Una muestra de "Vírgenes suicidas" genera polémica en Israel

La Asociación de Periodistas de Israel levantó hoy una exposición fotográfica en la que los rostros de una serie de suicidas palestinas aparecen superpuestos al cuerpo de varias Vírgenes, tras ocasionar la muestra severas protestas por parte del público.



ARTE ICONOCLASTA. Las imágenes combinaban el rostro de varias terroristas suicidas palestinas en varios cuadros de la Virgen María con el Niño Jesús en su regazo, características del Renacimiento.

1 de 2



Las siete imágenes retiradas pertenecían a una muestra que se inauguraba esta noche en Tel Aviv y que ha abierto sin ellas, debido a las protestas de organizaciones víctimas del terrorismo, informó la popular agenda del ocio Ahbar Hair.

Las imágenes combinaban el rostro de varias terroristas suicidas palestinas en varios cuadros de la Virgen María con el Niño Jesús en su regazo, características del Renacimiento.

Los anuncios sobre la próxima apertura de la exposición en la sede de la Asociación de Periodistas de Israel provocaron también un aluvión de protestas por parte de políticos e intelectuales, que consideraron que la muestra enaltecía el terrorismo suicida.

Yosi Bar Muha, dirigente de la Asociación de Periodistas, corroboró al Ahbar Hair que había ordenado retirar las imágenes para "no herir las sensibilidades de las víctimas del terrorismo" y aseguró que no tenía conocimiento previo del contenido.

El padre de una adolescente de 17 años muerta en un ataque suicida contra un ómnibus en Taifa señaló en declaraciones al diario británico The Independent que la exposición es ofensiva para con los padres de las víctimas y también para los creyentes cristianos. "No soy un gran experto en arte, pero esto seguro que no es. ", insistió Ron Kehermann. "¿Es arte tomar un icono religioso, utilizar el Photoshop para cortar y pegar la foto de una asesina de inocentes", se despachó. Keherman no entiende tampoco cómo semejante "ofensa" puede llegar de los propios judíos, ya que los dos autoras de los cuadros son israelíes.

En declaraciones a un medio local, una de las dos artistas responsables, Lilia Chek, aseguró que su objetivo era plantear "la pregunta de cómo una mujer, que nace para procrear y difundir el amor, puede cometer ese tipo de actos".