En relación a Ramiro de Maztu he abierto un hilo con un resumen de la historia de la revista ACCION ESPAÑOLA (1931-37) y con enlaces a los artículos de esta revista hospedados en www.filosofia.org - el hilo:
La revista Acción Española 1931-37

Por otro lado, a quien le interese una edición electrónica de "Defensa de la Hispanidad" en formato PDF, más manejable que la fraccionada en artículos de Razón Españla, puede encontrarla en las páginas de la CTC, concretamente aqui.

Por cierto, Vascongado, he aqui una prueba más de la vasquicidad de Maeztu, en sus propias palabras:

"No veo inconveniente en aceptar la distinción que hace el Sr. Raposo, y que debe agradecérsele, entre hispanidad, lusitanidad y castellanidad. Más aún, creo que será necesario complementarla con otra: la de hispanidad y españolidad, porque hay españoles, como los vascongados, que no nos sentimos incluidos en la castellanidad, pero sí en la españolidad y más aún en la hispanidad. De todos modos me parece difícil evitar del todo los equívocos, porque no hay, y debiera haber, una palabra que sólo designe la totalidad de los pueblos procedentes de España, otra que comprenda Portugal y el Brasil y otra, finalmente, que abarque la totalidad de los pueblos engendrados por Portugal y España. Habrá que suplirlas con estar siempre prevenidos de que hispanidad tiene dos sentidos: el más amplio, que abarca también los pueblos lusitanos, y el más restringido, que los excluye; pero esta precaución no es distinta que la impuesta por las mil palabras de varios significados que empleamos en el habla corriente."

Ramiro de Maeztu (nota al artículo de Hipólito Raposo "Filología política", en ACCION ESPAÑOLA, 4, feb. 1932)