Respuesta: Autores Tradicionalistas.
El Carlismo es solo una parte del Tradicionalismo, este es de mas amplitud, ya que se puede ser tradicionalista y no carlista y menos del Partido Carlista-socialista autogestionario.
Un carlista es tradicionalista, pero un Tradicionalista puede no ser carlista.
Jose Maria Codon Fernandez, es un autor tradicionalista.
Esteban Bilbao, es un autor tradicionalista
Joaquin Bau es un autor Tradicionalista
Agustin de Asis Garrote es una autor Tradicionalista.
Marcelino Menendez Pelayo es un autor Tradicionalista
Jose Maria de Pereda es un autor Tradicionalista
Raimundo de Miguel, es un autor Tradicionalista
Ignacio Romero Raizabal, es un autor Tradicionalista
Juan Cepas, es un autor Tradicionalista
Melchor Ferrer es un autor Tradicionalista
Urraca Pastor es una autora Tradicionalista
Francisco Lopez-Sanz es un autor tradicionalista
........................................
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
No estoy de acuerdo. Carlismo=Tradicionalismo español. ¿ Se puede ser tradicionalista defendiendo una dinastía golpista-usurpadora-revolucionaria, un gobierno de origen revolucionario ? ¿ Cómo es un tradicionalista no carlista ? El que por algún lado cojea. Gracias a Dios en España el tradicionalismo está bastante nítido, y su continuidad espacio-temporal contrarrevolucionaria aclara muchas cosas al respecto.
Aclaro: Hay muy buenos y recomendados autores que se han acercado mucho al tradicionalismo. Pero el carlismo no es otra cosa que el " nombre popular " del tradicionalismo español, del que, recogiendo la herencia de la Guerra de la Independencia ( Por la Religión, el Rey y la Patria ) se levanta en pro de la legitimidad: Primeros llamados realistas y apostólicos, durante un breve tiempo " carlinos ", y después más generalmente carlistas.
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
Cita:
Iniciado por
jlpp
se puede ser tradicionalista y no carlista
y menos del Partido Carlista-socialista autogestionario.
Un carlista es tradicionalista, pero un Tradicionalista puede no ser carlista.
1) ¿Qué entiendes por "tradicionalista"?
2) Ese partido jamás ha sido carlista, por más que algunos autores cada vez más mudos gracias a Dios, como José Carlos Clemente, hayan intentado ver gemas donde no hay más que un secarral. Lo cierto es que no era necesario ni siquiera mencionarlo.
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
Cita:
Iniciado por
jlpp
Un carlista es tradicionalista, pero un Tradicionalista puede no ser carlista.
Urraca Pastor es una autora Tradicionalista
........................................
En esta lista se ha "colado" Dña María Rosa, pues no sólo era carlista, sino que fue una de las jefas de las "Margaritas".
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
Cita:
Iniciado por
jlpp
El Carlismo es solo una parte del Tradicionalismo, este es de mas amplitud, ya que se puede ser tradicionalista y no carlista y menos del Partido Carlista-socialista autogestionario.
Un carlista es tradicionalista, pero un Tradicionalista puede no ser carlista.
Jose Maria Codon Fernandez, es un autor tradicionalista.
Esteban Bilbao, es un autor tradicionalista
Joaquin Bau es un autor Tradicionalista
Agustin de Asis Garrote es una autor Tradicionalista.
Marcelino Menendez Pelayo es un autor Tradicionalista
Jose Maria de Pereda es un autor Tradicionalista
Raimundo de Miguel, es un autor Tradicionalista
Ignacio Romero Raizabal, es un autor Tradicionalista
Juan Cepas, es un autor Tradicionalista
Melchor Ferrer es un autor Tradicionalista
Urraca Pastor es una autora Tradicionalista
Francisco Lopez-Sanz es un autor tradicionalista
........................................
Me causa perplejidad que se use un nickde un querido coforista que ya no está entre nosotros. http://hispanismo.org/noticias-y-act...eco-perez.html
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
Villores, es posible que se trate de alguien de su familia y cuyas iniciales coincidan, la ubicación de ambos es Santander. En mi opinión habría que esperar a que se explique.
Respuesta: Autores Tradicionalistas
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Aunque no sé dónde encuadrarlo, algo que os dejo a otros más expertos en el asunto, Federico GARCÍA SÁNCHIZ, "autor", Del Robledal al Olivar. Navarra y el Carlismo Editorial Española S.A. San Sebastián, 1939, 1ª edic. Y "prologuista" de Eladio ESPARZA en Pequeña Historia del Reino de Navarra. El Rey - El Fuero - La Cruzada Ediciones Españolas S.A. Madrid 1940.
Debo aclarar que la expresión "La Cruzada" no está referida expresamente a 1936-1939, que también entra en el capítulo correspondiente, sino a un sentido más literal que abarca desde la Reconquista.
Federico García Sanchiz, el gran "charlista", era carlista militante. Tiene unos cuantos libros, hoy en día difíciles de encontrar.
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
Cita:
Iniciado por
jlpp
El Carlismo es solo una parte del Tradicionalismo, este es de mas amplitud, ya que se puede ser tradicionalista y no carlista y menos del Partido Carlista-socialista autogestionario.
Un carlista es tradicionalista, pero un Tradicionalista puede no ser carlista.
Jose Maria Codon Fernandez, es un autor tradicionalista.
Esteban Bilbao, es un autor tradicionalista
Joaquin Bau es un autor Tradicionalista
Agustin de Asis Garrote es una autor Tradicionalista.
Marcelino Menendez Pelayo es un autor Tradicionalista
Jose Maria de Pereda es un autor Tradicionalista
Raimundo de Miguel, es un autor Tradicionalista
Ignacio Romero Raizabal, es un autor Tradicionalista
Juan Cepas, es un autor Tradicionalista
Melchor Ferrer es un autor Tradicionalista
Urraca Pastor es una autora Tradicionalista
Francisco Lopez-Sanz es un autor tradicionalista
........................................
En España no hay, en puridad, Tradicionalismo fuera del Carlismo. Lo que sí puede sostenerse es que la herencia de ciertos autores muy próximos al tradicionalismo, sólo puede reivindicarla el Carlismo, pues ellos no han tenido continuidad. Ese sería el caso de Marcelino Menéndez Pelayo, máximo exponente además de lo estéril y contraproducente que siempre ha resultado cualquier intento político al margen de la Comunión Tradicionalista: sus esfuerzos sirvieron para consolidar el régimen de la falsa Restauración, que a su vez fue imponiendo todas las políticas que don Marcelino detestaba.
De la lista de arriba, además, cabe hacer las siguientes observaciones:
- José María Codón Fernández, es un autor carlista, pero errático y con heterodoxias en parte de su obra.
- Esteban Bilbao, es un autor carlista, pero traidor a la Causa durante parte de su vida, aunque se arrepintió y pidió perdón a don Manuel Fal Conde.
- Joaquín Bau era carlista, pero se pasó al enemigo.
- Agustín de Asís Garrote es un autor carlista; muy personal, como tantos en la Causa.
- De Marcelino Menéndez Pelayo ya se ha hablado arriba.
- José María de Pereda es un autor carlista.
- Raimundo de Miguel, era carlista, aunque, precursor del "pensamiento débil", la deriva del Vaticano II lo convirtió en liberal.
- Ignacio Romero Raizábal, era un autor carlista.
- Juan Cepas, no es un autor carlista, propiamente.
- María Rosa Urraca Pastor es una autora carlista.
- Francisco López-Sanz es un autor carlista.
Y ciertamente, el mal llamado Partido Carlista, hoy desaparecido, no era ni carlista ni tradicionalista.
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
Chesterton se convirtió al catolicismo en 1922. Señor Chanza ¿Sus obras anteriores a su conversion son tradicionalistas?
Respuesta: Autores tradicionalistas
Cita:
Iniciado por
muñoz
Chesterton se convirtió al catolicismo en 1922. Señor Chanza ¿Sus obras anteriores a su conversion son tradicionalistas?
El adjetivo "tradicionalista" no siempre les conviene, y puede encontrarse en ellas alguna expresión chocante. Pero, en conjunto, son útiles, recomendables y reconfortantes. Toda la obra de Chesterton lo es.
[FARO] Edición italiana de Da Representação Política de Galvão de Sousa
Nápoles, julio/septiembre 2009. Edizioni Scientifiche Italiane ha publicado la versión italiana de la obra Da Representação Política (La representación política), de José Pedro Galvão de Sousa: La rappresentanza politica.
La traducción e introducción son de Giovanni Turco (en colaboración con Rita Jandoli). La edición ha recibido el apoyo de la Fundación Francisco Elías de Tejada, de Madrid, bajo el impulso del profesor Miguel Ayuso. Es de reconocer también el empeño del profesor Danilo Castellano, de la Universidad de Údine.
Se trata de un justo homenaje a la doctrina del brasileño José Pedro Galvão de Sousa (San Pablo, 1912-1992), amigo, colaborador y discípulo del polígrafo carlista español Francisco Elías de Tejada y Spínola. Galvão de Sousa fue fundador de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de San Pablo, donde enseñó entre otras materias Teoría General del Estado e Historia del Derecho Internacional. Fue autor de numerosos libros y artículos, en particular de Filosofía del Derecho y de la política, y colaborador de muchas publicaciones carlistas.
Galvão de Sousa, José Pedro, La rappresentanza politica. Edizioni Scientifiche Italiane (ESI), Nápoles 2009. 13 x 21 cm, 324 páginas. ISBN 9788849518351. PVP (Italia) 33,00 €
Más reseñas de libros en las páginas para suscriptores de FARO, área Mensajes
Enlaces a editoriales desde el área Marcadores de las mismas páginas y desde la página Enlaces de la web de FARO
Descarga gratuita de libros desde Carlismo.es
_____________________________________________________
Agencia FARO
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
Sem dúvida, uma homenagem a aplaudir. Galvão de Sousa teve um trabalho quase sem paralelo no Brasil, nas áreas do hispanismo e dos valores do tradicionalismo político.
Respuesta: Autores Tradicionalistas.
Conozco un sacerdote italiano que es Carlista y me dijo que en Italia no hay carlistas. O por lo menos que él no conoce. Me pueden nombrar algunos autores tradicionalistas italianos para recomendarle bibliografía a él. Siempre me comunico por correo electrónico con él. Muchas gracias