Advertencias del Santo Padre
El Papa advierte que la infidelidad empieza por los medios
El sumo pontífice afirmó que desde la televisión se intenta "confundir" los máximos valores basados en el matrimonio y la familia. Llamó a una vuelta a la tradición y la misa en latín
El Papa Benedicto XVI destacó que el núcleo familiar está asediado por la búsqueda del placer inmediato, el materialismo y la falta de estabilidad, "influenciada continuamente por los medios de comunicación".
El Pontífice hizo la denuncia en el discurso que dirigió a los obispos de la Conferencia Episcopal de Puerto Rico, presididos por el arzobispo de San Juan, Roberto Octavio González Nieves, que se encuentran en el Vaticano para la visita "al limina apostolorum", a la que están obligados a realizar al Papa todos los prelados del mundo cada cinco años.
Asimismo, el Obispo de Roma manifestó que se está difundiendo una mentalidad inspirada en un laicismo que de forma más o menos consciente está llevando al desprecio o a la ignorancia de lo sacro, "relegando la fe a la esfera de lo meramente privado".
La misa en latín
El jueves, Benedicto XVI decretó que las misas serían dadas en latín volviendo al rito de Pío V, abandonado después del Concilio Vaticano II (1962-1965), la asamblea que revolucionó y modernizó la Iglesia Católica.
Según el número dos del Vaticano, el cardenal Angelo Bertone, el Papa explicará con una "amplia carta personal" la medida, que deberá servir a "valorizar nuevamente la liturgia preconciliar" e ilustrar "su riqueza".
Desde que fue elegido pontífice Benedicto XVI ha criticado en varias ocasiones los abusos que cometen numerosos sacerdotes durante la misa, con cantos, músicas y bailes que considera inadecuados.
El abandono de la misa en latín fue una de causas de la ruptura con los adeptos del obispo francés Marcel Lefebvre, excomulgado por Juan Pablo II en 1988 y primer cisma de la historia moderna.*
El decreto del Papa de todos modos no suprimirá la liturgia moderna y busca más bien estimular a las nuevas generaciones de sacerdotes para que estudien latín y conozcan más profundamente la historia de la religión católica.
El anuncio fue en general bien recibido por los lefebvristas** aunque muchos sectores consideran que no será suficiente para superar el cisma.
"Estoy contento por el documento, pero no puedo comentarlo porque no lo he leído", declaró a la AFP, el abate francés Philippe Laguérie, uno de los líderes del movimiento ultraconservador.
El comunicado del Vaticano indica que el decreto "motu proprio" concierne "el uso del misal promulgado por Juan XXIII en 1962".
Se trata de la última versión de la misa "según San Pío V", la llamada "misa tridentina", con el sacerdote de espaldas a los fieles, la cual fue varias veces transformada durante el siglo XVI.
El cardenal Bertone tranquilizó a los obispos sobre su papel central, minimizando indirectamente las presiones hechas por una minoría de obispos que apoya la introducción de la misa tradicional en latín.
En Francia, donde el movimiento de Lefebvre cuenta con un núcleo fuerte de militantes, la introducción de la misa en latín no responderá a los reclamos exigidos.
A finales del 2006, los cardenales franceses manifestaron a Benedicto XVI sus reticencias a la autorización de la misa tridentina y recalcaron que las diferencias con los ultraconservadores son de carácter "teológico", en particular sobre la libertad religiosa, el ecumenismo y el diálogo interreligioso.
Fuente: AFP
http://www.infobae.com/notas/nota.ph...Seccion=150803
*Error, se olvidan del cisma de los Viejos Católicos de Alemania.
** Siguen usando este término:confused:
Re: Advertencias del Santo Padre
Nos hemos decidido y declaramos que los Superiores, Administradores, Canónigos, Capellanes y otros Sacerdotes o religiosos de una Orden cualquiera, no pueden ser obligados a celebrar la Misa de otra manera diferente a como Nos la hemos fijado y que JAMÁS NADIE, quienquiera que sea podrá contradecirles o FORZARLES A CAMBIAR DE MISAL o anular la presente instrucción o a modificarla, sino que ella estará SIEMPRE en vigor y válida con toda fuerza.
San Pio V "Quo primo tempore"
¿Y yo que pensaba que la Bula "Quo primo tempore", decretada y ordenada a PERPETUIDAD (Etiam Perpetuo),era suficiente?:eek:
Re: Advertencias del Santo Padre
Cita:
Iniciado por
Erasmus
*Error, se olvidan del cisma de los Viejos Católicos de Alemania.
** Siguen usando este término:confused:
Se olvidan de la "Iglesia patriótica" china, de "iglesias nacionales" en México, en Colombia, en Polonia... Se olvidan del cisma (ruptura con la Iglesia de veinte siglos) que supone el V-II y sus consecuencias.
Re: Advertencias del Santo Padre
Las tópicos de cualquier juntaletras que no sabe ni en qué consiste la Misa.
A mí ya me aburre criticar siempre los mismos disparates.
Cita:
la llamada "misa tridentina", con el sacerdote de espaldas a los fieles, la cual fue varias veces transformada durante el siglo XVI.
Cita:
movimiento ultraconservador.
qué paciencia hay que tener.
Re: Advertencias del Santo Padre
Cita:
Iniciado por
Le Curieux
Se olvidan de la "Iglesia patriótica" china, de "iglesias nacionales" en México, en Colombia, en Polonia... Se olvidan del cisma (ruptura con la Iglesia de veinte siglos) que supone el V-II y sus consecuencias.
Bueno, yo puse el de los Viejos Católicos porque hablaba de cismas en tiempos modernos no de toda la historia de la Iglesia.
Cita:
Iniciado por
Gothico
Las tópicos de cualquier juntaletras que no sabe ni en qué consiste la Misa.
Sí, por éso hice la aclaración; el periodismo siempre inventa rótulos:confused:
Re: Advertencias del Santo Padre
Cita:
Iniciado por
Erasmus
Bueno, yo puse el de los Viejos Católicos porque hablaba de cismas en tiempos modernos no de toda la historia de la Iglesia.
Los que le he añadido, caballero, y algún otro, son posteriores al de los veterocatólicos.
Re: Advertencias del Santo Padre
Cita:
Iniciado por
Le Curieux
Los que le he añadido, caballero, y algún otro, son posteriores al de los veterocatólicos.
Correcto; fue un mal entendido, ¿tiene alguna información sobre el de Polonia?
Re: Advertencias del Santo Padre
Cita:
Iniciado por
Le Curieux
Se olvidan de la "Iglesia patriótica" china, de "iglesias nacionales" en México, en Colombia, en Polonia... Se olvidan del cisma (ruptura con la Iglesia de veinte siglos) que supone el V-II y sus consecuencias.
Sabía lo de China pero desconocía que existieran iglesias nacionales en Mexico o los otros países que cita.
¿Alguien me puede dar un poco más de información al respecto o remitirme a alguna página donde se trate?
Re: Advertencias del Santo Padre
De la iglesia nacional de Colombia me acordé de éste que estaba en el directorio de Google como "católico no en comunión con Roma":
http://diocesisdecolombia.galeon.com/