-
El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Noticia publicada en el periódico digital «Público».
______________________
El líder socialista, que será el candidato a la Presidencia del Gobierno, lleva su decisión a la Ejecutiva Federal que acordará dar el paso, en una reunión de trámite.
Tras horas de intenso debate, la dirección federal del PSOE tiene decidido dar el paso y presentará una moción de censura contar Mariano Rajoy, tras conocerse este jueves la sentencia del caso Gürtel que condena al PP y a varios de sus dirigentes por la financiación ilegal del partido, según han confirmado a Público varias fuentes del partido.
Sánchez comunicará este viernes la decisión adoptada a la Ejecutiva Federal, en una reunión prácticamente de trámite, pues la mayoría de sus miembros, así como varios barones del PSOE, apostaron desde el principio por dar el paso y no limitarse a la crítica al Gobierno.
El debate fue muy intenso en el PSOE durante todo el día, ya que nada más conocerse la sentencia que condena al PP y a muchos de sus dirigentes por financiación ilegal del partido, Sánchez se reunió en la cuarta planta de Ferraz con su grupo de fieles.
Allí estuvieron la vicesecretaria general, Adriana Lastra, la portavoz parlamentaria, Margarita Robles; el secretario de Relaciones Institucionales, Alfonso Gómez de Celis; el jefe de Gabinete de Sánchez, Juanma Serrano, el responsable de Coordinación Territorial de la Ejecutvia, Santos Cerdán, y el asesor Iván Redondo, entre otros. Faltó el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, que estaba fuera de Madrid. Por la tarde continuaron las reuniones, a la que también se incorporó Carmen Calvo.
Hubo durante toda la mañana una discusión muy intensa en la sede socialista de Ferraz, entre los que pensaban que era el momento de dar el paso, y quienes mostraban más dudas, analizando ventajas y problemas que conllevarían cualquier decisión.
El temor más extendido era el coste que podía suponer interna y externamente apoyarse en los independentistas para echar a Mariano Rajoy, lo que podría ser toda un arma de desgate político en manos del propio PP y, sobre todo, de Ciudadanos.
Otros dirigentes opinan, por el contrario, que “es ahora o nunca”, y que tampoco les van a perdonar una buena parte del electorado de izquierdas que no hayan intentado desalojar a Rajoy del poder tras esta sentencia.
Sánchez compatibilizó lo escuchado en la reunión con una serie de llamadas a algunos barones territoriales y a otros dirigentes con peso en el partido, de los que escuchó opiniones de todo tipo.
Tras mucha deliberación, Sánchez decidió reunir este viernes a su Ejecutiva Federal (muchos de sus miembros que no estuvieron en el despacho de Sánchez no tenían conocimiento de qué decisión se iba a tomar) para escuchar también sus opiniones y comunicarles la decisión final que se llevará a cabo, que será la de presentar la moción de censura.
Esta decisión no necesita pasar por la ratificación del Comité Federal (el máximo órgano del partido entre congresos), aunque las fuentes consultadas sostienen que, de reunirse, la moción de censura recibiría igualmente, el apoyo mayoritario de los dirigentes socialistas. La intención de Ferraz es, una vez recibido el visto bueno de la Ejecutiva, registrar la moción lo antes posible en el Congreso de los Diputados.
Sentencia de la Gürtel: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy | Público
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
El PNV apoyará la moción de censura de Pedro Sánchez, este a cambio del apoyo ha prometido el acercamiento de los asesinos (llamados «presos») etarras a las Vascongadas así como una reforma que contemplaría la conversión del Estado autonómico en un Estado federal.
Huelga decir que el PSOE de Pedro Sánchez ha prometido al PNV lo que Mariano Rajoy mismamente ha hecho; Mariano Rajoy ha acercado a los asesinos etarras a las Vascongadas, ha permitido la liberación de asesinos etarras insultando a las víctimas del terrorismo y al pueblo español así como ha permitido homenajes a tales asesinos, ahora observaremos como aquellos que aplaudieron mismamente lo que hizo el PP criticarán lo que hará el PSOE.
https://www.elindependiente.com/poli...su-salida/amp/
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
En estos momentos sigue la demolición final de los cimientos de España. ¿Será necesario que desaparezca para que resucite después? ¿No sería más sencillo acabar con esta situación de un plumazo? ¿Dónde están los españoles en las calles con antorchas y exigiendo la disolución de los partidos y el procesamiento de sus representantes? Da la impresión de que será otra generación, que todavía no ha nacido, a quien tocará reconstruir España, si es que no estamos ante su desaparición definitiva. Desde luego, ante nuestros mayores no nos podemos presentar, ellos si tuvieron los cojones necesarios para hacer lo que hay que hacer.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Los asesinos (y sus acólitos ) etarras hoy convertidos en «demócratas» y con representación en las diversas instituciones por traición del PSOE y el PP respectivamente, los asesinos de «Terra Lliure» (y sus acólitos) también disfrazados de «demócratas», una determinada burguesía catalana en un afán de odio a España entre otros; darán su apoyo en la votación de mañana a un individuo que aspira a ser Presidente aunque ello suponga el traicionar (el traicionar a España ha sido algo común en la historia del PSOE) a España permitiendo (una vez más) más concesiones a los separatistas, en el caso de los vascos, concesiones que llevarían a la ruptura paulatina con el resto de España, poco importa que Bildu (léase marca blanca de ETA presente en las instituciones por traición del PSOE y el PP) o el PNV (partido separatista donde los haya por mucho que se disfrace) estén dando su apoyo a Pedro Sánchez, de hecho es lo más lógico pues entre renegados (entiéndase de España) se entienden.
Mañana, la antiEspaña votará en consonancia con la intención de remover los últimos ápices que quedan de España, mañana se votará por un futuro en el que la ética brillará por su ausencia, un futuro en el que los separatismos estarán más cerca de lograr su objetivo (por algo votarán a favor del candidato del PSOE), un futuro en el que se proseguirá con la degeneración moral de nuestra sociedad dando rienda suelta (al igual que ha hecho el PP) a lo más irrefrenables vicios; el libertinaje del fundamentalismo democrático, leyes contra la familia (palabra que produce urticaria entre los diversos izquierdistas), eutanasia, aborto y un largo viceversa.
El Parlamento actual es el recreo de los masones, que careciendo de vergüenza y honor estarían dispuestos a vender a España a sus enemigos para mantenerse en el poder; el Parlamento actual está repleto de ignorantes, de gaznápiros y de inútiles que en la mayoría de los casos (véase los traidores Rufián y Tardá) no se han leído ni la propia Constitución Española, al estar repleto de ignorantes, gaznápiros e inútiles llegamos a este tipo de situaciones en las que un país como España se encuentra degenerado en todos los aspectos y con un sinfín de problemas.
Pobre de España.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
Valmadian
En estos momentos sigue la demolición final de los cimientos de España. ¿Será necesario que desaparezca para que resucite después? ¿No sería más sencillo acabar con esta situación de un plumazo? ¿Dónde están los españoles en las calles con antorchas y exigiendo la disolución de los partidos y el procesamiento de sus representantes? Da la impresión de que será otra generación, que todavía no ha nacido, a quien tocará reconstruir España, si es que no estamos ante su desaparición definitiva. Desde luego, ante nuestros mayores no nos podemos presentar, ellos si tuvieron los cojones necesarios para hacer lo que hay que hacer.
¿«Quedan españoles» o lo qué es lo mismo, quedan católicos?
La conclusión que saco de tu pregunta es un tanto sencilla; antaño (en la época de la II República mismamente) aquellos españoles que veían como el Terror Rojo, la masonería y los separatismos atacaban España y pretendían acabar de ella encontraban fuerzas y amparo en la Iglesia Católica, y aquellos españoles amparados bajo la Fe salieron a defender la España de sus enemigos (que los eran también de la Fe y es su los enemigos de España y de la Fe eran y son los mismos). ¿Podrían hacer hoy lo mismo los españoles? Me temo que no, y la razón es que la Iglesia en estos momentos en España se ha quedado inamovible en un constitucionalismo que ampara iniquidades deleznables como el aborto dejando de lado a los fieles y manteniendo un silencio en cuanto asuntos políticos se refiere.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Prospere o no la moción de censura en España se seguirá abortando a inocentes que no tendrán la oportunidad de vivir por el egoísmo y maldad hechas ley, prospere o no la moción de censura el «matrimonio» homosexual entre otra serie de aberraciones y depravaciones seguirán existiendo, prospere o no la moción de censura la pornografía seguirá presente al alcance de niños y adolescentes corrompiendo sus almas, prospere o no la moción de censura la en España se seguirá atacando a la familia y lo más importante; prospere o no la moción de censura la Fe seguirá siendo atacada.
Caminamos hacia una España en la que los comportamientos pecaminosos serán el día a día (sino lo es ya) y lo peor de ello es que serán hechos ley.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
Pious
¿«Quedan españoles» o lo qué es lo mismo, quedan católicos?
La conclusión que saco de tu pregunta es un tanto sencilla; antaño (en la época de la II República mismamente) aquellos españoles que veían como el Terror Rojo, la masonería y los separatismos atacaban España y pretendían acabar de ella encontraban fuerzas y amparo en la Iglesia Católica, y aquellos españoles amparados bajo la Fe salieron a defender la España de sus enemigos (que los eran también de la Fe y es su los enemigos de España y de la Fe eran y son los mismos). ¿Podrían hacer hoy lo mismo los españoles? Me temo que no, y la razón es que la Iglesia en estos momentos en España se ha quedado inamovible en un constitucionalismo que ampara iniquidades deleznables como el aborto dejando de lado a los fieles y manteniendo un silencio en cuanto asuntos políticos se refiere.
Cita:
Iniciado por
César Ignacio
Prospere o no la moción de censura en España se seguirá abortando a inocentes que no tendrán la oportunidad de vivir por el egoísmo y maldad hechas ley, prospere o no la moción de censura el «matrimonio» homosexual entre otra serie de aberraciones y depravaciones seguirán existiendo, prospere o no la moción de censura la pornografía seguirá presente al alcance de niños y adolescentes corrompiendo sus almas, prospere o no la moción de censura la en España se seguirá atacando a la familia y lo más importante; prospere o no la moción de censura la Fe seguirá siendo atacada.
Caminamos hacia una España en la que los comportamientos pecaminosos serán el día a día (sino lo es ya) y lo peor de ello es que serán hechos ley.
En realidad mi pregunta es más bien una reflexión en voz alta. Por supuesto que nada cambiará, salga adelante o no dicha moción que no es sino un sarcasmo de aquello en que han convertido España, y en la pregunta ya planteo la respuesta: los españoles de hoy, incluidos los patriotas católicos, no vamos a hacer nada de nada ante este indecente espectáculo. Podremos protestar, podremos rasgarnos las vestiduras, podremos echar pestes y maldiciones. Pero todo da lo mismo, eso es derecho al pataleo y de ahí no pasa.
A lo que estamos asistiendo es a otra cosa, es al acto final antes de dar la puntilla a una España ya muerta. Hoy es el tiempo de los cobardes, de los que han votado a esa gentuza, por eso están ahí, y de los que no han votado dando la espalda a un régimen que jamás tenía que haberse instaurado, luego, todos culpables.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Un Gobierno de socialistas y comunistas controlado por el PNV, ERC y CiU. Menudo "regalo" de despedida nos deja el PP. Se van al guano por la puerta grande.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
raolbo
Un Gobierno de socialistas y comunistas controlado por el PNV, ERC y CiU. Menudo "regalo" de despedida nos deja el PP. Se van al guano por la puerta grande.
Que unos partidos políticos (ERC, PDECAT) que perpetraron (pues es la naturaleza intrínseca de estas formaciones políticas) un golpe de Estado pretendiendo la secesión de un territorio español tengan la capacidad de provocar la caída del actual Gobierno que cobardemente se ha negado a ilegalizarlos demuestra lo que es el régimen liberal nacido en 1978.
Cada uno siembra lo que recoge, y el PP ha sembrado con su política liberal lo que mañana (salvo sorpresa) recogerá.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
A Rajoy le han llamado "Rajao" muchas veces. Ahora tiene en sus manos demostrar que es capaz de un último gesto de hombría: dimitir. Debe hacerlo antes de que se haga la votación, por lo que todavía a estas horas está a tiempo. ¿Y cuáles son las razones para ello? Al menos para prestar un servicio a España.
.- Si no lo hace se aplicará el nefasto artículo 99 de la Constitución (como todos los demás), que especifica que Pedro Sánchez será nombrado presidente de forma automática.
.- Si lo hace Rajoy quedaría como presidente en funciones, pero Pedro Sánchez no sería investido y tendría que someterse a la confianza de la cámara al igual que cualquier otro candidato. Sorayita dice que sería un "gesto inútil", ¡toma ya!, por cuanto le bastaría una mayoría simple para salir elegido, pero en segunda votación, y como cualquier otro candidato.
.- El trasfondo es que el PP no quiere perder el gobierno, cuando lo va a perder si o sí con esa actitud de meter la cabeza en el agujero, mientras que conservándolo provisionalmente podría torpedear cualquier iniciativa de los aprovechateguis, renegados y traidores, hasta forzar unas elecciones generales. El problema es que no quieren ni oír hablar de que, según todas las encuestas, el siguiente inquilino de la Moncloa será Albert Rivera.
.- Este es el panorama, ¿por algún sitio asoma siquiera el interés de España y los españoles por encima de los bastardos intereses de partidos y políticos? Si alguien lo ve sería de agradecer que lo señalase razonadamente.
Yo apuesto por la opción de que Rajoy se agarrará al sillón hasta que mañana lo echen de una patada en el culo.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
raolbo
Un Gobierno de socialistas y comunistas controlado por el PNV, ERC y CiU. Menudo "regalo" de despedida nos deja el PP. Se van al guano por la puerta grande.
Y Pedrito entra por la puerta de las chachas.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
.- Si lo hace Rajoy quedaría como presidente en funciones, pero Pedro Sánchez no sería investido y tendría que someterse a la confianza de la cámara al igual que cualquier otro candidato. Sorayita dice que sería un "gesto inútil", ¡toma ya!, por cuanto le bastaría una mayoría simple para salir elegido, pero en segunda votación, y como cualquier otro candidato.
Es inútil, porque al estar en funciones no podría convocar elecciones; y entonces lo que pasaría, es que el actual Jefe del Estado tendría que llamar a consultas a todos los representantes de los partidos sifilíticos, para proponer un nuevo presidente del gobierno en la cámara que óbviamente no sería ni del PP ni de C'ds por falta de apoyos.
Cita:
Y Pedrito entra por la puerta de las chachas.
Este es más tonto que pichote; pero "la mano" que hay detrás de él, ya lo creo que sabe muy bien lo que hace (la misma que en 1868, 1898, 1931, 1977).
Un artículo sobre lo que han sido las mociones de censura en el "régimen del 78".
https://www.elespanol.com/opinion/tr...848816_12.html
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
La moción de censura ha prosperado. Pedro Sánchez es el nuevo Presidente del Gobierno.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
Pious
La moción de censura ha prosperado. Pedro Sánchez es el nuevo Presidente del Gobierno.
En efecto, la traición, tal como era previsible, se ha consumado. Ahora Sánchez va a entrar por la puerta de servicio de la Moncloa, preparar el palacio y vestirse con el traje de librea del mayordomo para abrir la puerta delantera al nuevo presidente electo en las urnas: Alberto Rivera.
Al tiempo, porque un Sánchez y su "gobierno" con 85 escaños en un congreso de 350 es un pastelito a la puerta de un colegio ante toda la bandada de buitres carroñeros que lo han colocado en su nido. Eso si, contra todo pronóstico durante los dos o tres últimos años, ha logrado sentar su culete en el sillón, hay que reconocer que es constante en su empeño.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Qué cantidad de abrazos se pega esta gente, parecía un Congreso de abrazos masónicos; lo primero que han dicho los separatas es que se acabó el control financiero del 155 (etc).
Bien, pues lo que viene ahora es lo que tenía que pasar, que es el gobierno del FRENTE POPULAR. Las medidas que van a tomar los próximos dos años van a ser un auténtico aquelarre (como os podéis imaginar). Pero, quizá sea una oportunidad (quién sabe si la última) para que algunos españoles despierten de esta comedia de casi 40 años.
https://www.youtube.com/watch?v=uKyq4i92Lc0
Otra del maestro Don Blas:
https://www.youtube.com/watch?v=wnvBCI_ObLQ
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
«Lo de Rajoy no era un restaurante, era el búnker de Berlín» por Carlos Esteban para «LA GACETA».
______________________
Es casi de agradecer que la historia no haya permitido que la carrera de Rajoy tenga otro final que este, infamante y ridículo, encerrado en un restaurante de postín que ha hecho las veces de búnker de Berlín.
Rajoy tenía que terminar así, encerrado más de siete horas en un restaurante mientras en el Congreso se ponía en negro sobre blanco la desvergüenza a calzón quitado que gobierna España desde hace décadas.
La foto preferida, tres de cuatro, es la de Rajoy despidiéndose del Congreso con su eterno rostro de rey pasmado. Es la que, en plano largo, abre El País, que titula: ‘Sánchez se asegura los votos para ser presidente’. No los suyos, querido lector: los de unos representantes que demuestran no representar sino sus propios intereses. Debajo, no deja de tener gracia, ‘La coalición populista cierra un acuerdo de gobierno en Italia’.
En España gobernará el hombre que llevó al PSOE al peor resultado electoral de su historia, con el apoyo de quienes ahora mismo están desafiando abiertamente al Estado. Pero el peligro, no se cansan de repetirnos, está en los partidos populistas.
‘Populista’, que palabra más graciosa. Nos decían que los populistas eran esos políticos capaces de prometer cualquier cosa con tal de llegar al poder, las mentiras más evidentes. No tengo que contarles todas las trolas que nos han metido los autores de este indecente cambalache, ¿verdad?
‘Populista’, si significa algo, significa político de partido, nada más. Pero es de razón que los medios del establishment quieran denostar a los partidos que tratan de deshacerse de los autores del actual patio de Monipodio en que se han convertido los parlamentos occidentales.
ABC se desmarca gráficamente y evita la foto inevitable. Saca a Aitor Esteban hablando por teléfono junto a los escaños de los atrabiliarios diputados con cuyos votos gobernará Sánchez. ‘El PNV alumbra a Frankenstein y Rajoy no dimite’. Luego tienen la avilantez de publicar un editorial, con llamada en primera, titulado: ‘El PSOE vende a España’. Qué típico. Porque, claro, lo que ha hecho Rajoy ha sido alquilarla en leasing.
El PSOE, mis queridos abecedarianos, es un partido históricamente nefasto. Pero es un partido de izquierdas. Su historia es la que es, no hay que darle vueltas, no engaña más que a quien se quiere engañar.
Pero el PP se ha aupado al poder con el voto conservador, con el voto de gente que cree en España y en una serie de valores. Y esto es lo que Rajoy y su equipo de miñones se ha pasado alegremente por el forro. Es altamente improbable que el PSOE haya podido traicionar al lector de ABC; pero es casi seguro que el PP lo ha hecho. Con la inestimable ayuda, por cierto, del propio ABC.
El caos tumba a Rajoy’, abren los rajoyistas de La Razón. El caos. Ya. Dedican toda la primera, íntegra, al hundimiento de su sueño. Pero no es el siervo mayor que su señor, y sacan a primera el titular y los primeros párrafos de su editorial: ‘No es la dimisión de Rajoy, es la ambición de Sánchez’. El director de esta cabecera enteramente al servicio del PP y dedicada a la gloria de su líder, Francisco Marhuenda, publicó en la red social Twitter una ‘profecía’ que cosechó el pitorreo debido, asegurando que Rajoy iba a dimitir “por patriotismo”. En fin.
https://gaceta.es/opinion/el-trasgo/...mpression=true
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Definitivamente estamos presenciando algo inaudito. Sólo Mariano Rajoy (léase Don Tancredo) podía legar esta situación; sólo Mariano Rajoy podía legar un Frente Popular de índole marxista-leninista y de cariz revolucionario, sólo el.
El que mejor se ha desenvuelto ha sido el traidor de Aitor Esteban (PNV) que ha sentenciado a Rajoy tras sacarle 1.300 millones por el cupo vasco y 540 millones de inversiones en 2018. ¿Y a Sánchez? Le dice que sin prisa para las elecciones y que defina «su posición sobre la nación vasca y catalana».
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Tras la prosperación de la moción de censura por parte de Pedro Sánchez que ha contado con el apoyo de ERC y el PDECAT Puigdemont vuelve (por orden de la fiscalía alemana). ¿Coincidencia? No lo creo.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Tras la prosperación de la moción de censura por parte de Pedro Sánchez que ha contado con el apoyo de ERC y el PDECAT Puigdemont vuelve (por orden de la fiscalía alemana). ¿Coincidencia? No lo creo.
Claro que no es coincidencia, es pitorreo.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Moción de censura. Análisis y reflexiones
Entre muchos de nosotros, los carlistas, hay una gran agitación por la situación que ha dejado la moción de censura a Mariano Rajoy, con la subida al poder de Pedro Sánchez y sus entendimientos con los separatistas catalanes y sobretodo vascos, y muchos temen incluso por la propia unidad de España.
Todos parecemos estar de acuerdo, incluidos nuestros enemigos revolucionarios, en que esta es una situación clave en nuestra historia política reciente, si bien aquellos no han llegado a comprender lo que realmente significa. Las izquierdas creen que esta situación es un hecho histórico en el que el "reducto del franquismo" ha sido expulsado del poder del descrédito más absoluto con el caso Gürtel, en medio de una moción de censura ganada por los elementos progresistas de la sociedad, adelantando un gobierno progresista y tal vez una futura coalición de izquierdas.
Lo que no se han dado cuenta es que España tiene pulso, como demostró 2017, aunque para que se note, debe realizarse una gran presión sobre los españoles, y una victoria de Sánchez podría poner los medios de otra gran reacción, que en el caso de que los peores pronósticos se cumplan y se rompa la unidad nacional, supondrá la revuelta definitiva contra las izquierdas y la subida al poder del primer partido que proponga la reconquista de Cataluña, y que por supuesto excederá la peor de sus pesadillas, algo peor que el PP y Donald Trump juntos.
Tras la victoria de Rajoy en 2012, su legislatura ha dejado estas perlas: pasividad gubernamental ante el ensayo del referéndum de Artur Mas, incapacidad de reacción política y complicidad ante el referéndum y declaración de independencia de Carles Puigdemont, la oportunidad perdida del 155 de desmontar la maquinaria separatista y conflicto entre el ministro de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial por la intervención pública de aquel sobre el asunto de la Manada. Hace poco, una masa de partidos se han puesto de acuerdo y han echado al presidente del gobierno y han puesto en su lugar a otro distinto, que ha dejado bien claro su entendimiento con independentistas y su buena voluntad hacia ellos. Otro llegará que bueno me hará.
Con esta coyuntura, la moción de censura ha terminado de dejar claro a los españoles la naturaleza del sistema democrático en el que viven. La democracia no es más que el marco en que oligarquías políticas se disputan entre sí el poder. La soberanía del pueblo y las elecciones no son más que la excusa de éstas para justificar el hacerse con el poder, y tan pronto se sustentan sobre la voluntad popular, que la interpretan o incluso la desdeñan si así les conviene, evitando las elecciones o logrando el poder por acuerdos entre sí mismos, cuando no. Los partidos, para lograr el poder, están dispuestos a sacrificar el bien público, la estabilidad política e incluso la unidad nacional para lograr sus rastreros propósitos disfrazados de causas filantrópicas.
La gente se está empezando a dar cuenta de ello, sin embargo todavía consideran a la democracia como único modelo de gobierno viable, sin estar dispuestos a convertir sus críticas de meros rumores a hechos. Sin embargo, en cuanto se den cuenta de que existen más alternativas que la democracia y salgan de los estrechos horizontes mentales en que políticos y mass media les han metido... vamos a ver cuánto dura.
Esta situación a nosotros en teoría nos conviene, y de hecho deberíamos estar disfrutando del espectáculo del que somos espectadores en primera fila y capaces de entender y disfrutar la grandeza de esta función. Pero hay un problema. Este colapso amenaza con el desmembramiento de España, con la independencia de Cataluña y País Vasco y el surgimiento de unos independentismos en otras regiones tan desactivados como absurdos. Nosotros esperamos tener nuestro momento cuando el sistema colapse y todas las demás opciones fracasen estrepitosamente. Pero cuando eso suceda, nos gustaría que España siguiese existiendo y permaneciese de una pieza.
Para evitar esto, caben tres soluciones:
A) Que se produzca una rápida Restauración, previsiblemente con ayuda del Ejército, que proclame a Enrique V de España, ilegalice los partidos independentistas bajo cargos de sedición al apoyar el golpe de Puigdemont, y arreste a los altos cargos de Podemos, del PSOE, y del PP (y tal vez de Ciudadanos) bajo acusación de traición a la Patria por apoyar o entenderse con separatistas y sediciosos. Luego, que se desmonte la maquinaría de lavado de cerebro separatista, se desmonte el estado partitocrático y se pongan las medidas para que esta situación no se de nunca jamás. Esto sería una solución definitiva, pero debido a la situación externa a nosotros, y a la limitación de nuestros números y nuestro peso casi etéreo en la situación actual es altamente improbable.
B) Que el Jefe de Estado a título de Rey (alias, el Usurpador, o Felipe "VI") asuma personalmente el Gobierno durante el resto de la legislatura como mínimo, dejando el resto de ministerios a los partidos dependiendo de la primacía de la materia de sus programas (economía, sociedad, cultura, ect) hasta el fin de la legislatura para al menos obtener algo de estabilidad. Es una solución provisional, si bien se podría mantener con hacerlo presidente del gobierno perpetuo, y estableciendo elecciones por cada ministerio, concorde a los diversos programas. Podría asegurar la unidad nacional prescindiendo de pactos con separatistas (y pactos en general), aunque no solucionaría el problema independentista definitivamente, ni el resto de nuestros problemas Poco probable.
C) Que se convoquen elecciones generales. Es la única opción no supone alterar el ordenamiento constitucional y jurídico vigente.
El escándalo de la casita de 600.000 euros de Pablo Iglesias y la imagen que ha dado el PSOE les hundiría en las elecciones, dejando lugar a un probable Albert Rivera como presidente y tal vez una coalición entre Ciudadanos, Vox y los restos del PP, que en el mejor de los casos asegurará la unidad de España y que no haya cesiones a los separatistas durante un tiempo. Es más probable que Enrique V sea proclamado Rey en la Catedral de Toledo por el cardenal primado de España y tras proclamación popular y conversión masiva, que se convoquen elecciones democráticas generales (nótese la ironía).
Como se ve, ninguno de estos tres escenarios es posible, especialmente en estos momentos en los que los hechos ya se han consumado. En esta situación, el PSOE, con el apoyo de Podemos, el PNV y los separatistas catalanes, confirmará a Tardà en Cataluña, probablemente liberará a los golpistas o pondrá los cimientos para ello, y tal vez inicie una legislación que refuercen las ya arbitarias leyes penales feministas. Pero no todo será para ellos un camino de rosas.
Sánchez e Iglesias son conscientes de que están en una situación difícil, así que van a tratar de ganar tiempo durante el supuesto año que Sánchez va a estar de presidente. Con esta jugada se están poniendo ambos con la espada en la pared, pues si les sale bien, tal vez conserven su situación en el escenario político, pero si les sale mal, pueden hundirse completamente en las próximas elecciones, siendo sustituidos previsiblemente por Ciudadanos y por Vox.
En efecto, todo dependerá de que logren llevar a cabo de que mantengan el nivel de la economía al menos como estaba en la moción de censura, y que logren un gobierno estable a pesar de la oposición de los diputados del PP, bastante más numerosos que los 84 de los PSOE, y que aún así sus reformas sociales no sean polémicas y que su mandato no se vea salpicado de polémicas ni escándalos. De hecho, tenemos que tener en cuenta, que al nombrarse un presidente que no ha sido elegido por la ciudadanía, sino por pactos entre políticos, y que después de llevarse a la boca tanto "la democracia" o "los ciudadanos y las ciudadanas", no pretendan solucionar esta situación mediante elecciones generales, como si ha hecho Ciudadanos (llamados por Iglesias, fascistas), les deja en una tesitura tan delicada, que o lo hacen muy bien o les va a ir muy mal.
Si no dan lugar a que se olvide con un buen gobierno (o con muchas polémicas) y es bastante probable, habrá un considerable cambio en las reglas del juego de partidos que se ha desarrollado hasta ahora. También puede incluso darse la situación de aparición de nuevos partidos en la escena política. Con respecto a los independentistas, caben dos opciones: la sola sustitución de Ciudadanos y Vox por estos partidos (no hay cambios apreciables) o un cambio más profundo, en el que los partidos independentistas pierdan su posición de más beneficiados (PNV), algo bastante probable en caso de pretender una coalición o pactos con los viejos y derrotados partidos (PP, PSOE y Podemos) y traten de buscar la independencia por despecho, por lo que esperemos que Vox o Ciudadanos sean partidos más competentes que el PP, por lo menos, a la hora de hacer cumplir la ley.
Con la toma del poder de Sánchez, los separatistas serán los primeros beneficiados, así que cabe la posibilidad de que Ciudadanos o Vox convoquen manifestaciones para reclamar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones para acelerar la situación descrita y tratar de marginar a los separatistas, o que se limiten a hacer prometer a Sánchez que no les hará concesiones a aquellos.
En Cataluña, unas hipotéticas manifestaciones, en el margen o no de unas manifestaciones a nivel nacional. podrían tener lugar más bien de la mano de Somatemps y otras organizaciones como la SCC. Aquí Barraycoa, si se comporta tan bien como el año pasado, podría suponer un eco del discurso tradicionalista, (aún siendo de la CCT,) pero además la situación supondrá una prueba de fuego para el Círculo Ramón Parés y Vilásau de Barcelona, bastante reciente.
Más complicada es la situación de País Vasco, dónde la presencia de la izquierda abertzale y el gobierno relativamente tranquilo del PNV hace que éste adopte la condición de anestésico que en España ha ejercido el PP. Esto dejaría el País Vasco indefenso ante una declaración de independencia por parte de aquél. Por ello, convendría la formación o consolidación de círculos carlistas en esa zona, al estilo de lo que hoy es la ACT Fernando III el Santo, o formar una liga con otras asociaciones al modo de Somatemps, para allanar el camino para una reacción popular si en el País Vasco tiene lugar un golpe similar al de Puigdemont.
Ya se ha presentado un escenario posible, y dónde podemos caber nosotros aquí, pero resulta de interés ahondar algo más en esta cuestión, pues entre nosotros hay también incertidumbre por lo limitado de nuestras fuerzas.
Como expresó el Abanderado, la unidad de España debe mantenerse a toda costa, por lo que debemos poner los esfuerzos para mantenerla. Puesto que salvo algunas excepciones, no podemos hacerlo solos, debemos entrar con otras organizaciones no carlistas en manifestaciones, conferencias o charlas públicas, sin legitimar el discurso liberal, pero sin enfrentarse a otras asociaciones a priori (aunque se podría condenar un acto después de éste tenga lugar, como lo que sucedió con la Sociedad Civil Catalana y Somatemps).
Ya a posteriori se puede considerar la opción de ahondar en los aspectos de la Patria, como la defensa de ciertas tradiciones, colaboración en ciertos actos, y a modo de remate final, la reivindicación de la unidad católica de España, pero mientras tanto debemos esforzarnos en defender la unidad política de España, así como colaborar con otras iniciativas con el propósito de extender la opción de defensa de la unidad de España, o el conocimiento sobre su historia, su naturaleza o sus tradiciones, y tal vez en esos actos nuestro discurso adquiera algo de eco en nuestra sociedad.
Reino de Granada
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Pobre España¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ repite sus errores y encumbra a los perdedores cuya única aspiración es el poder por el poder mismo. Poneos a rezar.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
La moción de censura ha prosperado. Pedro Sánchez es el nuevo Presidente del Gobierno.
Yo que creía que John Gavin había fallecido el pasado mes de febrero, y resulta que va a ser el nuevo inquilino de la Moncloa.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...gavin/4479146/
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
El "día ignominioso" de España: en la mañana de hoy, 2 de junio de 2018, dos golpistas okupan sus respectivos cargos para vergüenza y deshonra de España y los españoles. Yo ni reconozco, ni acato, ni acepto a ninguno de ellos. Empieza el acoso y derribo.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
Martin Ant
Más bien lo que hay es un ectoplasma.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Pedro Sánchez se ha convertido hoy en el primer presidente del régimen nacido en 1978 que no ha jurado las Sagradas Escrituras bajo el crucifijo en una toma de posesión, lo que deja por anticipado sus intenciones anticatólicas.
A raíz de este suceso me gustaría recordar una cita del eminente Marcelino Menéndez Pelayo que hoy parece una triste realidad:
«España, evangelizadora de la mitad del orbe; España martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad; no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los arévacos y de los vetones o de los reyes de taifas. A este término vamos caminando más o menos apresuradamente, y ciego será quien no lo vea».
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
En un análisis inquietante, el autor del siguiente artículo apunta a la común y compartida felonía de los dos sinvergüenzas que se ¿enfrentaron? en el circo que es el Congreso de los Diputados. Cuidado con la posibilidad de que lo analizado sea la verdad, así que habrá que estar alerta para abortar tales siniestros planes de estos enemigos de España.
Por qué Rajoy no dimitió antes de ser censurado
El autor defiende la tesis de que PSOE y PP han actuado de forma concertada para cerrarle el paso a Ciudadanos y así salvar, de la mano también de PDeCAT y PNV, el sistema partitocrático.
Roberto Muñoz Bolaños 2 junio, 2018 00:37
Ahora, cuando Pedro Sánchez es ya presidente del Gobierno, una pregunta sigue flotando en el ambiente político español: ¿por qué Mariano Rajoy no dimitió antes de ser censurado por el Parlamento? Las apelaciones a que lo hiciera fueron constantes desde los medios de comunicación situados en el centro y la derecha –EL ESPAÑOL, El Confidencial, La Razón, ABC, Libertad Digital...–.
La respuesta, según María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, fue que esa dimisión no aseguraba a su partido continuar al frente del Gobierno. No obstante, se trataba de una justificación baladí que no se ajusta a la realidad. Mariano Rajoy no ha dimitido porque necesitaba que Pedro Sánchez le sustituyese al frente del Gobierno para que el PP y el PSOE pudieran seguir alternándose en el poder a lo largo de las próximas décadas, con el apoyo de nacionalistas catalanes y vascos.
Para que este objetivo se haga realidad, es necesario poner fin a los dos grandes problemas que afectan al régimen partitocrático nacido en 1978: el desafío del independentismo catalán -y en menor medida vasco- y la irrupción de Podemos y Ciudadanos.
La solución del primero, pasaría por una negociación que abra la puerta a un sistema cuasi confederal que blinde las competencias estatutarias de ambas comunidades autónomas, convirtiéndolas, de facto, en entidades semi independientes. Este proyecto ya fue expuesto por el Cercle d'Economia el 28 de mayo, coincidiendo con el inicio de la moción de censura contra Rajoy. Pero, para culminarlo, ni el Gobierno de Rajoy ni tampoco ningún otro miembro del PP estaban capacitados para hacerlo, ya que este partido no sólo ha encabezado la lucha judicial y policial contra el independentismo catalán, sino también porque sus votantes jamás lo aceptarían, produciéndose un trasvase definitivo de su mayor parte a Ciudadanos.
Por el contrario, el PSOE, con excelentes relaciones históricas tanto con el nacionalismo catalán como con el vasco, sí puede hacerlo, ya que no le va a afectar de forma notable en su base electoral. La idea que persigue Sánchez no es otra que crear un marco de negociación en lo que resta de esta legislatura para culminarlo en la siguiente, con el apoyo tácito del PP, y teniendo como principales interlocutores al PNV, a los herederos de Pujol y a los posibilistas de ERC.
La coalición que ha ganado la moción de censura podría ganar las próximas legislativas y seguir gobernando
Para entender por qué el PSOE podría gobernar tras las próximas elecciones legislativas, tenemos que analizar el segundo problema: la irrupción de los nuevos partidos.
No hay duda de que la aparición de Podemos y Ciudadanos ha debilitado el sistema partitocrático, pero también que no le ha puesto fin. De hecho, la organización que parecía más peligrosa de las dos, Podemos, está cada vez más desactivada como fuerza política de cambio. El reciente incidente del chalé de Pablo Iglesias e Irene Montero demuestra que sus líderes se han integrado definitivamente en el sistema y quieren disfrutar de sus prebendas.
Este hecho se ha manifestado en la reciente moción de censura, donde Pablo Iglesias no ha dudado en reconocer la primacía del PSOE en el espectro ideológico de la izquierda, siendo ahora su aspiración máxima apuntalar y mantener una posición visible, aunque subordinada, en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, y en el que pudiera salir de las próximas elecciones legislativas si la coalición que ha ganado la moción de censura suma una nueva mayoría absoluta. Esa visibilidad le permitiría seguir existiendo como fuerza política con cierta capacidad de influencia –no cayendo en la marginación que caracterizó a IU– y que su máximo dirigente pudiera pagar holgadamente la hipoteca.
Por el contrario, Ciudadanos, que era, hasta fechas recientes, un partido en peligro de extinción, se convirtió, como consecuencia del desafío catalán, en la mayor amenaza que el sistema partitocrático ha tenido en cuarenta años. Una amenaza mucho mayor de lo que nunca supuso Podemos, gracias a su ideología moderada, su proyecto de regeneración democrática y su defensa de la Constitución y de la Nación española, y sobre todo, al acontecimiento electoral más importante de la reciente historia de España: su triunfo en las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, que supusieron también la reducción a la marginalidad del PP en esa región.
La regeneración del PP constituye uno de los grandes deseos de Sánchez, como así se lo espetó a Rivera
Desde esa fecha Cs no ha dejado de crecer, atrayendo a numerosos votantes del PP pero también del PSOE, convirtiéndose en la fuerza política favorita de los españoles y en un serio aspirante a sustituir a los populares como fuerza hegemónica del centro derecha e incluso a ocupar todo el espacio de centro.
Si este hecho llegara a producirse, tanto PSOE como PP se encontrarían en la misma situación que entre 1977 y 1982, cuando la UCD fue hegemónica; imposibilitándose así cualquier alternancia política que no pasara por Ciudadanos, y reduciendo, por tanto, la influencia parlamentaria de nacionalistas catalanes y vascos. Ante esta tesitura, que podría convertirse en una realidad si se hubieran celebrado elecciones legislativas en el corto plazo, han reaccionado rápidamente tras la sentencia del caso Gürtel poniendo en marcha un programa articulado sobre los siguientes objetivos:
1. Apoyar la llegada al poder de Sánchez.
2. Retrasar al máximo la celebración de nuevos comicios, ya que esperan que eso reduzca las expectativas electorales de Ciudadanos.
3. Poner las bases para la negociación con los nacionalistas, que esperan que no sólo dote a Sánchez de talla política, sino que ayude a destensar la situación en Cataluña, debilitando la ola de patriotismo constitucional que ha sido el principal alimento electoral del partido de Rivera, y permitiendo al PSOE recuperar a parte de los votantes socialistas que han optado por este partido.
4. Aprobar algunas medidas sociales –subida de pensiones, salarios de funcionarios públicos, ayudas a la dependencia, etc.–, que permitirán ensanchar la base electoral del PSOE por la izquierda, arrebatando votantes a Podemos.
5. Regenerar el PP, lo que unido a su potente estructura territorial le permitirá recuperar parte de los votos que se han ido a Ciudadanos. De hecho, esa regeneración constituye uno de los grandes deseos de Pedro Sánchez, como así se lo espetó a Rivera el jueves 31 durante el debate de la moción de censura.
6. Moderar públicamente las reivindicaciones de los independentistas; ayudando así a desactivar la ola de patriotismo español. Esto explica el cambio de actitud de Quim Torra en relación con los consellers presos o huidos.
El sistema partitocrático no acepta la existencia de organizaciones que ocupen el centro político
Si estos seis objetivos se cumplen, Ciudadanos perderá buena parte de la base electoral que tiene en la actualidad, siguiendo el triste destino de UCD, el CDS o UPyD. Pues, el sistema partitocrático actual no acepta la existencia de organizaciones que ocupen el centro político, salvo que se convierta en hegemónica. Pues, podría reducir el papel del PNV y del actual PDCAT, dos de los bastiones fundacionales del sistema, así como también de otros partidos como ERC o incluso Coalición Canaria.
Una última cuestión queda por plantearse, ¿tiene culpa la dirección de Ciudadanos de lo que ha ocurrido? La respuesta es sí porque ha pecado de inexperiencia política, cometiendo tres grandes errores. El primero, no seguir la máxima del maestro Giulio Andreotti: “el poder desgasta, sobre todo cuando no se tiene”. Pues, sólo desde el Gobierno se puede poner en marcha un proyecto político de cambio y regeneración.
El segundo, creer que el tiempo político se corresponde con el natural, cuando es mucho más lento. En este sentido, pensar que se podía esperar hasta el final de la legislatura, apuntalando el Gobierno del PP, para recoger el poder cual fruta madura, ha sido un error de cálculo imperdonable. Máxime cuando la economía estaba estabilizada y la legislatura totalmente agotada por el bloqueo existente en el Congreso de los Diputados. En estas circunstancias, Rivera debía haber forzado las elecciones; negándose a apoyar los Presupuestos elaborados por Rajoy y el PNV. Al no hacerlo, perdió un tiempo precioso.
El tercero, afirmar, tras conocerse la sentencia del caso Gürtel, que la legislatura estaba acabada; lo que puso en alerta a sus adversarios políticos que temieron que forzara unas elecciones anticipadas. Ante esta tesitura, el PSOE –con el apoyo del resto de los partidos del sistema y la más que notable pasividad del PP– reaccionó con una moción de censura que no sólo descolocó a Rivera, sino que le situó en una posición imposible, que era el objetivo buscado por sus adversarios para debilitarlo: pedía lo que el PSOE y el PP no querían darle –elecciones anticipadas y la dimisión de Rajoy respectivamente–, ofreciendo lo que ni Sánchez ni Rajoy necesitaban –sus 32 votos–.
Tras este fracaso, a Ciudadanos se le abre un panorama que puede ser desolador, pues los comicios que desea no tendrán lugar hasta finales de 2019. Sin embargo, todavía dispone de dos armas de gran valor. La primera, la denuncia de las más que posibles cesiones que Sánchez haga a los nacionalistas, aunque en este caso competirá con el PP, que también lo hará para mantener a sus votantes. La segunda, su gran baza, utilizar las sentencias de los casos de corrupción que afectan a PP y PSOE, para presentarse como el gran regenerador de la democracia. Si la dirección del partido es capaz de mantener viva la llama del patriotismo constitucional y de la regeneración democrática es posible que sus expectativas electorales se mantengan e incluso se acrecienten en lo que resta de legislatura.
*** Roberto Muñoz Bolaños es doctor en Historia Contemporánea y profesor de la Universidad Camilo José Cela.
https://www.elespanol.com/opinion/tr...838820_12.html
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Sin querer irme por los cerros de Úbeda, recuerdo algo similar pasó con Riego con su alzamiento. Aquí en Estados Unidos hay un show que se llama Jaime Bailey que está hablando esto, diciendo que esto pudiera ser una posibilidad para los que quieren la Independencia. El analista del show muestra su preocupación por esto. La verdad no conozco mucho del tema pero estoy muy preocupado, sobretodo por la unidad de España.
Abrazos y saben que les amo.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Un «individuo» (vamos a llamarle así) en un artículo del periódico «EL PAÍS» titulado Estado laico frente a la Edad Media dice lo siguiente: «Pedro Sánchez promete su cargo sin crucifijo ni Biblia, mientras que un Sant Jordi del siglo XV preside el acto de toma de posesión de los «consellers» catalanes».
Un artículo deleznable que viene a decir que el juramento de Pedro Sánchez es superior al que hizo el separatista Torrá porque no se encontraba lo que el autor del artículo califica como «atrezzo religioso». Con este tipo de titulares considerando a la Fe algo pasado, medieval y digno de áreas rurales (llamando por cierto «paletos» generalmente a quienes la practican) no nos extrañemos de la (incorrecta) posición a la que llegan los catalanes religiosos de las áreas rurales que acaban (al igual que una parte del clero por cierto) siendo independentistas.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
Pious
Pedro Sánchez se ha convertido hoy en el primer presidente del régimen nacido en 1978 que no ha jurado las Sagradas Escrituras bajo el crucifijo en una toma de posesión, lo que deja por anticipado sus intenciones anticatólicas.
A raíz de este suceso me gustaría recordar una cita del eminente Marcelino Menéndez Pelayo que hoy parece una triste realidad:
«España, evangelizadora de la mitad del orbe; España martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad; no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los arévacos y de los vetones o de los reyes de taifas. A este término vamos caminando más o menos apresuradamente, y ciego será quien no lo vea».
Pues viendo lo que han dejado los que sí juraron las Sagradas Escrituras, ni me imagino lo que puede venir.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
Pious
Un «individuo» (vamos a llamarle así) en un artículo del periódico «EL PAÍS» titulado Estado laico frente a la Edad Media dice lo siguiente: «Pedro Sánchez promete su cargo sin crucifijo ni Biblia, mientras que un Sant Jordi del siglo XV preside el acto de toma de posesión de los «consellers» catalanes».
Un artículo deleznable que viene a decir que el juramento de Pedro Sánchez es superior al que hizo el separatista Torrá porque no se encontraba lo que el autor del artículo califica como «atrezzo religioso». Con este tipo de titulares considerando a la Fe algo pasado, medieval y digno de áreas rurales (llamando por cierto «paletos» generalmente a quienes la practican) no nos extrañemos de la (incorrecta) posición a la que llegan los catalanes religiosos de las áreas rurales que acaban (al igual que una parte del clero por cierto) siendo independentistas.
Camarada, tengo que discrepar cordialmente de la frase que marco en negrita. Deleznable es lo que ha hecho Pedro Sánchez y deleznable es ese artículo publicado en El País. En eso tienes razón. Pero el separatismo catalán no tiene ninguna entraña religiosa, ni siquiera en las zonas rurales, y su rechazo a España no está motivado por artículos como ese de El País. De hecho, los catalanes conservadores no tienen inconveniente en hacer piña con ateos y anticlericales de la peor especie cuando se trata de atacar a España. Ya verás cómo estos separatistas conservadores se entienden de maravilla con el ateo Pedro Sánchez. Y está comprobadísimo que las regiones en donde más ha descendido la práctica religiosa son precisamente las dos aquejadas del virus separatista: Cataluña y País Vasco. Por tanto la posibilidad de que el separatismo catalán pudiera estar originado por el ateísmo español o castellano no es planteable ni siquiera como hipótesis, so pena de entregarle a los separatistas una baza que no merecen. De ningún modo es España la que corrompe a Cataluña. Lo contrario sí podría ser cierto: de Cataluña vienen casi todas las corrientes degeneradas que luego acaban inundando España. Casi toda la basura que triunfa en España pasó primero por Cataluña, que tiene un contacto más estrecho con Europa y con la modernidad. Por eso en España se recibe inmigración sólo desde hace dos décadas, mientras que en Cataluña la llevan recibiendo desde hace mucho más tiempo, pues abandonaron mucho antes las costumbres cristianas. Son ellos los que descristianizan España, no al revés. Dicho esto con todo el respeto para los catalanes de bien y desde el amor hacia Cataluña, incluidas sus peculiaridades lingüísticas e históricas.
Sé que en tu intención no estaba el sugerir que el separatismo catalán pudiera estar motivado por el ateísmo español. Pero al leer la frase marcada en negrita quizá algunas personas podrían llegar a esa conclusión errónea. De ahí mi matización, que no me impide compartir el espíritu que anima a tu mensaje.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Camarada, tengo que discrepar cordialmente de la frase que marco en negrita. Deleznable es lo que ha hecho Pedro Sánchez y deleznable es ese artículo publicado en El País. En eso tienes razón. Pero el separatismo catalán no tiene ninguna entraña religiosa, ni siquiera en las zonas rurales, y su rechazo a España no está motivado por artículos como ese de El País. De hecho, los catalanes conservadores no tienen inconveniente en hacer piña con ateos y anticlericales de la peor especie cuando se trata de atacar a España. Ya verás cómo estos separatistas conservadores se entienden de maravilla con el ateo Pedro Sánchez. Y está comprobadísimo que las regiones en donde más ha descendido la práctica religiosa son precisamente las dos aquejadas del virus separatista: Cataluña y País Vasco. Por tanto la posibilidad de que el separatismo catalán pudiera estar originado por el ateísmo español o castellano no es planteable ni siquiera como hipótesis, so pena de entregarle a los separatistas una baza que no merecen. De ningún modo es España la que corrompe a Cataluña. Lo contrario sí podría ser cierto: de Cataluña vienen casi todas las corrientes degeneradas que luego acaban inundando España. Casi toda la basura que triunfa en España pasó primero por Cataluña, que tiene un contacto más estrecho con Europa y con la modernidad. Por eso en España se recibe inmigración sólo desde hace dos décadas, mientras que en Cataluña la llevan recibiendo desde hace mucho más tiempo, pues abandonaron mucho antes las costumbres cristianas. Son ellos los que descristianizan España, no al revés. Dicho esto con todo el respeto para los catalanes de bien y desde el amor hacia Cataluña, incluidas sus peculiaridades lingüísticas e históricas.
Sé que en tu intención no estaba el sugerir que el separatismo catalán pudiera estar motivado por el ateísmo español. Pero al leer la frase marcada en negrita quizá algunas personas podrían llegar a esa conclusión errónea. De ahí mi matización, que no me impide compartir el espíritu que anima a tu mensaje.
Gracias por la matización, efectivamente en mí intención no estaba el sugerir que el separatismo catalán pudiera estar motivado por el ateísmo español, en absoluto, pero gracias a la matización me he dado cuenta de que algunas personas pueden llegar a tal conclusión errónea.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Hay algo que se ha omitido y es que:
«En julio de 2014, poco después de la proclamación de Felipe VI, la Casa del Rey acordó dar la opción a los altos cargos de jurar o prometer ante la Biblia y la cruz o sin ellas delante para dar cumplimiento a lo establecido en el ordenamiento constitucional en materia de libertad religiosa». Fuente.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
En el mismo sentido de los últimos mensajes, en el programa "Asuntos Públicos" de la cadena Canal 24 horas, con fecha de ayer, día 4 de junio, la conocida periodista Ana Samboal, vino a soltar el habitual mantra de la condición -para ella y para otros similares-, de la "intimidad" de lo religioso, redundando en este aspecto de la promesa, que no juramento, de este presidente-puente.
Pues va a ser que no, que no es así en modo alguno. Hablo por mi, no por boca de nadie para que no haya lugar a malas o inadecuadas interpretaciones. Resulta, señora Samboal, que yo soy católico, y ciudadano español, usando su terminología. Español porque lo son todos mis antepasados desde los godos; ciudadano porque tengo DNI y pasaporte de esta nación, país o lo que sea administrativamente, y católico por la Gracia de Dios.
Y mire usted, señora Samboal, resulta que yo pago impuestos, como usted y como el señor Sánchez, y por la misma razón quien paga exige. Y yo exijo la presencia del Crucifijo y la Santa Biblia en todos los actos institucionales de este país, nación o lo que quiera ser en la actualidad. ¿Y todo esto por qué? Pues verá usted, considero que hay una serie de razones objetivas:
1.- España, o lo que queda de ella, es mayoritariamente católica. Si, si, ya sé que muchos de tales católicos no ejercen como debieran, pero ¿es usted, o quiénes son como usted, los que deben juzgar esa situación moral, o más bien pertenece al ámbito íntimo de cada bautizado en relación a Dios y a la Iglesia? Por otra parte, si bien no ejercen como debieran (parece que hablo de funcionarios o empleados de algo), ¿acaso han firmado en algún registro su renuncia? No, ¿verdad? bueno pues "oficialmente" siguen siendo tan católicos como los que van a misa los domingos y fiestas de guardar.
2.- Y resulta que tales católicos, ciudadanos todos ellos, también pagan impuestos, por lo que deberían exigir cuando menos un respeto. Y que yo sepa, usted y los que son como usted, no son quienes para enviar a nadie a ninguna catacumba moral de lo íntimo. Usted podrá expresar su opinión y sus apoyos, pero no pretender acallar a otros que no están conformes con el indecente espectáculo que estamos presenciando. Pero esa debe de ser una deformación de los demócratas: que todos los que opinen diferente se callen.
3.- Por otra parte, el señor Sánchez ha tomado posesión -legal, si según la legalidad vigente, pero ilegítimanente por amoral-, del cargo de presidente del gobierno. Pero lo cierto es que el señor Sánchez no es el Estado y el hecho de que la promesa, que no juramento, algo mucho más serio y solemne, la haya realizado sin la presencia del Crucifijo ni de la Santa Biblia, es un gesto ideológico suyo, o sea, en base al mismo argumento de usted o por la misma regla de tres, tan íntimo es no creer como tener una fe. Aquí se plantea, pues, un doble dilema, pero como es obvio que este señor ha jurado un cargo para gobernar a todos los ciudadanos, y como resulta que todos pagan impuestos, y como es sabido que la mayoría es de confesión católica, este señor debería haber respetado a dicha mayoría y no ha sido así, como inoportuno e injusto fue su comentario, el de usted, enviando a las catacumbas morales de los íntimo a quienes somos católicos.
4.- Y de resultas de esto, como yo soy católico y ciudadano que paga impuestos y por ello exijo lo que tengo que exigir hasta el último céntimo. Exijo en función de mis derechos ejercer mi libertad de conciencia públicamente, y de que mi fe católica sea respetada. Usted añadió la frase de Cristo "Dad a Dios lo que es de Dios y al césar lo que es del césar, pero yo no sé si usted sabe que también dijo: "No penséis que he venido a poner paz en la tierra; no vine a poner paz, sino espada." (Mt. 10-34) Luego, ustedes eligen, porque hoy el "césar" es el Estado, y hoy como antaño la presunta, pero inexistente divinidad, del césar no es sino paganismo puro y duro, y resulta que yo, como católico, no quiero semejante disparate y como español quiero otro Estado distinto. De manera, señora Samboal, le anticipo que no tengo ni la más mínima intención de limitar mi fe al ámbito de mi casa y haré alarde público de ella en todas las ocasiones que se me presenten, como hasta ahora, con su permiso o sin él.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Otra periodistilla sentando cátedra sobre religión precisamente para ocultar la religión; lo que faltaba. Así que como "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" hay que ocultar el Crucifijo y los Evangelios ¿Eh?. Pues qué tendrá que ver. La Cruz es un signo de amor entre los hombres, que está en los orígenes de nuestra Civilización ¿Qué problema hay en ello, si además legalmente NO SOMOS un Estado laico, sino aconfesional?. Nuestra Constitución reconoce EXPRESAMENTE a la Iglesia Católica (a las otras sólo implícitamente) y pactará con la Iglesia los acuerdos de cooperación que crea oportunos; esto no es Francia enteradilla.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales - Constitución Española
La cuestión de si se ponen o no los símbolos religiosos en ese acto, corresponde EN EXCLUSIVA a la actual Casa Real, ya que el juramento se hace EN SU CASA PARTICULAR (en su palacio) y por lo tanto, será el Servicio de Protocolo (a indicación del Rey) el que tenga la última palabra; y es que da la casualidad de que (todavía) cada uno dentro de su casa puede hacer lo que quiera, y si han quitado dichos símbolos es porque han querido hacerle caso al payaso homenajeado en cuestión y punto, no en cumplimiento de ninguna ley[1].
Claro que si Pedro "el guapo" tiene dentera a ver la Cruz y la Biblia delante, es porque debe ser familia de Drácula "el Príncipe de las tinieblas"; y como es posible que se "convierta en arena" como tantas veces le pasó al gran Christopher Lee en sus películas, pues ya se entiende que le tenga tanto miedo a dicha simbología sagrada.
"Son los hijos de la noche, que bello es canto..." (Vlad Tepes, sobre el aullido de los lobos) :):barretina:
[1] Están cubriéndose de gloria cada dos por tres en esa familia; ya veremos dónde acaban.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Yo, como católico orgulloso, no pienso reconocer como presidente a alguien que no jura su cargo ante Dios todopoderoso. ¡Elecciones ya!
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
El Rifle y la Biblia
Así somos cuando nos roban la humildad y el reconocimiento de que hay cosas superiores a nuestra
voluntad e individualidad. Por eso se juraba siempre ante un Crucifijo y no ante un Pantocrator.
El rifle y la Biblia es una película dirigida por Stuart Millar y fue protagonizada por John Wayne y Katharine Hepburn, en 1975. No es precisamente una de las mejores interpretaciones de sendos actores, aunque contiene algunas frases memorables que compensan la inversión. El caso es que la trama va de un ex sheriff veterano y borrachuzo (Wayne) que deposita toda su confianza en su rifle. Y le toca viajar con una puritana evangelista (Hepburn), cuya fuerza es la fe en la Biblia. La cosa no da para más, aunque el símil nos recuerda la polémica medieval sobre la doctrina de las dos espadas, o sea la relación entre el poder espiritual y el temporal. Pero ahora -y aquí viene lo difícil- tengo que intentar hilar esta extraña introducción con alguna cuestión de actualidad. Vamos allá.
Cuando alguien jura (o promete, vaya cosa pues parece que no se fía ni de sí mismo) un cargo de esa magnitud, pone por testigo a alguien superior.
En esta España secularizada y casi carente de referentes religiosos, toda la prensa destacó que Pedro Sánchez prometiera sin Biblia ni Crucifijo su cargo, el segundo más importante en rango en el Estado. Es la primera vez que se hace en la historia de esta democracia esta posesión sin ninguna referencia religiosa. Uno puede creer o no en Dios, ser más o menos licencioso sobre qué relaciones deben existir entre la Iglesia y el Estado, pero uno no puede dejar de lado ciertas obviedades. Que la Religión y la política se han interrelacionado siempre, esto lo sabemos desde el principio de la humanidad; y que cortar de tajo esta relación siempre acaba teniendo consecuencias. Si no, que se lo digan a Maria Antonieta.
Cuando alguien jura (o promete, vaya cosa pues parece que no se fía ni de sí mismo) un cargo de esa magnitud, pone por testigo a alguien superior. De ahí la presencia de la Biblia y el Crucifijo. En caso que el mandatario no reconozca a nadie más por encima de sí mismo que su propia conciencia, es bastante absurdo. Porque significa que necesita vigilarse a sí mismo ya que su conciencia no se fía de él ni él de su conciencia. Alguno podrá argumentar que Pedro Sánchez prometió -prometer deriva de lo que se dice antes de salir, no antes de entrar, en este caso en la Moncloa- ante el jefe del Estado como representación de una autoridad superior a la suya. Pero esto nos lía la troca más si cabe. Según la Constitución el jefe de Estado “no es responsable de sus actos”. Con otras palabras, la máxima autoridad es “irresponsable”, por tanto no autoridad.
Por ello, hay que preguntarse con cierta angustia, entonces el poder (que no autoridad) de Sánchez y Felipe de Borbón ¿en qué se sustentan? ¡Ah, Claro! En la Constitución, que es un texto vivo que contiene en sí mismo los mecanismos para reformarse: y un día puede rechazar el principio de autodeterminación y otro aceptarlo; o un día puede definir que España es una monarquía y otro que es un República. Todo depende del redactor de la Constitución, que misteriosamente es un “pueblo” que perdura en el tiempo cambiando de voluntad, al igual que siempre tendrá oráculos que la interpreten.
Don Felipe no puede quejarse. El mismo dinamitó su autoridad cuando decidió -o alguien decidió por él- que el juramento de la Corona (en España no hay protocolo de acto de Coronación) se realizara como un acto laico y no religioso.
Volviendo al tema, si algo de utilidad tiene la monarquía en España es que, dado nuestro carácter anárquico, es un principio y símbolo de unidad, aunque no puede ser el único. Por eso incluso algunos ateos inteligentes han reconocido el papel cohesionador de la religión. La actual dinastía, cuya única función es representar simbólicamente la unidad de España, está lanzando todo su capital simbólico por la borda por culpa de la divorciada con la que se casó Don Felipe. Una señora que pretende emular a Grace Kelly, la fallecida reina de Mónaco, pero con un alma que es profundamente republicana y de la que sólo germina la discordia y separación (y a la prensa rosa me atengo).
Pero Don Felipe no puede quejarse. El mismo dinamitó su autoridad cuando decidió -o alguien decidió por él- que el juramento de la Corona (en España no hay protocolo de acto de Coronación) se realizara como un acto laico y no religioso. Se consagraba así las raíces definitivas de la laicidad del Estado y que la única autoridad es una voluble y misteriosa voluntad general que cada cuatro años le da por expresarse. Pedro Sánchez sólo ha sido un continuador de una trasmutación -nos atreveríamos a decir- metafísica de la esencia de España. ¿Por qué nos sorprende entonces que la Patria se esté disgregando? ¿Qué principio unitivo la sustenta? ¿Una Agencia tributaria, la Dirección General de tráfico o la comisaría que expide el DNI?
España para bien o para mal debe ser una monarquía, y de las de verdad, porque sino cada español se convierte en un reyezuelo y su conciencia en la reina consorte. Y cuando en el nombre del “pueblo” hemos querido hacer cada uno nuestra santa voluntad, la cosa ha acabado en tragedia. Dos repúblicas hemos tenido y las dos han acabado a tiros. Claro, cuando la Biblia no es tomada en serio como fundamento de principios perennes, entonces todo es discutible y los españoles sacamos el rifle, a ver quién lo tiene más grande. Así somos cuando nos roban la humildad y el reconocimiento de que hay cosas superiores a nuestra voluntad e individualidad. Por eso se juraba siempre ante un Crucifijo y no ante un Pantocrator. En el Crucifijo se muestra al Rey más poderoso humillado por servir y salvar a los hombres. Y sólo en el Crucifijo encontramos esta referencia. Sin ella, cualquier rey no dejará de ser un republicano y cualquier presidente de gobierno democrático un reyezuelo tiránico.
Javier Barraycoa
https://barraycoa.com/2018/06/06/el-rifle-y-la-biblia/
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Aires de conspiración en la cochiquera, por eso "cerdito barbudo" está tan quemado después de poner la pezuñita en el botón del "SI".
https://somatemps.me/2018/06/06/dolc...pedro-sanchez/
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Repasemos algunos de los nombramientos realizados por el nuevo Presidente (lamentablemente) del Gobierno.
__________________
1.
La «señora» Carmen Calvo ha sido nombrada Ministra del orwelliano Ministerio de Igualdad, aquel Ministerio de Igualdad que creó el (nefasto) José Luís Rodriguez Zapatero. La «señora» Carmen Calvo en una entrevista al periódico «EL ESPAÑOL» del 07/V/2018 dijo lo siguiente:
«Hay que acabar con el estereotipo del amor romántico: es machismo encubierto». Entre otras cosas como que la asignatura de «Educación para la Ciudadanía» ha de volver a las aulas o que hay que amplificar las clases dedicadas a la «educación sexual» (entiéndase el promocionar el aborto como algo moralmente lícito así como un método anticonceptivo, enseñar como se practica una masturbación, etcétera). He aquí un vídeo realizado por«Intereconomía»:
https://www.youtube.com/watch?v=swpZozIAL4A
2.
El señor Borrell ha sido nombrado como Ministro de Exteriores, un individuo que durante una de las manifestaciones en pos de la unidad de España por parte de los «constitucionalistas» (es gracioso puesto que son los propios constitucionalistas los que apoyan una Constitución que ha engendrado el auge de dichos separatismos) dijo mientras portaba un trapo de la Unión Europea: «esta es nuestra estelada».
https://www.youtube.com/watch?v=aPZpoEAnWIk
Y este individuo es el que va a defender la soberanía de España en el exterior.
3. El nuevo Ministro del Ministerio de Cultura y Deporte será este individuo:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=9300&stc=1
https://gaceta.es/espana/motivos-par...20180606-2148/
4. La nueva Ministra de Hacienda fue denunciada por prevaricación. Según «La Gaceta»: «La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero Cuadrado, está denunciada -junto a otros altos cargos- por la Asociación Justicia por la Sanidad por presuntos delitos de «prevaricación continuada» en la realización de «nombramientos ilegales» en la Sanidad autonómica desde 2007».
https://gaceta.es/espana/la-ministra...20180606-1417/
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
«Lágrimas negras» por Rafael Sánchez Saus para el «Diario de Cádiz».
__________________
Las lágrimas de los políticos no consiguen conmover mi duro corazón. Recientemente hemos visto lagrimear a dos auténticos killers, verdaderos cocodrilos de la política: el primero fue Iglesias a propósito de los presuntos excesos de un policía, cometidos en todo caso en tiempo ya casi inmemorial. Que el justificador de sangrientas tiranías bien presentes y actuantes como Venezuela, Irán o Nicaragua lloriquee por semejante cosa me recuerda el acierto de Odo Marquard cuando fulminó que la izquierda sabe que lo mejor para escapar del juicio es convertirse en tribunal.
El otro llorón ha sido nada menos que nuestro ya ex presidente Rajoy, al que bien pudiera aplicarse la archiconocida y hoy incorrecta por notoriamente machista sentencia de la mora Aixa a su hijo Boabdil, en la que se contraponen lágrimas femeniles y varonil defensa de lo propio: ¡Llora como mujer…!, ya saben.
Mariano Rajoy llora y se va, pero antes de irse ha acabado de pintar el cuadro de la España imposible en el que estaba empeñado. Él sí que deja, y no aquel pobre de Alfonso Guerra, una España desconocida hasta para su propia madre si la hubiera. Y en manos de un Gobierno presidido por un personaje de tercera en el que se celebra como eminentes hombres de Estado a segundones recordados sólo por sus fracasos. ¿Era necesario este último ensañamiento con sus votantes, señor Rajoy? Es por eso, por la España que deja y en manos de quien la deja, por lo que usted debería llorar. Presume usted de logros económicos, señor Rajoy, como si tuviera alguna importancia ser el más rico del cementerio, pero si usted fuera un patriota hubiera dimitido y forzado elecciones antes de permitir esta delirante situación que nos ha convertido en el hazmerreír del mundo: el Gobierno de España aupado por los mismos a los que sus delitos contra la Nación aún mantienen en la cárcel o huidos de la Justicia. Y por los cómplices de asesinar o mutilar a miles de españoles.
Usted, señor Rajoy, ha supeditado el honor y el interés -quizá la unidad- de España a la conveniencia mediata de su pútrido partido, y el de su partido a su propio horizonte personal, quien sabe si penal. No le deseo a usted lo que usted ha tolerado y hasta hecho posible para tantos de los suyos, una mano policíaca en el colodrillo y pena de telediario, pero sí que, puestos a derramar lágrimas, las próximas sean por justa causa.
Lágrimas negras.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
«Sin Biblia ni crucifijo» por Juan Manuel de Prada para el periódico «ABC» publicado el 04/VII/2018.
__________________
Todos los titulares informativos han destacado que el doctor Pedro Sánchez prometió el cargo «sin Biblia ni crucifijo». Esta desaparición del atrezzo religioso (pues un mero atrezzo, tan hipocritón como grotesco, era a estas alturas) ha provocado multitud de comentarios: desde el regocijo bravucón de los comecuras, que celebran que el doctor Sánchez haga profesión de fe laicista; hasta la indignación pinturera del catolicismo pompier, que en este gesto adivina una temible declaración de intenciones. Pero lo cierto es que el doctor Sánchez no ha hecho otra cosa sino acogerse al nuevo protocolo; y así, al menos, evita pecar contra el segundo mandamiento, que es lo que hicieron sus predecesores en idéntica tesitura, poniendo a Dios por testigo.
El paripé del juramento o promesa del cargo siempre ha despertado mucho morbillo entre la gente ingenua, que piensa que de la fórmula elegida se deduce si la persona en cuestión es creyente. Pero lo cierto es que de este paripé nada se puede deducir, como nos enseñase Julio Camba, en una crónica desternillante sobre la constitución de las Cortes de 1907. Allí descubrimos que Benito Pérez Galdós eligió la promesa en lugar del juramento para evitar tener que arrodillarse, pues el chaqué que había elegido para la ocasión le quedaba muy estrecho. Azorín, en cambio, juró tan ricamente en aquella misma ocasión; y no porque fuera creyente, sino más bien lo contrario, como él mismo explicaba a Camba con una sonrisa «bruhmellesca»: «Yo soy un escéptico, y un escéptico debe jurar, ya que a él no le importan nada los juramentos». Camba escribía, glosando la frívola frase de Azorín, que mucho más preocupante que el juramento del escéptico es el juramento del político sedicentemente católico que jura «a nombre de ideales contrarios al catolicismo». Que es lo que ocurría en estos paripés.
Pero el doctor Sánchez no es uno de esos católicos a los que no importa jurar en vano, ni tampoco un escéptico de sonrisa bruhmellesca, ni siquiera alguien que no jura para no hacer saltar las costuras del traje. El doctor Sánchez no jura porque es un ateazo tremendo; y así denota que no tiene ante quien hacerlo (aunque creemos que, si en sus ansias por alcanzar el poder, hubiese necesitado jurar con Biblia y crucifijo, lo habría hecho sin titubear). Algunos creen que este ateísmo tan tremebundo del doctor Sánchez se traducirá en una batería de medidas laicistas que ya contemplaba en el programa con el que ganó las primarias de su partido: barra libre eutanásica, por supuesto; pero también denuncia de los acuerdos suscritos entre España y el Vaticano, expulsión de la asignatura de Religión del currículo y del horario escolar, abolición de exenciones fiscales e incluso de la ayuda recaudatoria que el Estado presta a la Iglesia a través del IRPF, etcétera. No sería, ciertamente, de extrañar que el doctor Sánchez, para disimular la fragilidad de su gobierno, se dedicase al aspaviento anticlerical, de probada eficacia ante cierta parroquia izquierdista; y, desde luego, la barra libre eutanásica puede darse por hecha (siempre son los progresistas los que avanzan este tipo de leyes, para que luego los conservadores las conserven amorosamente). En cambio, si el doctor Sánchez anhela una Iglesia cada vez más irrelevante, más genuflexa y lastimosamente preocupada en halagar al mundo, una Iglesia –en fin– convertida en esa repulsiva sal sosa de la que nos habla el Evangelio, no tocará el asunto de su financiación. Pero tal vez estoy atribuyendo al doctor Sánchez una inteligencia maligna como la de aquel diablo Escrutopo urdido por C. S. Lewis; cuando, como todo el mundo sabe, el doctor Sánchez se parece más bien a su sobrino Orugario.
http://www.abc.es/opinion/abci-sin-b...1_noticia.html
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Con su genial humor (aunque en realidad la cosa es para llorar), Antonio Burgos nos recuerda algunas de las perlas que hicieron famosa a la Calvo cuando fue ministra de (in)cultura en el (des)gobierno de Zapatero, que cada vez que abría la boca demostraba lo burra que era. Pues sí, a esta catetorra vamos a tener que aguantar de Vicepresidenta.
Calvo, claro
En el gota a gota de los nombramientos del nuevo Gobierno salido no de las urnas, sino del odio a Rajoy y de las ganas de "desalojarlo" de La Moncloa, Sánchez ha puesto a Carmen Calvo de vicepresidenta y ministra de Igualdad. En este caso, al contrario de lo que ocurría con Bibiana Aido, la ministra de Igualdad no es la ministra de Igual Da que lo sea o no. ¿Qué va a dar igual? Como canta la letra de "La Marsellesa", "los días de gloria han llegado". Los articulistas teníamos que darle un homenaje a Carmen Calvo por la cantidad de columnas que nos va a dar hechas, con sus frases antológicas. Nuestros lectores lo saben y las esperan ya, impacientes, en cuanto Carmen Calvo abra esa boquita, de la que ya salieron citas históricas, que falta mármol en las canteras de Macael para grabarlas con letras de oro. Muchas frases de Carmen Calvo forman ya parte de la Historia del Humor, como aquella tan famosa, ya cincelada en todas las memorias y en todos los chocazos por las esquinas que se da la gente partiéndose de risa: "Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie". ¡Y tanto! Así lo tiran, como dice la irresistiblemente ascendente egabrense.
Los lectores adivinan la que nos espera de entretenimiento con la vicepresidenta del Gobierno, que no da igual que no lo sea, porque entonces la cuestión iba a ser bastante más aburrida. Un lector nos anuncia: "Esta señora promete dar buenos momentos, y los dará". Y otro lector, como si fuera el partidario de un matador de toros, nos predice: "!Qué tardes de gloria nos esperan!". Confío que la señora Calvo, a la que felicito por su nombramiento, al tiempo que nos felicitamos todos por sus futuras ocurrencias, no desmerezca con las nuevas de las frases que ya figuran en su propia Antología del Humor Calvo y Con Dos Pelucas. Como aquella que hizo época sobre El Rocío, cuando dijo: "El Rocío es la explosión de la Primavera en el Mediterráneo". ¿Pero la que reclaman como playa de Sevilla, Matalascañas, no está a 15 kilómetros del Rocío y es del Atlántico, que no del Mediterráneo? Eso es lo que dicen los malpensados y los enemigos de doña Carmen, que con esa frase tuvo su particular "descubrimiento del Mediterráneo" rociero.
Carmen Calvo sabe más que los ratones colorados, y basta que diga una de sus frases para que, a modo de cortina de humo, se olviden los males de la Patria o los errores del Gobierno. Como los famosos ratones del Senado, historia que pasó de boca en boca y que canta la rueda, rueda, como dicen las coplas. Durante una sesión en el Senado en febrero de 2005, fue interrogada por el senador popular Juan Van-Halen acerca de las medidas previstas por el Gobierno para frenar la crisis en el cine español que perdió muchos espectadores mientras gobernaba el PP: "Período negro, Calvo dixit", según palabras de Van Halen. La ministra, en su turno de réplica, se mostró ofendida por no haber sido llamada "su señoría", según la fórmula habitual, e increpó al senador diciendo que para ella, él "nunca será Dixie ni Pixie; será "su señoría", en referencia a los famosos ratones de los dibujos animados. O sea, que de latín del verbo "decir", cortita. Necesitaba el que pedía su paisano el ministro Pepe Solís en los planes de enseñanza: "Gracias al latín, los que hemos nacido en Cabra somos egabrenses, y no lo otro".
Tengo, pues, una infinita confianza en que con Carmen Calvo y sus frases no nos van a faltar cada día artículos de broma, como los que vende Pichardo. Espero que queden para la historia como los ya antológicos de sus obras completas:
"Yo que he sido cocinera antes que fraila". "El español está lleno de anglicanismos". "Un concierto de rock en español hace más por el castellano que el Instituto Cervantes". "Deseo que la Unesco legisle para todos los planetas". Y para todos los Agostinis, apreciada y egabrense doña Carmen. Serán Las cosas de la vicepresidenta. De doña Carmen. Calvo, claro, como decía aquel anuncio del atún que hacían Juanjo Menéndez y Jesús Puente.
Calvo, claro, Por A.Burgos - Con las frases de Carmen Calvo no nos van a faltar temas de artículos
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Juan Manuel de Prada, sobre el Gobierno de Pedro Sánchez: «Los asesores de imagen que necesita son para débiles mentales». (Vídeo dentro del enlace).
Cita:
El escritor y colaborador de Espejo Público Juan Manuel de Prada ha mantenido una acalorada discusión con el experto en liderazgo Euprepio Padula sobre la imagen del Gobierno de Pedro Sánchez. Para De Prada, el nuevo Gobierno se basa en «fuegos artificiales y cosméticos» y ha reprochado a Padula su labor como asesor. «Los asesores de imagen vivís del hueco que han dejado los consejeros y los directores espirituales y lo que hacéis es envolver en una cáscara de oropeles la vacuidad», le ha espetado. Para el escritor «el tema de los asesores de imagen es para los débiles mentales, pero es natural que una política fundada en la mentira como la de nuestra época necesite de tantos asesores».
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Lamerones
La democracia es una variante surrealista del efecto Dunning-Kruger
Juan Manuel de Prada
Me ha hecho mucha gracia el sonrojante y cateto alborozo con que han sido recibidos los nombramientos ministeriales del doctor Pedro Sánchez. Ortega y Gasset escribió que el pueblo español es «constitutivamente gubernamental», con expresión eufemística y cobardona que debe leerse como «servil con el poderoso». Está comprobado que muchos de los que aclamaban enardecidos a Alfonso XIII por las calles de Madrid se juntaron apenas unos pocos después en la Puerta del Sol, para celebrar su marcha. Y también se sabe que muchos de los que corrían a echar la lagrimilla en la Plaza de Oriente, para celebrar cada cumpleaños del Caudillo, amueblaron al poco las manifestaciones democráticas. «El español es por naturaleza arrimadizo del poder, tiene vocación de gozquecillo lamerón», me dijo en cierta ocasión Cela, con aquella lucidez coñona y cruel que caracterizaba todos sus juicios. Y el diagnóstico del maestro nunca falla.
Pero con el gobierno del doctor Sánchez el clima servil que siempre se respira en España ha adquirido contornos merengosos difícilmente soportables. Ha pasado de lamerón a lambiscón (por no mencionar sitios que huelen mal), con sus faralaes y cenefitas de cretinismo emético. Hay que reconocer, sin embargo, que el doctor Sánchez ha sabido interpretar a la perfección el espíritu de su época, tan delicuescente y bobito, tan desdeñoso del sabiduría como adulón de la titulitis, tan lacayuelo de lo políticamente correcto, tan chupi-progre y cosmético, tan invertebrado e inane que a quien habla un inglés apañadillo lo confunde con un fénix de los ingenios. Causan alipori los elogios encendidos a la ministralla del doctor Sánchez, donde abundan los burócratas europeístas, que se empeñan en pintarnos como los siete sabios (¡y las once sabias!) de Grecia. Causa sonrojo la benevolencia lisonjera con la que es tratado, por ejemplo, el otrora juez Marlaska, archivero de aviones siniestrados y aventador de faisanes en sus años mozos. ¡La de collejas y pescozones que le habrían llovido si hubiese aceptado sumarse al gobierno de alguno de los gobiernos derechistas que tanto han promocionado su carrera! Pero le ha bastado acudir al llamado del doctor Sánchez para que todos le rindan reverencia, como si fuese Licurgo redivivo.
¡Y el doctor Pedro Sánchez un nuevo Pericles, oiga! En psicología cognitiva se estudia el llamado «efecto Dunning-Kruger», que nos enseña que las personas peor dotadas suelen padecer un sentimiento de superioridad ilusorio que las hace creerse las más inteligentes y preparadas. Esta sobrevaloración de las propias capacidades, siendo trágica, no lo es tanto sin embargo como su pavorosa consecuencia: como las personas poco dotadas suelen creerse superiores, disfrazan su inconsciencia de resolución, audacia y confianza en sí mismas; y así logran que las masas caigan rendidas ante sus taumaturgias. Yo entiendo que se pueda ponderar la tenacidad del doctor Sánchez, que lo llevó primero a revolverse contra el sanedrín de su partido y ahora a encaramarse al gobierno después de haber cosechado los resultados más penosos para su partido. Pero la audacia del doctor Sánchez no es otra cosa sino insensatez, que según Leonardo Castellani es el grado superlativo -y más peligroso- de tontería, que es la del «tonto que no se sabe tonto y encima quiere gobernar a otros». Pero ahora a la insensatez la llaman audacia; y enseguida le surgen, como setas en un bosque otoñal, una legión de rapsodas y turiferarios -gozquecillos lamerones-, empeñados en confundir esta operación pinturera del doctor Sánchez con la apoteosis de algún héroe mitológico.
Lamerones
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
La noche oscura del alma. La noche oscura de España
El abismo que se abre entre la apariencia de realidad y la esencia de las cosas, es lo que produce la noche oscura del alma. Ese vacío interior donde nada se sustenta, pues la realidad que creías cierta se desvanece y el que debería sustentarla no comparece ni compadece. Ese momento purificador en la “nadidad” más absoluta que exige un tremendo acto de fe, es uno de los pasos que las almas probadas en la mítica y en la ascética deben dar. El desencantamiento de la realidad es indispensable para reencontrarse con el Principio y fundamento de la realidad.
Algo análogo está sucediendo con el alma de nuestra comunidad, lo que habitualmente llamamos Patria. Tras cuarenta años de apariencias y de confundir la realidad con la imagen que querían ofrecernos de ella, ya llega la hora en la que la catarsis debe producirse; catarsis traumática para la que muchos no están preparados. El caso es que la Política en España, que murió el mismo día que se sancionaba la Constitución, fue sustituida por “políticas” y politiquerías. El renacer el principio de realidad, el redescubrimiento del Ágora como lugar metafísico donde se produce (praxis) y se experimenta el bien común, exige a España pasar por una noche oscura.
El renacer el principio de realidad, el redescubrimiento del Ágora como lugar metafísico donde se produce (praxis) y se experimenta el bien común, exige a España pasar por una noche oscura.
Y hete aquí que la Providencia ha escogido a un guaperas de pocas luces y tesis doctoral encerrada en un cajón. Un cadáver político que resucitó como Lázaro, pero no para reconocer al Mesías y seguirle, sino para montar un chiringuito y vivir la vida. El nieto de un militar alzado con Franco se une al club de los descendientes de familias franquistas que quieren borrar su pasado personal borrando el pasado de toda la sociedad. Pedro Sánchez, ha resucitado otro cadáver político para enterrar España: el aclamado por derechas e izquierdas, José Borrell.
Borrell, al que algunos ingenuos lo admiran como salvaguardia de la unidad de España, simplemente no tiene Patria. Sólo tiene un Padre: el Estado y una madre: la burocracia europea. Sus afinidades sionistas y con la masonería, las dejaremos para los expertos. Pero el flamante ministro de exteriores no cree en la unidad de España. Cree en la Unidad del Estado como parte integrante de la Unión europea y punto. Ni su alma ni su corazón llegan más allá. Para compensar, Pedro Sánchez, ha erigido en Ministra de Administraciones Territoriales a Meritxell Batet. En la noche oscura del alma no rige la lógica racional y todo puede ser y no ser a la vez. En la noche oscura de España, Pedro Sánchez puede tener un ministro antinacionalista como Borrell y una ministra cripto-nacionalista disfrazada de federalista como Batet.
En la noche oscura del alma, Dios deja suelto al Diablo para que tiente sin piedad al hombre; como en su día dejó sólo a Job en las manos del Impío. Ahora Dios nos deja España en manos de un Gabinete diseñado para … la “nadidad”: pura apariencia, puro resentimiento, puro tacticismo de cegato que no ve más allá de la soberbia. España una vez más al borde del abismo, al que por cierto ha llegado pedro Sánchez de la mano de Rajoy y sus encantadores salvapatrias. Pero así son las noches oscuras del alma. Esta se siente al borde de una insondable sima y en el silencio más absoluto de Dios, sólo puede clamar como Cristo en la Cruz: ¡Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado!
Cualquier español de bien, en su proporción debida, debe participar de esta desolación. Pero quizá sea necesario que España pase por este trago amargo para que lo viejo muera y se renueve la vida de la comunidad. Las noches oscuras del alma, al igual que los cuarenta días de penitencia en el desierto de Jesucristo, acaban con una consolación espiritual. A nosotros nos ha tocado pasar los cuarenta años de la partitocracia demoledora de todo principio de autoridad, moral, fidelidad histórica y sentido común. Esperemos que esta noche oscura pase pronto, pues necesitamos urgentemente algún consuelo.
Javier Barraycoa
https://www.elcorreodemadrid.com/opi...Barraycoa.html
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
Cita:
(...) A nosotros nos ha tocado pasar los cuarenta años de la partitocracia demoledora de todo principio de autoridad, moral, fidelidad histórica y sentido común. Esperemos que esta noche oscura pase pronto, pues necesitamos urgentemente algún consuelo.
Javier Barraycoa
Y yo lo que necesito, es que alguien como Javier Barraycoa se presente a unas elecciones.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
«El ángulo oscuro» por Juan Manuel de Prada para el periódico «ABC» el 10/VI/2018.
__________________
Como ciegos que guían ciegos, los medios de adoctrinamiento de masas pretenden hacernos creer que el jacobino Borrell y la federalista Batet encarnan dos «posturas irreconciliables» en el nuevo Gobierno del doctor Pedro Sánchez. Pero Borrell y Batet son la gallofa bifronte que el doctor Sánchez, siempre atento a su imagen (que es el oropel con el que los hombres sin alma deslumbran a las masas cretinizadas) se ha sacado de la manga para que no haya cateto que no encuentre consuelo: el cateto atacado por el fervorín de la unidad de España puede consolarse con Borrell; y el cateto engolosinado por la chupitanga de la «nación de naciones» puede consolarse con Batet.
Pero Borrell y Batet significan exactamente lo mismo, que no es otra cosa sino la conversión del cuerpo vivo (aunque terriblemente magullado) de España en una máquina sin alma. Borrell, hombre de feroz inteligencia, es un burócrata que no cree en la unidad de España, sino en el blindaje del Estado-Leviatán al servicio del Moloch europeísta. Alguien que, en contra de la estelada (bandera inventada a medias), enarbola la bandera del engendro europeísta (que es una invención completa), nos demuestra que no ve en España sino un bloque de hormigón armado que conviene a la construcción del engendro que idolatra. Circula por la red un vídeo en el que Borrell vapulea a un sonado Junqueras con un pedrisco de cifras y directivas europeas que desenmascara las falsedades del independentismo… y también la hórrida visión leguleya y ordenancista de Borrell, un estatólatra que no puede entender (y mucho menos amar) la realidad biológica de España, a la que ofrenda en el único altar en el que derrama incienso. Y ese altar es el europeísmo, una ideología vacía de toda idea moral y especialmente corrosiva del patriotismo, atiborrada de clichés ilustrados pero incapaz de generar ningún sentido de pertenencia común; porque el auténtico patriotismo se nutre de amor y dolor ante las realidades concretas de la tierra de nuestros padres, no de una farfolla aritmética o leguleya como la que atiborra las meninges de Borrell, que sólo ve en España un panzer al servicio de la blitzkrieg europeísta.
Y en la construcción de esa máquina hórrida colabora la ministra Batet. Si el ministro Borrell quiere meter España en la hormigonera de su jacobinismo estatólatra, para ofrendarla en los altares de la quimera europeísta, la ministra Batet quiere facilitar esa labor, convirtiendo España en un mecano federal, de tal modo que sólo el blindaje estatal la libre de la descomposición. El federalismo es una música que a muchos ingenuos seduce, porque les suena que España se constituyó en el reconocimiento de una diversidad cordial y solidaria. Pero aquella unidad en la diversidad se logró a través la creación natural de un tejido político de instituciones nacidas desde abajo con vocación ascendente de unidad. El federalismo que ahora nos quieren colar, en cambio, es creación arbitrista que aspira a ahondar desde arriba en la repelente «siembra de centralismos» que favoreció el nefasto autonomismo. Mediante la conversión de España en un mecano federal sólo se harán fuertes los centros de poder partitocrático; y así se contribuirá a tiranizar todavía más a los pueblos de España y a suministrar gasolina a todos los incendios separatistas.
Borrell y Batet ansían una España convertida en máquina hecha de piezas, sin vínculos verdaderos, aherrojada por el blindaje del Estado, controlada por burócratas extranjeros y sometida a los dictados del dinero apátrida. Jacobinos y federalistas son anverso y reverso de una misma moneda, más falsorra que un duro sevillano.
El ángulo oscuro.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
El federalismo ya nos lo colaron en 1978, es de facto lo que hay ahora. Ése es el motivo por el que los separatistas no lo reclaman (saben que ya lo tienen) y por el que el PSOE nunca lo especifica o lo concreta (no se les ocurre nada). Entiendo que se puede estar a favor o en contra del centralismo, pero simplemente no es lo que ha habido en España durante las últimas décadas. Hay que irse al Régimen de Franco para poder hablar de un Estado centralista.
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy
-
Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy