¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Carlos Hugo, heredero de la rama carlista pudo haber sido rey de España si Franco así lo hubiese querido.
Pero Franco se decantó por Juan Carlos, descendiente de la rama isabelina, contra los deseos de quienes querian el nombramiento de Carlos Hugo.
Posteriormente, una vez muerto Franco, Carlos Hugo dio una lamentable imagen, contraria totalmente a los postulados monárquicos carlistas.
¿Qué hubiera pasado si Franco hubiera nombrado rey a Carlos Hugo? ¿Se hubiera proclamado, como Juan carlos, rey de todos los españoles? ¿Hubiera sido demócrata?
Conocidas sus escasas coincidencias con el carlismo histórico ¿cómo hubieran actuado frente a el, los carlistas actuales?
¿Hubiera habido un carlismo reinante de Carlos Hugo y otro en la clandestinidad, de don Sixto?
¿Un Montejurra a nivel de Estado?
¿El carlismo actual debe dar gracias a Carlos Hugo por haber desaparecido del mapa y dejar vía libre a don Sixto?
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
¿Qué hubiera pasado si Franco hubiera nombrado rey a Carlos Hugo?
Lo mas probable es que Franco ya estaba al tanto de los colores de Carlos Hugo, pero habria habido gran protesta de los Isabelinos(com los carlistas protestaron a su vez por Juan Carlos
Cita:
¿Se hubiera proclamado, como Juan carlos, rey de todos los españoles?
lo mas probable es que Carlos Hugo hubiera sido el mismo aunque con ser Rey, por lo tanto si
Cita:
¿Hubiera sido demócrata?
Considerando su trayectoria, España seria hoy un pais Comunista
Cita:
¿cómo hubieran actuado frente a el, los carlistas actuales?
Esto es algo muy dificil, ya que Carlos Hugo seria el rey legitimo aunque no apoyara la tradicion
Cita:
¿Hubiera habido un carlismo reinante de Carlos Hugo y otro en la clandestinidad, de don Sixto?
creo que es muy probable, pero parecido a lo que tenemos en este momento
Cita:
¿El carlismo actual debe dar gracias a Carlos Hugo por haber desaparecido del mapa y dejar vía libre a don Sixto?
Debemos darle gracias a Dios por quitar de en medio traidores como este, y que hallan hombres de tradicion como Don Sixto, pero en mi opinion si Don Carlos Hugo hubiera salido tan tradicionalista como su hermano menor, el Carlismo estaria en muchisima mejor posicion
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
Iniciado por
RealistaHispano
Esto es algo muy dificil, ya que Carlos Hugo seria el rey legitimo aunque no apoyara la tradicion
No acabo de entender esto. ¿Significa eso que Juan Carlos sería un rey legítimo si no descendiera de Isabel II sino de Carlos "V"? Si la legitimidad real se basa exclusivamente en ser descendiente de la liniea masculina de los Borbones, un descendiente de la linea carlista converso al islam seguiría siendo rey legítimo de España. Yo no creo que un comunista como Carlos Hugo pueda ser considerado rey legítimo de España.
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
Iniciado por
RealistaHispano
Lo mas probable es que Franco ya estaba al tanto de los colores de Carlos Hugo, pero habria habido gran protesta de los Isabelinos(com los carlistas protestaron a su vez por Juan Carlos
Por favor, RealistaHispano, que en tiempo de Franco (¡¡¡y desde 1868!!) ya no había "isabelinos"... sino monárquicos (del pretendiente don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII, luego sería Juan Carlos) o bien de la rama carlista.
Se habla de la rama isabelina solo para referirse a la distinta procedencia de unos y otros, pero no sobre partidarios "isabelinos". Habrían protestado los monárquicos (que eran cuatro gatos por entonces) tanto unos como otros.
La mayoría de la población española del tiempo de Franco era más bien apolítica y moldeable en cualquier sentido. Como se comprobó a su muerte.
Cita:
Considerando su trayectoria, España seria hoy un pais Comunista
¡¡Por favor...!!
Aunque la verdad es que estamos muy por debajo del de los antiguos países comunistas, donde por lo menos había orden y disciplina.
Cita:
Esto es algo muy dificil, ya que Carlos Hugo seria el rey legitimo aunque no apoyara la tradicion
No hay legitimidad sin Tradición. Debe haber también legitimidad no solo de origen sino de ejercicio, cosa que Carlos Hugo no parece que hubiera pretendido.
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
No acabo de entender esto.
Vuelvo a leer lo que escribi, y no le encuentro sentido :eek:
Cita:
Carlos Hugo al abandonar la Tradicion deja de ser Rey legitimo
¿Asi esta mejor?
Cita:
Por favor, RealistaHispano, que en tiempo de Franco (¡¡¡y desde 1868!!) ya no había "isabelinos"... sino monárquicos (del pretendiente don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII, luego sería Juan Carlos) o bien de la rama carlista.
¿pero no es simplemente un cambio de nombre?, porque "Los Isabelinos" tanto como los "Monarquicos" apoyan y apoyaron la misma rama de la casa de Borbon, no fue el termino mas correcto, pero se entendia, ¿no?
Entiendo lo que quieres decir, pero de hecho ambos grupos son practicamente lo mismo
Cita:
No hay legitimidad sin Tradición. Debe haber también legitimidad no solo de origen sino de ejercicio, cosa que Carlos Hugo no parece que hubiera pretendido.
Realmente no se porque escribí eso......
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Lo que es inconcebible es que si el Movimiento Nacional lo componían la falange y el carlismo, desde 1937, y las leyes disponían que España habría de ser monarquía a la muerte de Franco, Franco no favoreciera a los carlistas a la hora de nombrar al rey sucesor y se decantara por el hijo de don Juan (Juan Carlos), que provenía del sector monarquico-liberal y que fue el responsable (por debilidad) de haber sido causa de la guerra civil, tras haber abdicado en 1931.
¿No hubiera sido más lógico un rey carlista desde la perspectiva de Franco? Franco, que decía siempre que el liberalismo había sido el culpable de las crisis de España, y nombra a un rey descendiente de monarcas liberales. Fue un absurdo, y máxime cuando España tenía la suerte de tener una dinastía de recambio, mas acorde con los postulados de los vencedores de la guerra civil.
Lo unico que se me ocurre es que Franco quizá pensase que la monarquía quedaria más solidamente fijada con un descendiente directo del rey mas cercano que había sido el liberal Alfonso XIII.
Pero en cualquier caso Franco pudo haber nombrado a quien hubiera querido, incluso al antiliberal Otto de Habsburgo, descendiente válido por la rama de la casa de Austria, y de paso haber dejado de lado a los borbones (de ambas ramas).
Por último, señalar que las barbaridades de Carlos Hugo son solo entendibles desde el momento de que fue dejado de lado en sus perspectivas de reinar, tras el nombramiento de Juan Carlos en 1969.
Resentido, quiso pasar a ser, no el rey nombrado por el dictador Franco (que más hubiera querido él), sino el rey carlista ...de los rojos, despechado por el desprecio de Franco.
Por lo visto, antes de ese enfado, era una bellísima persona.
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
Iniciado por
el cura y el barbero
Por lo visto, antes de ese enfado, era una bellísima persona.
Muy bello, muy bello, no creo que fuese, cuando ha vendido a su propia madre (España) y ha renegado de la Santa Tradición.
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
Iniciado por
el cura y el barbero
Lo que es inconcebible es que si el Movimiento Nacional lo componían la falange y el carlismo, desde 1937, y las leyes disponían que España habría de ser monarquía a la muerte de Franco, Franco no favoreciera a los carlistas a la hora de nombrar al rey sucesor y se decantara por el hijo de don Juan (Juan Carlos), que provenía del sector monarquico-liberal y que fue el responsable (por debilidad) de haber sido causa de la guerra civil, tras haber abdicado en 1931.
¿No hubiera sido más lógico un rey carlista desde la perspectiva de Franco? Franco, que decía siempre que el liberalismo había sido el culpable de las crisis de España, y nombra a un rey descendiente de monarcas liberales. Fue un absurdo, y máxime cuando España tenía la suerte de tener una dinastía de recambio, mas acorde con los postulados de los vencedores de la guerra civil.
Lo unico que se me ocurre es que Franco quizá pensase que la monarquía quedaria más solidamente fijada con un descendiente directo del rey mas cercano que había sido el liberal Alfonso XIII.
Pero en cualquier caso Franco pudo haber nombrado a quien hubiera querido, incluso al antiliberal Otto de Habsburgo, descendiente válido por la rama de la casa de Austria, y de paso haber dejado de lado a los borbones (de ambas ramas).
Por último, señalar que las barbaridades de Carlos Hugo son solo entendibles desde el momento de que fue dejado de lado en sus perspectivas de reinar, tras el nombramiento de Juan Carlos en 1969.
Resentido, quiso pasar a ser, no el rey nombrado por el dictador Franco (que más hubiera querido él), sino el rey carlista ...de los rojos, despechado por el desprecio de Franco.
Por lo visto, antes de ese enfado, era una bellísima persona.
Échale un vistazo a este enlace, no está mal para centrar un poco el debate:
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
Iniciado por
el cura y el barbero
Pero en cualquier caso Franco pudo haber nombrado a quien hubiera querido, incluso al antiliberal Otto de Habsburgo, descendiente válido por la rama de la casa de Austria, y de paso haber dejado de lado a los borbones (de ambas ramas).
¿Estamos hablando de este mismo príncipe?
http://en.wikipedia.org/wiki/Otto_von_Habsburg
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Vamos que el tal Otto está a favor de la ''Alianza De Civilizaciones'',yo personalmente un rey así(que este en un grupo que trata de hacer que las grandes religiones moneteístas se entiendan)no quiero tenerlo.
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Supongo que sí. Pero mantenerse en el candelero supone travestismos políticos de los que en España hay muchísimos ejemplos recientes.
El Otto de los años cincuenta, estaba muy bien considerado por la España de entonces.
Cita:
A principios de los años cincuenta también se va a constituir, bajo la presidencia de Otto de Habsburgo, el Centro Europeo de Documentación e Información. En el CEDI se daban cita, además de G.F.M., personalidades tales como el recordado y siempre polémico Alfredo Sánchez Bella, el Ministro Alberto Martín Artajo, Manuel Fraga Iribarne (de procedencia falangista), o Joaquín Ruiz Jiménez. El objetivo del CEDI, marcado por Sánchez Bella durante el desarrollo de un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el verano de 1952, fue desarrollar un encuentro permanente con personalidades del catolicismo europeo sobre el panorama político que se cernía sobre las naciones de este continente. José Ignacio Escobar, Marqués de Valdeiglesias, manifestaba al respecto: " El CEDI es la única asociación internacional de carácter político al servicio de lo que se ha llamado el orden tradicional. Hay internacionales políticas de ideología marxista. Otras que están animadas por el libre pensamiento o la francmasonería; una hay que coordina más o menos a las fuerzas europeas de la democracia cristiana. El CEDI agrupa núcleos nacionales de pensadores y hombres de Estado que comulgan en los principios tradicionales del derecho público cristiano, siempre con la vista fija, por supuesto, en las realidades del presente, en el conocimiento de que el pasado es pasado que nunca retorna con sus mismas características" (III). En sus memorias, el propio G.F.M. nos recuerda como el CEDI celebraba una reunión anual en el monasterio de El Escorial, a las que asistían personalidades tales como Marcelo Caetano, Antoine Pinay, Michel Debré o el controvertido príncipe Enrique Starhemberg.
Re: ¿Si Carlos Hugo fuera rey?
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
Échale un vistazo a
este enlace, no está mal para centrar un poco el debate:
[QUOTE]
por César Alcalá
Algunas notas sobre una relación, a veces conflictiva
Cita:
Escribe José María Cusell:por encargo de don Mauricio de Sivatte visité en Madrid a don José María Valiente, miembro del Secretariado que sucedió a Fal, para decirle que el Carlismo no debía vincularse a Franco, para que, cuando este faltase, no se le barriese con los restos del Movimiento.
Muy profético. Lástima que no tuvieron ese don de profecía en 1937, (cuando el decreto de reunificación) y pasaran por el aro, ...porque Franco acabaría siendo barrido de todas formas... ¿que no se sabía eso en 1937? Pues algunos ya estaban seguros de ello quince años después...
Cita:
¿Las especulaciones de los dirigentes carlistas eran ciertas? ¿Se equivocaron al pensar que un rey carlista podía acceder al trono de España? La historia nos demuestra que se equivocaron pero, ¿por qué cometieron ese error?
¿Hubiera cambiado en algo el decorado si no hubieran cometido tal "error"?? ¿Cual hubiera sido el plan B?
Cita:
Siempre se ha dicho que Franco lo dejó todo atado y bien atado. Tal vez una frase hecha pero, en esta ocasión verdadera. No sólo don Juan renunció a favor de su hijo -tal y como él lo había asegurado en 1964-, sino que don Juan Carlos de Borbón respetó y cumplió las leyes fundamentales y los postulados del Movimiento. Lo que no se esperaba Franco es que, tres años después de su muerte, una constitución liberal, borrara del mapa político español sus leyes fundamentales y los principios del Movimiento Nacional.
Encima con recochineo.
El articulista es bobo. Al que hay que preguntar no es a Franco sino al rey que juró esa leyes de Franco, tres años después, "si se esperaba esa constitución liberal"... que firmó con el mismo cinismo con que juró las leyes de Franco.
Pero según el articulista, de la "Constitución liberal", Juan Carlos todavía por lo visto no se ha enterado, él sigue erre que erre con Franco y sus leyes fundamentales, cumpliendolas a rajatabla. Y Franco, por supuesto, estaría contentísimo con este fidelísimo rey que nombró; le va a hacer un recibimiento de órdago en el más allá... "Franco te amé, te amo y te amaré", "Yo también a tí Juan Carlos".