Estimados contertulios, les saludo porque hace 3 semanas que no pasaba por acá. Este tema ya lo había tratado acá, en un hilo titulado ¿es lo relativo de alguna manera un absoluto?. Lo que pretendo hacer con estas preguntas, es buscar que ustedes me guíen.

Yo había sostenido una interrogante, de que las personas que sostienen el argumento del relativismo, terminan absolutizando sus propios argumentos. Yo he tenido discusiones en otros foros, con sujetos que defienden el relativismo moral, sosteniendo que la validez de los valores morales es relativa, porque su esencia es cambiante. O sea lo que antes era considerado prohibido y aberrante, ahora es completamente válido. También afirman que lo que es válido para un occidental, es aberrante para un musulmán, chino e Hindú. O sea los valores morales, son nociones variables deacuerdo al espacio y al tiempo.

Una pregunta para ustedes. ¿Como se puede refutar estos argumentos relativistas, a través de la filosofía?. ¿Porque el orden tradicional cristiano que existió en la edad media, cambió a un orden materialista y hedonista como el que padecemos ahora?. ¿Porque las cosas no permanecieron como estaban en el orden tradicional, y ahora cambió a un orden de relativismo?. Agradeceré sus respuestas.

Aliocha.