Patrimonio Nacional echa a los jerónimos del monasterio de Yuste para construir un ho
Organismo dependiente de la Vicepresidencia del gobierno
Patrimonio Nacional echa a los jerónimos del monasterio de Yuste para construir un hotel de lujo
Los monjes jerónimos del monasterio cacereño de Yuste han tenido que trasladarse a Segovia tras las presiones que han sufrido por parte de Patrimonio Nacional. A finales de 2009 los seis religiosos tuvieron que marcharse de este pueblo a pesar del apoyo que tenían de los vecinos. Según cuenta La Gaceta, el organismo dependiente de Vicepresidencia del Gobierno ha emprendido una campaña de acoso con el objetivo de librarse de los monjes y así poder llevar a término su objetivo: construir un hotel de lujo en el lugar donde Carlos V pasó el final de su vida.
23/03/10 9:59 AM | Imprimir | Enviar
http://infocatolica.com/files/monasterioyuste.jpg
Ver también
(La Gaceta/LD/InfoCatólica) En 2004, De la Vega firmó un convenio para gestionar este complejo y que se tradujo únicamente en la mejora del estacionamiento de vehículos. Pero desde hace unos meses la campaña se ha transformado y se ha hecho agresiva. El Ejecutivo puede conseguir en esta operación una importante suma de dinero y creen que para llevarla a término los monjes no serán problema.
Para ello, Patrimonio se puso manos a la obra y amplió de manera injustificada las visitas turísticas, abriendo salas privadas y durante más horas, afectando de manera notable a la vida de clausura y de comunidad de la orden.
Sin embargo, lo más grave y la gota que ha colmado el vaso ha sido el inventario de los bienes de los jerónimos de Yuste realizado por Patrimonio y en el cual se atribuyen la propiedad de gran parte de las pertenencias de la orden.
Los propios vecinos creen que se está produciendo una “desamortización encubierta y en pleno siglo XXI” y no han dudado en apoyar a los monjes. “Carlos V trajo a los jerónimos cuando vino al monasterio para morir. Es una pena que se hayan ido, aunque dicen que volverán en abril o en mayo. Les echamos de menos”, indican otros vecinos y recuerdan que la construcción del hotel lleva años sonando.
Respuesta: Patrimonio Nacional echa a los jerónimos del monasterio de Yuste para cons
Habría que revisar los actos de los responsables de Patrimonio por sospecha de prevaricación en unas cuantas de sus actuaciones. Y es que este organismo, al igual que otros muchos que sostenemos con nuestros impuestos, no debería estar en manos de la gentuza de turno que ocupa el Poder en un momento dado.
Evidentemente el mencionado proyecto de establecimiento turístico para chorizos, barraganas y ganapanes lameculos acabará por abrirse, pero del mismo modo, y en aplicación de la Ley del Patrimonio Histórico de 1985 en vigor, se podrá reclamar el inmueble secular robado y restaurar la verdadera misión del edificio, lo que se traduciría en una placentera expropiación forzosa ausente de toda indemnización a sus explotadores. La esperanza que queda es que esta desagradable y repugnante individua sea cesada ya de una vez en las próximas semanas, pues ya va siendo hora.
Respuesta: Patrimonio Nacional echa a los jerónimos del monasterio de Yuste para cons
Me disponía a abrir un hilo con este mismo tema cuando he visto que ya se me había adelantado Muñoz.
Pero no quiero dejar de manifestar mi opinión. Pienso que eso es una obra más de la masonería. He oído rumores de que Zapatero es masón, ¿alguno sabe algo al respecto? Si no lo es está claro que obra exactamente igual que los masones del XIX. La desamortización de los bienes de “manos muertas” no hizo sino enriquecer a los ricos y empobrecer a la Iglesia. A la chita callando y paso a paso lo que se proponen es apoderares del patrimonio histórico de la Iglesia. Pero lo hacen de manera cobarde y con una vileza indescriptible, no tienen la valentía de hacerlo de manera pública.
¡¡¡Este gobierno clama al cielo!!!
Es verdaderamente un escándalo, reforzado por la pasividad de una nación que parece ha dejado de serlo.
Respuesta: Patrimonio Nacional echa a los jerónimos del monasterio de Yuste para cons
Lamentable y dolorosa noticia!!!
Una más y van...
Dios nos ayude a que no se concrete, pero para eso hay que presentar batalla!!!
Esta bien, que el gobierno, que las logias, que ésto que aquello...
Y nosotros!!! y los católicos, y la jerarquía...
No es que ellos avancen... sino que nosotros retrocedemos!!!
Re: Respuesta: Patrimonio Nacional echa a los jerónimos del monasterio de Yuste para
Llego un poco tarde pero ... ¿esto como quedó finalmente? Me meto en la web de Patrimonio Nacional y avisa de la celebración de oficios por lo que, intuyo, no se hizo nada. ¿Es así? Patrimonio Nacional - Avisos
FB
Re: Patrimonio Nacional echa a los jerónimos del monasterio de Yuste para construir u
Bueno.... el periódico de turno dice que los jerónimos se marcharon porque quisieron....
La resurrección de Yuste | Sociedad | EL PAÍS
"Los monjes jerónimos —dedicados al silencio y a la oración— aparecen acompañando al rey en los cuadros de tonos solemnes que se exhiben en Yuste, de donde fueron apartados por la desamortización del siglo XIX. No lograron revivir como orden hasta 1925. En 1958 regresaron a Yuste. La entrada de Patrimonio Nacional en la gestión marcó un nuevo hito en 2004. Pero cinco años después, los jerónimos decidieron marcharse al monasterio de Santa María del Parral (Segovia) para reagruparse, según Patrimonio."
Re: Patrimonio Nacional echa a los jerónimos del monasterio de Yuste para construir u
Cita:
Iniciado por
D. Fco. de Bobadilla
Bueno.... el periódico de turno dice que los jerónimos se marcharon porque quisieron....
La resurrección de Yuste | Sociedad | EL PAÍS
"
Los monjes jerónimos —dedicados al silencio y a la oración— aparecen acompañando al rey en los cuadros de tonos solemnes que se exhiben en Yuste, de donde fueron apartados por la desamortización del siglo XIX. No lograron revivir como orden hasta 1925. En 1958 regresaron a Yuste. La entrada de Patrimonio Nacional en la gestión marcó un nuevo hito en 2004. Pero cinco años después, los jerónimos decidieron marcharse al monasterio de Santa María del Parral (Segovia) para reagruparse, según Patrimonio."
En los años 40, los propietarios-Marqueses de Mirabel expresaron su deseo de hacerlo museo y mediante un Real Decreto en 1941 crearon la Fundación y su restauración. Esto significa que se donó el Monasterio de San Jerónimo al Estado por parte de los marqueses, pero está claro que había más intereses que "convertirlo en museo" porque en el 1942 el prior del Parral solicitó la cesión del monasterio para la instalación de una comunidad jerónima. El gobierno franquista deseaba recuperar la memoria carolina y conmemorar de esa forma el 400 aniversario de la muerte de Carlos V en Yuste. Cuando se concluyeron las obras en el 58 se cedió en usufructo. En 1996, el Ministerio de Cultura lo cedió mediante un convenio para fines culturales.
Parece que después de un cambio de gobierno en la orden Jerónima en el 2008, decidieron, por ser muy pocos (sólo 6) agrupar las comunidades de Yuste y de El Parral en el Monasterio Segoviano. El traslado se produjo en junio del 2010. La opinión pública en esos momentos pensó que se había propiciado el traslado de los Jerónimos de Yuste al monasterio de Santa María del Parral con el fin de construir en el conjunto del monasterio una instalación hotelera.