-
Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
http://exorbe.files.wordpress.com/20...n-n1.jpg?w=300
Hace un par de días, por un amigo, me enteré de la visita del obispo de Segovia a la mezquita del lugar. Lo primero que me extrañó (y me molestó) es que hubiera una mezquita en Segovia, desagradable particular que desconocía. Aun no consigo meter ese elemento extraño entre mis básicos conceptos de identidad segoviana: El Acueducto de Segovia, el Alcázar de Segovia, el cochinillo de Segovia. No me cuadra una mezquita entre esos tres vértices.
Después del chocante impacto, el segundo shock fue ver las fotos de la susodicha visita episcopal al local mahometano. La noticia ilustrada aparece en la página del obispado:
Visita del Obispo a la mezquita de Segovia
Para incremento de mi desasosiego, informan que el Sr. Obispo no sólo fue de visita, a saludar y tomarse un té moruno con yerbabuena, sino que, como dice con circunloquio la noticia, "se hizo presente en la oración del viernes de la comunidad musulmana".
Un Viernes, sea el Viernes que sea, un católico (¡cuánto más un obispo católico!) se acuerda de laPasión del Señor y la conmemora; un Viernes es día de rezo de los Misterios Dolorosos, y el día de la semana más adecuado para practicar el Santo Viacrucis. El Viernes, para un católico, es día penitencial. Lo que nunca ha sido un Viernes (para un cristiano, para un católico) es un día de visita a las mezquitas. Entre otras razones, porque una mezquita no es un lugar adecuado/apropiado para un cristiano. No digo ya para un obispo.
Pero ahí está el muy mentecato, con dos de la curia segoviana, de visita, confrater-mahometanizando. Incluso parece que se ha procuró un look light (sin sotana, sin fajín, sin solideo, sin pectoral) para entonar con el entorno infiel (son muy sensibles a los detalles estos infieles): Una camisa celeste, una gabardina. Y los dos acompañantes, a la moda proletario-sindical, vistiendo modelo marcelinocamacho, la mar de identificados con el vestuario rancio-marxista. Vestuario que contrasta con el que viste el moro-jefe de la mezquita, que parece recién venido del zoco de Fez, recien bajado del minarete, o recién salido de harén (o del haram; no me explico bien con los términos estos). Un moro - en todo caso - que viste como lo que es, y esto es muy respetable. Lo del obispo y sus dos azafatos, no.
¿Y por qué estas visitas, estos encuentros, estas querencias? Imagino que su excelencia mentecatísima, con la edad que aparenta, versado en la textualidad pastoral (que no dogmática) vaticanosecundista, sacaría a relucir y citaría la estupefaciente Nostra Aetate, y la declararía como su motivación inspiradora, probablemente.
Item más: Supuesto el 'espíritu de Asís' juanpablista sacaría a relucir el ejemplo poli-religioso del tutti-frutti batido de aquel famoso y aciago 'encuentro', tan 'ejemplar', fuente de inspiración para todos los obispos de buenas tragaderas, que se disponen - como es el caso - a repetir el acogedor 'gesto'. Helo aquí demostrado.
Pero hay más: Ambientando la feliz ocasión con más recientes citas, el prelado de la ciudad del Acueducto, el Alcázar y el cochinillo pronuncia a la sazón unas palabras de actual Pontífice felizmente reinante:"...musulmanes y cristianos tienen que esforzarse hoy por ser conocidos y reconocidos como adoradores de Dios, fieles a la oración, deseosos de comportarse y vivir según las disposiciones del Omnipotente, misericordiosos y compasivos, coherentes para dar testimonio de todo lo que es verdadero y bueno, recordando siempre el origen común y la dignidad de toda persona humana, que constituye la cumbre del designio creador de Dios para el mundo y para la historia"
Y así se escribe la historia, que se dice. Y estos son nuestros tiempos, que padecemos. Y esto es lo que hay. Y no hay más, por lo pronto.
Bueno, sí, sí hay más. Otra visita, otro recibimiento, otro encuentro la mar de chocante, la mar de inquietante. Este:
Benedicto XVI recibe a la B'nai B'rith
http://www.youtube.com/watch?v=1mkul...layer_embedded
Ya digo que me resulta inquietante. Mucho. Y por mucho que me expliquen no se me disipa la inquietud, la verdad.
Resignarse a los tiempos y las cosas, a estas cosas de nuestro tiempo, es lo que me resulta problemático, personalmente. Quiero decir que se me plantean problemas morales, de conciencia. Desde luego, no apruebo. Lo que no sé bien ajustar todavía es qué sigue, el paso siguiente.
Y en esas perplejidades ando.
+T.
EX ORBE
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Yo no veo nada inquietante en que los creyentes, es decir los que creen en la existencia de Dios, traten de aproximarse y vivir en paz unos con otros. Cada uno en su casa y Dios en la de todos.
Dios Trino, Yahavé y Ala son nombres distintos de Dios. Todos los que creemos en un solo Dios, creemos en el mismo Dios.
Cosa muy distinta es la teología de cada una de estas religiones, que pueden llegar y de hecho llegan a ser contrapuestas.
Con esta guerra, de momento incruenta, entre creyentes no hacemos sino darles basa a los ateos.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
No es cierto que todos los que creamos en un solo Dios creamos en el mismo. ¿Acaso no hay paganos monoteístas? Y aunque el Yaveh hebraico sea también nuestro Dios y un cristiano de un país de lengua árabe llame a Dios Al-lá, porque así se dice en árabe, en absoluto es nuestro Dios el mismo de los musulmanes. La teología es muy diferente. Ellos no creen en un Dios personal ni trinitario. No se trata de una guerra, incruenta o no. Se trata de no uncirnos en yugo desigual con los incrédulos, como nos exhortaba San Pablo (San Juan llegó al extremo de decir que se les negara el saludo, aunque sin duda se refería simplemente a evitar el trato con ellos), y el Magisterio constante de siempre se ha opuesto a estos revoltijos. Otra cosa es el trato con ellos para ayudarlos a conocer la Verdad. Esa clase de diálogo sí. Pero no el juntarse amistosamente y en plano de igualdad, dando por válido el error de ellos.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Cita:
Iniciado por
Anorgi
Dios Trino, Yahavé y Ala son nombres distintos de Dios. Todos los que creemos en un solo Dios, creemos en el mismo Dios.
Con esta guerra, de momento incruenta, entre creyentes no hacemos sino darles basa a los ateos.
Está Vd en un foro católico tradicionalista.
La doctrina católica milenaria de papas y concilios conocida como Magisterio eclesiástico siempre ha sostenido lo que aquí seguimos, (aunque ignorada por el concilio vaticano II, cuya falsas enseñanzas Vd parece seguir):que no hay más Dios que el Dios de los Católicos; los otros Yavé o Alá son dioses falsos o no-Dioses.
Por tanto el conflicto no se da entre "creyentes en un mismo Dios, que tiene nombres distintos" (cosa blasfema) contra ateos.
El conflicto real se sigue dando entre los católicos que adoran al único Dios verdadero contra ateos y "creyentes" del mismo NO-DIOS.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
"Dios Trino, Yahavé y Ala son nombres distintos de Dios. Todos los que creemos en un solo Dios, creemos en el mismo Dios"
Pero qué brutalidad sostienes.
Un mismo Dios, sólo puede entregar una revelación entre cuyos puntos evidentemente no puede haber contradicción. De dicha revelación emana la sagrada teología. Ahora ¿Cómo un mismo Dios puede hacer que "la teología de cada una de estas religiones", puedan "llegar y de hecho llegan a ser contrapuestas".
Si pretendes defender así al catolicismo es mejor que te quedes callado. La unicidad de la religión derivada del único Dios es una consecuencia lógica, alcanzable por la sola razón. Asimismo, es un dogma de Fe.
Rezar o participar "in sacris" con los ministros o miembros de las falsas religiones es un pecado gravísimo contra la Fe, del cual no está eximido ni el Papa.
Por lo demás pasas por alto que precisamente el concepto de Dios, aquello que lo define, que es Uno y Trino, es negado pertinazmente por judíos y musulmanes. Ni siquiera los protestantes creen en el mismo Dios que nosotros.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Cita:
Iniciado por
Anorgi
Yo no veo nada inquietante en que los creyentes, es decir los que creen en la existencia de Dios, traten de aproximarse y vivir en paz unos con otros. Cada uno en su casa y Dios en la de todos.
Dios Trino, Yahavé y Ala son nombres distintos de Dios. Todos los que creemos en un solo Dios, creemos en el mismo Dios.
Cosa muy distinta es la teología de cada una de estas religiones, que pueden llegar y de hecho llegan a ser contrapuestas.
Con esta guerra, de momento incruenta, entre creyentes no hacemos sino darles basa a los ateos.
Estimado Anorgi:
Los Judíos niegan terminante y categóricamente la Trinidad.
Ocurre lo mismo con la Encarcelación del Verbo.
Va de suyo que desconocen in totum nuestro Credo.
De Allí que su Yahavé no tiene nada que ver con nuestro Dios, Uno y Trino.
Lo mismo ocurre con Ala.
Consecuentemente, lo que tu le restas importancia "la teologia de cada una de estas religiones", es lo que te tiene que importar pues dependemos no de lo que cada uno opine individualmente, sino precisamente de la Teología que en definitiva adoptemos.
En lo tocante al obispo ni siquiera ha respetado tu consigna, pues lejos de quedarse en "su casa",
se metió en la agena y no contento con eso participo de la oración a Ala.
No se tratas de hacer ninguna "guerra" sino de no confundir a los sufridos creyentes e incumplir con el mandato Evangelio y El Magisterio de la Iglesia anterior al V-II.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
A Juan Vergara:
dios.
(Del lat. deus).
1. m. Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo.
En esta definición del DRAE que considero breve pero impecable, está encerrada toda la teología sobre Dios.
Para cualquier monoteísta Dios es un ser único e irrepetible. Todos los monoteístas creen en el mismo Dios.
Ya he dicho que la teología de cada religión puede ser diferente, pero la base que la sustenta es la de un único y solo Dios.
A Hyeronimus:
Me hablas de “paganos monoteístas”.
Y vuelvo al DRAE, que dice
pagano2, na.
1. adj. Se dice de los idólatras y politeístas, especialmente de los antiguos griegos y romanos. U. t. c. s.
De esta definición se desprende que no se puede ser pagano y monoteísta a la vez.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Anorgi, lo tuyo es una broma, ¿desde cuando la Iglesia emplea la definición de Dios hecha por la RAE?
Los demás monoteístas no tienen el mismo Dios, si lo tuvieran serían católicos. Te recuerdo que nuestro Dios es Cristo y que yo sepa ni judíos ni musulmanes le tienen la menor consideración.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
Anorgi, lo tuyo es una broma, ¿desde cuando la Iglesia emplea la definición de Dios hecha por la RAE?
Los demás monoteístas no tienen el mismo Dios, si lo tuvieran serían católicos. Te recuerdo que nuestro Dios es Cristo y que yo sepa ni judíos ni musulmanes le tienen la menor consideración.
¿Acaso Dios no es un ser Supremo?, eso dice el DRAE y eso creo y creemos los que creemos.
Dices: “no tiene el mismo Dios” ¿Acaso hay diferentes Dioses? ¿Puede ser el Dios de uno distinto al Dios de otro? Si hay un solo Dios, que es lo que yo creo, ese Dios es para todos los seres humanos, sea creyente o no, sigan la religión que sigan, Dios es UNO.
El Dios de los anglicanos, evangelistas, luteranos, etc., ¿acaso es un Dios distinto del de los católicos? Si es así ¿Cuántos dioses hay? Sí solo hay UNO tiene que ser forzosamente de y para todos.
Creo que jamás nos entenderemos. Somos católicos, pero estamos en diferente orbita. Y lo que de verdad lamento es que el foso que nos separa está construido por ideologías políticas y no religiosas.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Cita:
Iniciado por
Anorgi
¿Acaso Dios no es un ser Supremo?, eso dice el DRAE y eso creo y creemos los que creemos.
Dices: “no tiene el mismo Dios” ¿Acaso hay diferentes Dioses? ¿Puede ser el Dios de uno distinto al Dios de otro? Si hay un solo Dios, que es lo que yo creo, ese Dios es para todos los seres humanos, sea creyente o no, sigan la religión que sigan, Dios es UNO.
El Dios de los anglicanos, evangelistas, luteranos, etc., ¿acaso es un Dios distinto del de los católicos? Si es así ¿Cuántos dioses hay? Sí solo hay UNO tiene que ser forzosamente de y para todos.
Creo que jamás nos entenderemos. Somos católicos, pero estamos en diferente orbita. Y lo que de verdad lamento es que el foso que nos separa está construido por ideologías políticas y no religiosas.
Estimado Anorgi:
Vuelve a leer el catecismo, (si es posible el de San Pío X), que por lo visto lo desconoces, o has olvidado.
Luego consulta un tratado (o varios) de Teología, (claro esta no la de la "Liberación" o las modernistas), porque no dejas macanas por decir.
Perdona mi sinceridad, y no pretendo ofenderte ni mucho menos, pero hay cuestiones que se enceñan en los primeros pasos de Teología.
Has Hecho algún curso de Teología? Te has interiorizado en algo de ella?
Como dice el antigua adagio: "a confesión de parte relevo de prueba", a que "ideología política perteneces"? Te aclaro que yo a ninguna.
Allí esta el meollo de la cuestión eres un "Ideólogo", lo lamento por ti.
En lo que a mi toca, no tengo nada que ver con los "ideólogos", nunca lo fui y espero no serlo.
Que el buen Dios me libre y guarde de ser un "Ideólogo".
por tanto de ti no me separa ningún "foso ideológico".
Cordiales saludos.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
El problema parte de confundir la IDEA O DEFINICIÓN de "Dios" en abstracto ... con la REALIDAD del Dios personal cristiano, (del cual sabemos que se ha revelado particularmente con datos no comprendidos en la definición abstracta de "Dios").
Con un ejemplo se ve más claro:
Hay una definición TEÓRICA de "padre" que todos los padres cumplen... pero eso NO los hace ser idénticos entre ellos en la REALIDAD. Cada uno tenemos "un único padre"... pero no decimos por eso que todos los padres son idénticos entre sí, ni mucho menos. Y tal como yo me puedo IMAGINAR cómo "deberá ser" el padre de Fulano ...al padre de Fulano, como persona REAL que es, SOLO lo conoce Fulano, que es su hijo.
Por ello es que aunque los musulmanes RECONOZCAN o IMAGINEN que la IDEA de Dios conlleva que ha de ser único ... eso NO quiere decir que cuando rezan estén adorando al único Dios PERSONAL de los cristianos.
Cita:
dios.
(Del lat. deus).
1. m. Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo.
Esa es la IDEA del "Dios" monoteísta... En definitiva equivale al famoso "Gran Arquitecto del universo"; ente fantasmagórico, al que últimamente se viene pretendiendo que los católicos acaben "adorando", ya por las buenas o por las malas.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Cita:
Creo que jamás nos entenderemos. Somos católicos, pero estamos en diferente orbita. Y lo que de verdad lamento es que el foso que nos separa está construido por ideologías políticas y no religiosas.
Estimado Anorgi:
Según las cosas que usted dice, usted no parece católico sino más bien un ferviente defensor de la secta modernista del Conciliábulo Vaticano II, la cual es herética, por lo tanto todo indica que usted es un hereje (no se enoje por favor). Intentaré explicarle por qué:
Un supuesto obispo, un supuesto hombre de Dios se reúne con un moro, ¿y a usted no le inquieta? Y por si fuera poco el Papa se reúne con la B'nai B'rith, una secta sionista satánica, ¿y a usted no le inquieta? Pues los musulmanes podrán adorar el mismo "dios" que los judíos, pero el "dios" de ellos NO es Dios, no es el verdadero Dios que es la Santísima Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El dios que ellos adoran es el Demonio, pues sus religiones son religiones del hombre. Recuerde que Jesús dijo: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida; nadie viene al Padre si no es por mí" (Juan 14:6-9), así que los moros y los judíos NO creen en Dios. Las religiones de ellos, la fundaron ellos mismos, mientras que la nuestra la fundó Jesucristo. El Islam lo inventó Mahoma, mientras que el judaísmo fariseico lo inventaron los fariseos que no quisieron reconocer al Mesías (sabiendo que era el Mesías) y se declararon enemigos de Cristo, fundaron la masonería y conspiraron a lo largo de la historia para destruir a la Iglesia, y hoy están casi lográndolo, pero obviamente no lo lograrán.
No soy muy docto ni muy sabio como otros foristas de aquí, soy un simple estudiante universitario, pero obedezco al Magisterio infalible de la Iglesia y soy consciente de la perfidia y maldad de los judíos, que son peores que los musulmanes (éstos fueron enloquecidos por aquellos durante las Cruzadas, por ejemplo), son nuestros peores enemigos y por eso me inquieta muchísimo que quien es el Vicario de Cristo, que quien se supone que tendría que defendernos, hace "negocios" con los pérfidos judíos. ¡Realmente me inquieta muchísimo! Le aconsejo a usted que se informe sobre quiénes son los judíos realmente; fíjese el Talmud por ejemplo y verá toda la maldad de ellos. Creo que es importante todo esto, porque es importante para su salvación.
PS: Como Juan Vergara y como todos los católicos, yo no pertenezco a ideología alguna; políticamente soy tradicionalista, carlista, pero eso es consecuencia de mi fe católica, porque creo que es lo mejor para el bien común.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Cita:
Iniciado por
juan vergara
Estimado Anorgi:
Vuelve a leer el catecismo, (si es posible el de San Pío X), que por lo visto lo desconoces, o has olvidado.
Luego consulta un tratado (o varios) de Teología, (claro esta no la de la "Liberación" o las modernistas), porque no dejas macanas por decir.
Perdona mi sinceridad, y no pretendo ofenderte ni mucho menos, pero hay cuestiones que se enceñan en los primeros pasos de Teología.
Has Hecho algún curso de Teología? Te has interiorizado en algo de ella?
Como dice el antigua adagio: "a confesión de parte relevo de prueba", a que "ideología política perteneces"? Te aclaro que yo a ninguna.
Allí esta el meollo de la cuestión eres un "Ideólogo", lo lamento por ti.
En lo que a mi toca, no tengo nada que ver con los "ideólogos", nunca lo fui y espero no serlo.
Que el buen Dios me libre y guarde de ser un "Ideólogo".
por tanto de ti no me separa ningún "foso ideológico".
Cordiales saludos.
Estimado Juan Vergara:
Ni he leído el catecismo de Pió X ni pienso leerlo. Me formé en el cristianismo con el del padre Ripalda, luego durante muchos años mi alimentación espiritual la hice con la Biblia, y a partir de su publicación con el catecismo de Juan Pablo II (año 1992). Aquí resuelvo cualquier duda que se me presente y aquí me “interiorizo”.
No he hecho ningún curso de Teología, procuro vivir con Theos con humildad y sin grandes alharacas de sabiduría. La verdadera sabiduría está en evitar “los pensamientos tortuosos que apartan de Dios y el Poder, puesto a prueba, rechaza a los insensatos” (Sabiduría1, 3)
Mi ideología política ha estado en evolución continua, creo que ha dado un giro completo de 360 grados, ahora está donde estaba cuando yo tenía 16 años. Me considero conservador con una dosis comunista evangélico (ya sé que esto suena a coña, pero es lo que sentí leyendo los Evangelios y Hechos).
No entiendo eso de que no eres un ideólogo. Este es la persona que tiene una ideología, o sea un conjunto de ideas. Un hombre si ideas es un hombre vano, no creo que tú lo seas. Y si lo eres lo disimulas muy bien.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Toda ideología es una estupidez. Hay que ajustarse a la realidad y no pretender tontamente que ésta se ajuste a una idea.
Anorgi, ateniéndome a lo último que dices, de católico, es decir de cristiano, no tienes nada. Sólo tienes ideas particulares sobre algo que te parece atractivo y eso no es la Fe.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Cita:
Iniciado por
Anorgi
Estimado Juan Vergara:
Ni he leído el catecismo de Pió X ni pienso leerlo. Me formé en el cristianismo con el del padre Ripalda, luego durante muchos años mi alimentación espiritual la hice con la Biblia, y a partir de su publicación con el catecismo de Juan Pablo II (año 1992). Aquí resuelvo cualquier duda que se me presente y aquí me “interiorizo”.
[/SIZE][/FONT]
Claro, así se explican las opiniones "ecuménicas" que Vd defiende. Aquí, ese "catecismo" de JP II tampoco lo hemos leído ni lo pensamos leer, no siendo que acabemos pensando igual que los famosos de la Televisión.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Cita:
Iniciado por
Anorgi
Ni he leído el catecismo de Pió X ni pienso leerlo.
Muy bien, pues si no piensas leer las fuentes católicas que se te indican para entender lo que se debate, entonces nadie tiene por qué perder el tiempo leyéndote a tí. Es suficiente soberbia y apología de la ignorancia y heterodoxia contumaz aquí. Tienes prohibido volver a escribir en el foro de religión o sobre temas religiosos en este foro, si lo haces te expulsuré de toda la página.
Cualquier aclaración, si es que fuera necesaria alguna, por mensaje privado exclusivamente.
-
Re: Preocupantes juntamientos, inquietantes aproximaciones
Editado: Como estaba indicado antes, aclaraciones por privado.