Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Gasto en tiempos de crisis
Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
- En plena recesión, el despilfarro parece el lema de las comunidades
- El Audi A8 parece el preferido entre los principales responsables
Marisa Recuero | Fernando Lázaro | Madrid
En plena recesión, el despilfarro parece el lema de las comunidades autónomas, sobre todo cuando sus principales responsables se desplazan en coche. Los representantes de los ciudadanos, en lugar de recurrir a un austero turismo, optan por marcas millonarias. Entre los 17 gobiernos autonómicos que componen el mapa de España suman, al menos, 1.220 coches para altos cargos.
O lo que es peor, superan el número de vehículos que conforma el parque móvil del Estado, constituido por 1.100, y donde se incluye desde una furgoneta hasta los tres Audi 8 y el Mercedes que posee el presidente del Gobierno.
Los presidentes lucen flamantes modelos Audi A8, salvo en el caso de Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León y Madrid —Esperanza Aguirre optó por un A6—. Los dirigentes de esas comunidades prefieren circular en Volvo S-80, BMW 735, Peugeot 607 y Renault Vel Satis, respectivamente.
Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León lideran la lista de autonomías con más coches oficiales.
En los ayuntamientos también hay casos que llaman la atención, como el de Alberto Ruiz-Gallardón, cuyo Audi A8 rompe cualquier presupuesto destinado a comprar coches oficiales. El alcalde de Madrid dio luz verde el año pasado a una inversión de 591.624 euros para arrendar un vehículo blindado, en calidad de 'renting', que deberá abonar en cinco años, hasta 2012, con cargo al erario municipal.
Rita Barberá es otra de las responsables municipales que circula en A8. La alcaldesa de Valencia dispone de un automóvil valorado en 267.336 euros, además de otro A8 por el que el Ayuntamiento debe pagar al mes 2.000 euros.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...237104912.html
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
A si me gusta,que derrochen dinero en plena crísis,que derrochen dinero cuando 1 de cada 4 niños en España vive bajo sombra de la pobreza,que derrochen dinero cuando hay cuatro millones de desempleados que las pasan moradas para dar de comer su familia.
Es una vergüenza.:toynojado::toynojado::toynojado:
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Todo es obra de los plutocratas, y de la partitocracia. Como pa no estar bien toda esa panda de masonazos.
luego con terjiversar la verdad hacia intereses esta todo correcto, y como la mayoria de los españolitos de a pie solo les interesa llegar a fin de mes sin pensar en el vecino, pues sigamos votando.
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Nada nuevo bajo el sol de los tiranos. Hace ya muchos siglos un individuo dedicado a la cosa pública exclamó: ¡Al fin una casa digna de un hombre! a la vista de "su" Domus Aurea. Ese individuo se llamaba Lucio Domicio Nero, más conocido como Nerón.
Ahora la cosa se centra más en los coches cuyo campeón ha sido Pérez Touriño con "su" Audi A8 blindado más caro que el del propio Obama. Lo de las casas queda para el ex-ministro furtivo, "el Pepiño", y la novia de Felipe González que no paga licencias de obra en Tarragona.
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Sobran todos los gobiernos autonómicos y todas las diputaciones provinciales. Aunque fuesen en patinete. De hecho, sobran todos los políticos.
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Disculpa Alazet, que no toquen ni las diputaciones forales ni el cupo, tres guerras y mucha sangre nos costó conservar eso poco ¬¬
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Tal y como están ahora, y en vista del dineral que nos cuestan al resto de los españoles, a mí también me sobran las diputaciones forales y el cupo vasco. Lo siento, pero es mi opinión.
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Disculpa, pero miles de vidas se perdieron en tres guerras fraticidas para que luego al final se nos arrebatara desde el pase foral hasta que la educación dependiera de las diputaciones, y se nos dejó con las migajas. Que alguien se atreva a tocarlas. No estaré de acuerdo con el Consejo Vasco de Finanzas, pero dinero no os cuesta, que nos lo pagamos con nuestros impuestos, el Cupo indica la cantidad que pagamos, no la que se nos paga.
Y no se puede hablar de "Dios, Patria y Fueros" e intentar quitarnos las diputaciones forales, y menos cuando hasta esa cosa extraña que llaman Tribunal Europeo nos ha dado la razón (y cuando hasta franco las mantuvo). ¿Liberalismo foralista? pasa, pero ¿liberalismo centralista? vade retro satanás.
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Y recordando a nuestros gran Iparragirre:
Ez zera eroriko
Arbola maitea
baldin portatzen bada
Bizkaiko Juntea.
Laurok hartuko degu
zurekin partea
pakian bizi dedin
euskaldun jendea.
Betiko bizi dedin
Jaunari eskatzeko
jarri gaitezen danok
laster belauniko.
Eta bihotzetikan
eskatu ezkero
Arbola biziko da
orain eta gero.Arbola botatzia
dutela pentsatu
Euskal Herri guztian
danok badakigu.
Ea bada jendea
denbora orain degu
erori gabetanik
eduki behar degu.
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Cita:
Iniciado por
Escuela de Sara
Y recordando a nuestros gran Iparragirre:
Ez zera eroriko
Arbola maitea
baldin portatzen bada
Bizkaiko Juntea.
Laurok hartuko degu
zurekin partea
pakian bizi dedin
euskaldun jendea.
Betiko bizi dedin
Jaunari eskatzeko
jarri gaitezen danok
laster belauniko.
Eta bihotzetikan
eskatu ezkero
Arbola biziko da
orain eta gero.Arbola botatzia
dutela pentsatu
Euskal Herri guztian
danok badakigu.
Ea bada jendea
denbora orain degu
erori gabetanik
eduki behar degu.
No caerás, no, Árbol amado, mientras se porte como buena la Junta (Foral) de Vizcaya. Las cuatro (provincias hermanas) formaremos un haz, y así haremos que viva siempre en paz la gente vascongada.
"Para pedir al Señor esa paz eterna, apresurémonos a arrodillarnos todos a una, y es seguro que si del fondo del corazón lo rogamos, el Árbol vivirá ahora y siempre."
"Todos sabemos en el País Vasco que han pretendido derribar el Árbol. Arriba, pues, la gente; ha llegado nuestra hora; tenemos que impedir que caiga en tierra."
Respuesta: Más de 1.200 cargos autonómicos utilizan coche oficial con chófer
Cita:
Iniciado por
Escuela de Sara
No estaré de acuerdo con el Consejo Vasco de Finanzas, pero dinero no os cuesta, que nos lo pagamos con nuestros impuestos, el Cupo indica la cantidad que pagamos, no la que se nos paga.
Tal vez me equivoque, pero por las cifras que se han ido publicando, en medios muy diversos y a lo largo de los últimos años, se ve que el cupo sí cuesta dinero, y mucho, al resto de España. Navarra y Vascongadas, que, son respectivamente la segunda y tercera potencia económica de España, obtienen de la solidaridad del resto de las regiones 2.000 millones en el periodo 2001-2005. Así, gracias al cupo vasco, en el 2005 el saldo positivo de las provincias vascongadas ascendió a 1.883 millones de euros, el doble que en 1991. Supongo que las cifras más actuales serán parecidas. De promedio, Vascongadas ha obtenido en los últimos 15 años una aportación neta del Estado de 1.653 millones de euros anuales.