Re: Presentación

Iniciado por
Txus
Gracias por a la acogida. He realizado ya un par de comentarios y no terminan de aparecer. Los tienen que moderar, pero creo que el moderador, o está de finde o le tenéis exprimido moderando como un loco.
Si, suele tardar un poquito, pero tranquilo.
Valmadian creo que es difícil encontrar un liberal maleducado o agresivo, porque en ese caso dejaría de serlo. Respetar el libre pensamiento es parte de la base del liberalismo. La frase, creo que de Voltaire, lo deja bien claro: "No estoy de acuerdo con lo que dice, pero moriría por que usted lo pueda decir". Me gusta tu firma. Saludos.
No hay ninguna seguridad de que se vaya a encontrar a gusto aquí. Al liberalismo se le achacan buena parte de los males del mundo cotemporáneo, no todos, obviamente, ya que hay razones anteriores en el tiempo. Y cuando hacía referencia a liberales "ultra", me refería a personas -algunas he conocido y en los medios se suelen ver y escuchar-, que no admiten otras opiniones, otras posturas, según unos criterios por los que establecen unas líneas rojas sólo para algunos. Por ejemplo, no es nada infrecuente escuchar a directores-presentadores de programas de debate clamar que en su programa caben todas las posturas. Pero lo cierto es que los invitados siempre son sota, caballo y rey. De ello hay muchos ejemplos, y para comprobarlo basta con pasarse por las diferentes cadenas e televisión. Da la impresión de que ellos tienen la exclusividad de la razón, así como es indiferente ignorar a una parte importante de la opinión pública.
Por razones obvias no se puede exigir lo mismo a según quienes, pero voy a mencionar un par de casos concretos. Si de las cadenas públicas se trata, veremos que lo que he afirmado con anterioridad se cumple a rajatabla. Raramente se podrá ver y oír a alguien que se sale de la foto, por ejemplo, a alguien al quien se le ha colgado el sanbenito de "ultraderechista". No importa si esa persona no es un líder de opinión, o un político. Es indiferente, se trata de un "ultra", un "facha" y ya por ello no tiene derecho a nada. Pero si parece tener la obligación de pagar impuestos como todo hijo de vecino, impuestos con los que se sostienen tales cadenas, programas y sueldazos de sus directores-presentadores.
El otro ejemplo es más concreto, se trata de 13 televisión, la cadena de la COPE, propiedad de la Conferencia Episcopal. El esquema se repite exactamente igual que en las cadenas públicas, sólo que en ésta hay que añadir a gente que en religión es tradicionalista. Dentro de la Iglesia Católica, "a priori" formada por todos los bautizados, hay distintas familias y algunas siempre discriminadas. Y dicha cadena, también se sostiene con impuestos, en concreto con la famosa casilla del 0'7% o con otras aportaciones, todas procedentes casi en su totalidad de los católicos.
Esta y no otra es la situación, y todos esos directores-presentadores, así como sus invitados, presumen de tres cosas: son liberales, son socialistas, o son podemitas. Cuando nos encontramos a alguien diferente, es visto como un hecho excepcional y exótico. El problema es que esos sectores discriminados hoy en día, representan entre un 12 y un 15% de la población española. En términos globales significa que una cifra entre cinco millones seiscientos mil y siete millones de españoles estamos discriminados de los medios citados. Me parece que son cifras suficientemente significativas como para ignorarlas. Tal vez, las cosas serían distintas si tuviésemos representación en las instituciones, pero es que esa misma libertad de la que hace gala el régimen, permite la abstención. La clave pues está en los impuestos, si dicho sector paga tiene todo el derecho a exigir y a que se le tenga en cuenta.
Naturalmente, usted no tiene la culpa de todo esto, pero si se ubica en una forma de pensamiento de la que presumen sin tapujos esos personajes mencionados, aunque no nombrados ¿para qué si los conocemos perfectamente?, que reflejan una situación que no se ajusta exactamente con las leyes que "ellos mismos nos han impuesto". Por tanto, aunque usted sea persona educada y correcta, algo que no pongo en cuestión, no se sorprenda si encuentra cierto tipo de reacciones a sus planteamientos.
Un cordial saludo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores