Recientemente ha aparecido en algunos medios de desinformación este término que más parece otra cosa que lo que pretenden decir con él. Porque siempre ha sido o "emigrantes" quienes se van de un sitio a otro más o menos lejano para iniciar una nueva vida, o el antónimo "inmigrantes", que llegan de lugares, más o menos lejanos, para establecerse en una nueva tierra o lugar que les da cobijo y oportunidad de iniciar esa nueva vida que antes he mencionado. Pues no, ahora son "migrantes", vamos que "migran", aunque rara vez se ha empleado antes, pero que no se sabe si se van o vienen, da lo mismo, y así, ahora las "oenegés", nuevas academias de la lengua, parecen insistir en modificar, una vez más, nuestros usos lingüísticos. Lo explican en el siguiente enlace: https://www.diariosur.es/sociedad/de...120853-nt.html

Pero detrás de estas perversiones, el término no da lugar más que a confusión, están las otras, las que se ocultan, las que no conviene que se sepan, al menos hasta que alguien, en este caso los fachosos de Alerta digital, ¡vaya por Dios! tienen que venir a joderla. Porque vaya si el asunto tiene miga o no la tiene. En principio, y por sabios consejos recibidos, es preferible incluir la noticia o el texto que se quiere reproducir íntegramente, antes que poner sólo el enlace. El problema surge cuando uno es torpe con estos endiablados chismes informáticos y no sabe bien cómo llevar a cabo las operaciones oportunas para que todo el que quiera verlas enteras lo haga, aparte de disponer también el enlace. Así pues, y dada la naturaleza del tema, y no sabiendo como reproducirlo íntegro, con fotos y todo, tarea que dejo a otro si quiere tener a bien llevarla a cabo, me limito a enlazar con la noticia porque el asunto es de calado y merecer ser leído y visto al completo. Y es que ya está bien de tanto mamoneo con este país (los demás me importan un pimiento), en manos de esta plaga castosa de parásitos que estamos soportando sin hacer nada por fulminarla de una vez.



¿Cómo se lanza alguien al mar a atravesar más de 500 kilómetros a bordo de una patera que no tiene medios de propulsión? – Alerta Digital