Re: Breve historia de las desavenencias en el partido político U.N.E.
DOCUMENTO 21
Fuente: ABC, 7 de Noviembre de 1978, página 9.
POR ACUERDO DE SU JUNTA DIRECTIVA
U.N.E. SUSPENDE SU VINCULACIÓN CON ALIANZA POPULAR
La Junta Nacional de U.N.E., que preside Gonzalo Fernández de la Mora, en la reunión que celebró ayer tarde decidió dejar en suspenso su unión a la Federación de Alianza Popular.
La Junta aprobó por unanimidad el siguiente comunicado:
«1. U.N.E. no es un Partido que simplemente aspire a participar en el Poder. Es un Partido con un ideario del que siempre ha dado, y continuará dando, consecuente testimonio.
2. El Proyecto de Constitución, que en parte es aceptable, contiene el reconocimiento de una pluralidad de nacionalidades, lo cual amenaza gravemente la unidad de España. Este punto basta por sí solo para excluir el voto afirmativo. Además, el concepto de la confesionalidad, de la familia y de la educación, y el modelo económico, son, o inadmisiblemente ambiguos, o rechazables. La Junta reitera su adhesión al voto negativo de su Presidente, Don Gonzalo Fernández de la Mora, en el Congreso.
3. La contradicción existente entre el «sí» aconsejado por Alianza Popular y la posición de U.N.E., obliga a ésta a suspender la vigencia de la federación en Alianza Popular, pues U.N.E. no puede corresponsabilizarse ante sus afiliados, y, en general, ante el pueblo español, con la recomendación afirmativa hecha por Alianza Popular. A estos efectos, se convocará la preceptiva Asamblea General.
4. U.N.E. continúa propugnando la solidaridad operativa con las fuerzas humanistas y nacionales que se oponen al marxismo y al separatismo, pero entiende que esta básica solidaridad no puede obligar a ningún Partido a incurrir en el equívoco o en la incoherencia sobre una materia absolutamente esencial».
Por otra parte, el II Congreso de Nuevas Generaciones de Alianza Popular, que se ha venido celebrando durante el fin de semana en Madrid, fue clausurado el Domingo, a primera hora de la tarde, por el Secretario General de A. P., Manuel Fraga Iribarne.
Al Congreso han asistido unos 200 Compromisarios de toda España, y en él se han debatido y aprobado diversas Ponencias. Fue reelegido el Comité Directivo de Nuevas Generaciones, así como el coordinador.
FRAGA.– Finalizado el Congreso, Fraga declaró que los grupos de la coalición que decidieron votar contra la Constitución
«se han equivocado en cuanto al fondo y en cuanto a la forma, puesto que había sido una decisión democráticamente tomada por la mayoría de la Federación. Espero que este tema tenga soluciones a corto plazo, una cierta unidad a la que estamos obligados todos dentro del grupo parlamentario, y a largo plazo, a nuevas formas de cooperación.
Creo personalmente que, si ahora hay una o dos sillas vacías en la Junta Directiva, las consecuencias van a ser delicadas. Deseo la mayor suerte a quienes tengan otra manera de entender en este momento el servicio a España, pero la postura que ha tomado el Partido unido es que no se puede mirar más que hacia delante, que hay que apostar por España, que hay que apostar por la Constitución».