Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: La Reconquista según Fernando I de León

Ver modo hilado

  1. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: La Reconquista según Fernando I de León

    Me gustaría saber tu opinión sobre el moderno cambio de los historiadores mutando Fernando I "de Castilla" a Fernando I "de León".
    Independientemente de que analizando textos de la época etc se deduzca (de un tiempo a esta parte) que fue preferentemente rey de León que de Castilla ("Castilla aun no era reino", dicen), lo que me parece grave es que todos los palos van siempre ¡cómo no! en la misma dirección de desprestigiar a Castilla y, sobre todo se ataca con ello a la piedra angular de la historiografía española tradicional, tachada por esos mismos críticos de "castellanista".
    Mi opinión es que independientemente de lo que digan documentos remotos (hay que tener en cuenta que la cancillería estaba en León y barrerían para casa...) debería respetarse la tradición histórica ¡¡de siglos!! que siempre vio en él el primer rey de Castilla.
    Última edición por ALACRAN; 24/07/2014 a las 09:32
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/11/2012, 14:32
  2. Respuestas: 10
    Último mensaje: 11/06/2012, 04:45
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/08/2011, 11:39
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 31/05/2011, 11:04
  5. Pendón de San Fernando III- Reconquista de Sevilla
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/03/2006, 11:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •