, al que consideraba traidor, y que ése es el único motivo por el que trajo los artículos Martin Ant y por el que esos dos periodistas carlistas glosaron su suicidio en su día. Eso ya se intuye en el tono de los dos artículos, pero por si quedase alguna duda, así lo recogió la prensa alemana:

    "Frankfurter Allgemeine Zeitung", 26. 11. 69 (Frankfurt/ M)
    wha. Madrid, 25 nov. - El conocido falangista Francisco Herranz, fundador de la Falange en la provincia de Avila, se ha suicidado públicamente en señal de protesta contra el régimen. Asistió a misa en una iglesia de la plaza de Santa Bárbara, confesó y comulgó. Después del servicio religioso se fue a un a plaza situada en el centro de Madrid, gritó a los que pasaban por allí: "Se nos ha traicionado. Viva la Falange!" y se pegó un tiro en la cabeza y otro en el pecho. Herranz había sido durante cuatro años jefe de la Guardia de Franco. A su entierro -amortajado con hábito de San Francisco, camisa azul y brazalete de la Guardia de Franco- asistieron numerosos falangistas y toda la presidencia del Círculo José Antonio.

    Fuente: Resumen de prensa internacional sobre España, 8 de diciembre de 1969.

    Yo puedo comulgar con esta visión de Francisco Herranz, pero en cambio su acción me parece injustificable. Y decir eso no es faltar al respeto al pobre Herranz.

    Me pregunto por qué un gran forero como ALACRAN, siempre acertado en sus críticas a la Iglesia posconciliar, cae en esta heterodoxia que le acerca a esa misma Iglesia vaticanosegundista que critica. Mi impresión es que está influido por el suicidio de Domminique Venner, un neoderechista pagano que se pegó un tiro en la catedral de Notre Dame, con lo que unió el sacrilegio al pecado contra la propia vida. Este suicidio sacrílego fue aplaudido por el área patriótica y en particular por el sector identitario, que le convirtió en un héroe (aunque los lidercillos que le proponen como modelo se han cuidado de seguir su ejemplo). Sospecho que, a la hora de juzgar la acción de Francisco Herranz, ALACRAN puede estar influido por esta concepción del mundo que se irradia desde el área identitaria, aunque eso sólo lo puede aclarar él, si se aviene a discutir seriamente y sin faltas de respeto.
    Chanza y Rodrigo dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  12. #12
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ALACRAN también desconoce que Francisco Herranz se suicidó como protesta contra el régimen de Franco, al que consideraba traidor, y que ése es el único motivo por el que trajo los artículos Martin Ant y por el que esos dos periodistas carlistas glosaron su suicidio en su día. Eso ya se intuye en el tono de los dos artículos, pero por si quedase alguna duda, así lo recogió la prensa alemana:
    "Frankfurter Allgemeine Zeitung", 26. 11. 69 (Frankfurt/ M)
    wha. Madrid, 25 nov. - El conocido falangista Francisco Herranz, fundador de la Falange en la provincia de Avila, se ha suicidado públicamente en señal de protesta contra el régimen. Asistió a misa en una iglesia de la plaza de Santa Bárbara, confesó y comulgó. Después del servicio religioso se fue a un a plaza situada en el centro de Madrid, gritó a los que pasaban por allí: "Se nos ha traicionado. Viva la Falange!" y se pegó un tiro en la cabeza y otro en el pecho. Herranz había sido durante cuatro años jefe de la Guardia de Franco. A su entierro -amortajado con hábito de San Francisco, camisa azul y brazalete de la Guardia de Franco- asistieron numerosos falangistas y toda la presidencia del Círculo José Antonio.

    Fuente: Resumen de prensa internacional sobre España, 8 de diciembre de 1969.
    Muchas gracias por la pequeña investigación, Kontrapoder. Ahora entiendo mejor los motivos del semanario ¿Qué pasa? en este asunto y el "aproximadamente" seguido de la cita parafraseada para evitar la posible censura.

    Dejaba una carta en la que –según testimonios– decía aproximadamente esto: «Dios ha abandonado a su Iglesia; cuanto significa España ha sido igualmente abandonado. Estoy de sobre en este mundo, y no quiero ver ya más.»
    Quizá ahora ya no le caiga tan bien el suicida falangista a ALACRAN. No es lo mismo suicidarse llamando traidora a la Iglesia que suicidarse llamando traidor a Franco, el restaurador de la monarquía liberal. No es lo mismo porque las motivaciones son distintas, pero objetivamente sigue siendo un pecado mortal.
    Última edición por Rodrigo; 10/06/2016 a las 01:09
    Chanza dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  13. #13
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Cuidado con las fuentes, que tampoco hay que conceder toda la credibilidad del mundo al masónico y servidor de la democristiana CDU "Franfurter Zeitung". Yo personalmente, al periódico favorito del fundador de la Europa pagana Konrad Adenauer, no le concedería ninguna cuando dice "como protesta contra el Régimen de Franco".

    No, ninguna.
    raolbo dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Sin embargo encaja perfectamente en que el suicidio se produzca en 1969, tras el nombramiento de Juan Carlos como sucesor de Franco; y no en 1965, cuando se clausura el Concilio Vaticano II y se promulgan algunos de sus textos desastrosos, como "Nostra aetate" y "Dignitatis Humanae". Puede que para este pobre hombre ambas cosas influyeran, pero todo parece indicar que la gota que colmó el vaso debió ser la restauración de la monarquía alfonsina. Así se explica también su grito final "¡Viva la Falange!" que nada tiene que ver con el Concilio. ¿Y quién podría sentirse más traicionado por Franco que un jefe de la guardia de Franco?
    Última edición por Rodrigo; 10/06/2016 a las 03:30
    Kontrapoder dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  15. #15
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Cuidado con las fuentes, que tampoco hay que conceder toda la credibilidad del mundo al masónico y servidor de la democristiana CDU "Franfurter Zeitung". Yo personalmente, al periódico favorito del fundador de la Europa pagana Konrad Adenauer, no le concedería ninguna cuando dice "como protesta contra el Régimen de Franco".

    No, ninguna.
    El historiador Stanley G. Payne lo recoge en varios de sus libros. También la Plataforma 2003 (falangista) en su "Diccionario de la Falange":
    "H" Diccionario de la Falange - Plataforma 2003
    "s" Diccionario de la Falange - Plataforma 2003

    De igual manera, cuadra con la definitiva marginación de la Falange que se produjo por aquellas fechas y no tanto con lo del Concilio. Cuadra también con la argucia que emplean los periodistas carlistas para sortear la censura o la multa, como expone Rodrigo.

    El funeral lo organizaron los Círculos José Antonio, que aunque eran tolerados, se movían en esa misma línea de crítica al régimen y desde luego pasaban bastante de lo que ocurría en el CVII.

    La prensa española recogió el suceso, pero lógicamente no dijo que fuese una protesta contra la traición a la Falange. Lo recogió como un suceso espontáneo de una persona con las facultades perturbadas, ocultando el sentido de protesta que tenía. Por eso no es tan raro acudir a la prensa extranjera.

    Pero bueno, lo importante es que quede claro que el suicidio es un error y que hay que distinguirlo del martirio, como acertadamente habéis expuesto varios foreros.

    Como nota curiosa, los dos articulistas ponen varios ejemplos históricos de suicidas, pero entre ellos no se encuentra el de los musulmanes, que es en quienes hoy pensaríamos inmediatamente al hablar de suicidas con motivaciones religiosas y políticas. Por aquellas fechas las autoridades islámicas seguían condenando el suicidio en términos parecidos a los cristianos. La locura nihilista que ha venido después indica que fue un error que levantaran esa prohibición.
    Última edición por Kontrapoder; 10/06/2016 a las 23:35
    Rodrigo, DOBLE AGUILA, raolbo y 1 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  16. #16
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Quizá ahora ya no le caiga tan bien el suicida falangista a ALACRAN. No es lo mismo suicidarse llamando traidora a la Iglesia que suicidarse llamando traidor a Franco, el restaurador de la monarquía liberal. No es lo mismo porque las motivaciones son distintas, pero objetivamente sigue siendo un pecado mortal.
    Me cae absolutamente igual. El que sigue sin caerme mejor eres tu.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  17. #17
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Me pregunto por qué un gran forero como ALACRAN, siempre acertado en sus críticas a la Iglesia posconciliar, cae en esta heterodoxia que le acerca a esa misma Iglesia vaticanosegundista que critica. Mi impresión es que está influido por el suicidio de Domminique Venner, un neoderechista pagano que se pegó un tiro en la catedral de Notre Dame, con lo que unió el sacrilegio al pecado contra la propia vida. Este suicidio sacrílego fue aplaudido por el área patriótica y en particular por el sector identitario, que le convirtió en un héroe (aunque los lidercillos que le proponen como modelo se han cuidado de seguir su ejemplo). Sospecho que, a la hora de juzgar la acción de Francisco Herranz, ALACRAN puede estar influido por esta concepción del mundo que se irradia desde el área identitaria, aunque eso sólo lo puede aclarar él, si se aviene a discutir seriamente y sin faltas de respeto.
    ¿Estás bajo los efectos de algo? Alucinante lo tuyo. Háztelo mirar.

    Ni sé quien es ese tío que mencionas ni me importa, como tampoco me importan los suicidios como tales, todo lo que dije es de mi cosecha. No pienso discutir nada.
    ALACRAN también desconoce que Francisco Herranz se suicidó como protesta contra el régimen de Franco, al que consideraba traidor, y que ése es el único motivo por el que trajo los artículos Martin Ant y por el que esos dos periodistas carlistas glosaron su suicidio en su día. Eso ya se intuye en el tono de los dos artículos, pero por si quedase alguna duda, así lo recogió la prensa alemana:
    ¿Y por qué sabes que yo lo desconocía? Sí me chocó que el sr Martin Ant (que no da puntada sin hilo) dijera que no prejuzgaba nada sobre el hecho. Pensaba recordárselo para ver si, ya figurando Franco, de rebote, montara en santa cólera contra el Generalísimo y se apiadara del sr. Herranz. Pero claro eso sería compadecer a un suicida... y el hilo iba tomando otro cariz. A mí ya me chocaba que el sr Martín Ant se molestara en perder tiempo escribiendo sobre algo que decía no importarle (sabiéndose que por aquel tiempo fue el nombramiento de Juan Carlos para rey, la supresión de FET de las JONS en el Movimiento nacional...)

    De haber sido por motivos políticos Herranz hubiera debido haberse suicidado en 1937 (decreto de unificación) y en paz... y no solo eso sino que ¿encima se hace de la guardia de Franco (¡¡¡) y a los 30 años sale con lo de la traición? Ah, que entre medias, no se enteraba de las maniobras de Franco, claaro...

    Por tanto, y por la fecha que fue, es indudable que debió ser sobre todo el impacto de la nueva misa hereje de Bugnini y Pablo VI, que iba a entrar en vigor precisamente en esos días (Primer Domingo de Adviento de 1969): a lo mejor cuando cantó el tocadiscos lo de "qué alegría cuando me dijeron vamos a la casa del señor ..." a ritmo de góspel negro, no pudo soportarlo.
    Última edición por ALACRAN; 10/06/2016 a las 13:40
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  18. #18
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    De haber sido por motivos políticos Herranz hubiera debido haberse suicidado en 1937 (decreto de unificación) y en paz... y no solo eso sino que ¿encima se hace de la guardia de Franco (¡¡¡) y a los 30 años sale con lo de la traición? Ah, que entre medias, no se enteraba de las maniobras de Franco, claaro...
    ¿Por qué iba a parecerle mal a un falangista el decreto de unificación? Si consiguieron lo que querían: neutralizar a las masas tradicionalistas y monárquicas e implantar un Estado fascista totalitario gracias a una sublevación en la que la contribución inicial falangista fue mínima (no niego que después hubiera muchos combatientes falangistas). Mejor no les podría haber salido la jugada al principio. Me alegro de que reconozcas que Franco maniobraba mucho (para mal de España, se entiende por el contexto de tu propio mensaje), pero el cambio de rumbo definitivo se produce en 1969. Aunque, en honor a la verdad, es cierto que algunos todavía quisieron jugar la baza de Juan Carlos como el rey del 18 de julio, no creo que nadie se lo llegase a creer. "Por intentarlo que no quede", debieron pensar.
    Última edición por Rodrigo; 10/06/2016 a las 14:58
    Chanza dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  19. #19
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Rodrigo, ni el Decreto de Unificación consiguió "neutralizar a las masas tradicionalistas" que siguieron estando muy vivas hasta el DESCALABRO de Carlos Hugo (otro "príncipe del 18 julio") ni tampoco a las "sólo monárquicas"; legalmente España era un REINO con un REGENTE según Ley de la Jefatura del Estado de 1947.

    Estado Totalitario no lo fue jamás, (ni siquiera en la llamada "ERA AZUL" 1937-1958) según la definición de Totalitarismo. Juan Linz (el mayor experto en estos temas probablemente del mundo) lo definió con gran acierto como "Régimen Autoritario".

    https://intl-pjcomexi.org/2014/02/10...bre-juan-linz/

    El "Partido Único" no era, ni muchísimo menos, todopoderoso; no disponía de una "ideología única" (de hecho había tres) ni OBLIGATORIA para todos los servidores del Estado (funcionarios); y, como he explicado en más de una ocasión, tampoco PINTABA NADA ni el interior del EJÉRCITO (que era TOTAL Y ABSOLUTAMENTE AUTÓNOMO) ni en cuestiones RELIGIOSAS o que tuvieran que ver con la IGLESIA CATÓLICA; por otra parte verdadero PODER FÁCTICO en el país hasta niveles insospechados (lo que estuvo muy bien con Pío XI y Pío XII, pero muy mal con los siguientes).

    El Régimen Autoritario Franquista, fue una Dictadura (en el sentido romano) Militar, que servía de manera TEMPORAL a un Estado SECULAR establecido como Monarquía Católica.

    A don Juan Alfonso, le llamaron "Juan Carlos" (sic) para que pareciera más carlista; y todos los príncipes pretendientes eran, DE PUERTAS PARA AFUERA, CATÓLICOS PIÍSIMOS INTACHABLES Y VINCULADOS al Carlismo "hasta la muerte"; como les decía el sinverguenza de don Juan disfrazado con una boina roja a los delegados carlistas (no pocos) que se pasaron por Estoril.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 10/06/2016 a las 21:47
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.

  20. #20
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Alacrán, no se juzga aquí el patriotismo de Herranz (que yo sepa) eso no está en discusión. Se examina si el suicidio es algo censurable o no; yo estimo que sí (cualesquiera que sean la motivaciones del suicida).

    La diferencia entre un héroe que ofrenda su vida por defender a Dios y a España, y un acto de suicidio voluntario por causas políticas (que ha habido MUCHOS a lo largo de la historia), es que el héroe NO TIENE NINGUNA VOLUNTAD de morir; pero si cae está dispuesto a ello por cumplir con su Deber, venciendo el miedo y el instinto de conservación, presentes en todos los seres humanos que se encuentren en PLENAS FACULTADES MENTALES.

    Un suicida, puede ir contra su instinto de coservación porque sufra un trastorno o enfermedad mental grave que se una a un estado depresivo (caso según parece de Herranz), o porque, estando en condiciones mentales aceptables, se HA DEJADO INVADIR por el miedo a alguna circunstancia concreta, y tal pecado le arrastra a terminar con su vida. El caso que nos ocupa presenta un atenuante muy claro, pero tampoco puede ponerse como un ejemplo de conducta.


    Dejarse invadir de esa forma por el miedo o la desesperación también es un pecado que ha llevado a veces a actos realmente abominables; porque se pierde con esa actitud la noción del bien y del mal. Ocurre exactamente de la misma manera que dejarse invadir totalmente por la malicia y el odio. Un católico jamás buscará conscientemente la muerte, aunque podrá arriesgar su vida si es necesario. Son actitudes opuestas.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 10/06/2016 a las 01:58
    Kontrapoder, Chanza y Hyeronimus dieron el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La verdad sobre Francisco Xavier Mina
    Por Jarauta en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 09/02/2021, 20:32
  2. Separado de mi Parroquia por decir la verdad sobre Francisco
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/06/2016, 02:41
  3. “Francisco salvó a la Iglesia del suicidio”.-
    Por Guerreiro Galaico en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2014, 09:08
  4. Lento suicidio
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/09/2014, 19:41
  5. Sobre Francisco Elías De Tejada
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/03/2006, 13:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •