"DE SUDÁFRICA Y ETCÉTERA (2). TRAS EL ASESINATO DE EUGENE TERRE´BLANCHE" genial, se debería difundir este artículo por donde cada uno buenamente pueda.
Versión para imprimir
"DE SUDÁFRICA Y ETCÉTERA (2). TRAS EL ASESINATO DE EUGENE TERRE´BLANCHE" genial, se debería difundir este artículo por donde cada uno buenamente pueda.
Muchas gracias amigo.
A todo esto, ¿conocéis bibliografia de la Guerra de los Boers en lengua española?
YouTube - AWB Hoofraad - Tienie Denyschen hall 21 January 1989
YouTube - AWB-Documentary about TerreBlanche and his Driver 1
YouTube - AWB-Documentary about TerreBlanche and his Driver 2
YouTube - AWB-Documentary about TerreBlanche and his Driver 3
YouTube - AWB-Documentary about TerreBlanche and his Driver 4
YouTube - AWB-Documentary about TerreBlanche and his Driver 5
YouTube - AWB-Documentary about TerreBlanche and his Driver 6
YouTube - AWB-Documentary about TerreBlanche and his Driver 7
Irmão: No te olvides de los datos de portugueses/Sudáfrica:rolleyes:
Y los boers se extinguen también sin violencia; noten en ese artículo que los colonos mantuvieron durante un tiempo la cultura del apartheid también en Chubut:
http://hispanismo.org/english/11597-...html#post77891
Me acuerdo que algunos boers que participan en Skadi se fastidiaron cuando se insinuó que Paul Krüger podría tener algo de negro o no-europeo:
Un matiz: Un correligionario portugués me advierte de que España fue la única nación que apoyó a Portugal en su contencioso en el África. Es verdad y lo tenía que haber puesto. No obstante, lo de la bajada de pantalones iba referido a la vergonzosa entrega de la Guinea y el Sáhara. Reitero: No hubo apartheid y muchos blancos se tuvieron que ir.
Ordóñez, pues que fenomenal artículo nos has expuesto y por lo cual tengo que felicitarte - lo que no es cosa rara, vamos!:D
Como he escrito arriba, a nosotros los portugueses los bóeres no nos caen muy bien (y vice versa): desde el siglo XVI que holandeses y portugueses lo llevan difícil, muy difícil... ya de antes de la unión dinástica con España y por mucho tiempo, después de ella. Muchas cicatrices, mucha desconfianza, mucho desprecio que se reflecte, aún hoy, en la manera como miran los afrikaners hacia los inmigrantes portugueses en Sudáfrica.
Son muy racistas los bóeres; que no queden dudas a respeto. Pero en mi opinión eso no resulta en exclusiva de su herejía calvinista o hugonote. Basta que se observe la colonización belga en el Congo, más que la de otras potencias europeas. Buena parte de los colonos belgas eran valones - o sea, católicos (en la mayoría). Y la verdad es que África jamás vio colonización tan segregacionista y cruel como la belga.
También fueron racistas los portugueses y muchos lo son aún. Sobretodo por la convicción de que, amen de la evangelización, tenían los portugueses por misión gobernar una tierra porque los indígenas no tenían capacidad (tanto psicosomatica como cultural) para hacerlo. Todavía, el racismo de los portugueses nunca los ha impedido de abrazar un negro - y, por veces, de mucho más, como demuestra el mestizaje que se puede observar doquiera que un luso ha puesto pie.
Para los bóeres todavía, su presencia en África nada tiene que ver con evangelización, integración, dominio o gobierno. Tiene todo que ver con la obtención de una tierra prometida donde vivir segundo sus leyes y tradiciones. Así que se aleja de los bóeres el espíritu capitalista que es tan originariamente protestante y masón y que arrastra los ingleses en búsqueda del dominio mundial. Así que en la paradisíaca visión de su tierra prometida, a los bóeres los negros no hacen mucha falta y mejor estarían sin ellos.
Esta visión tan diferente de la presencia en África ha colocado a bóeres y ingleses en ruta de colisión. El malvado Cecil Rhodes ha lanzado el mote imperialista: From Cape to Cairo: rule Britannia! Los franceses deberían ser expulsados de Fachoda... y después de ser encontrado oro en Witwatersrand, miles de aventureros ingleses invadieron la "Tierra Prometida" del Transvaal.
Por ese tiempo, y desde la Conferencia de Berlin de 1888, Portugal se empeñaba en ocupar militarmente toda la tierra entre las actuales Angola y Moçambique, el llamado Bechuanaland que comprende, amen del actual Botswana, el actual Zimbabwe y parte de la actual Zambia. Se intentó hacer ver a los bóeres que era de su interese que se estableciera una tercera potencia en el África austral que moderara la codicia inglesa sobre aquél territorio y que a todos amenazaba.
Existió un aparente acuerdo: en 1889 Portugal cortó el acceso del tráfico del ferrocarril inglés al Índico y por su lado, los bóeres levantaron prohibitivas tajas aduaneras a la entrada de mercancías inglesas en Transvaal (en ruta para el Cabo)... parecía todo muy bien encaminado...
Al mismo tiempo que Portugal recibía un ultimatum de Inglaterra para abandonar todo el Bechuanaland y cedía vergonzosamente... al mismo tiempo, por la espalda, los bóeres financiaban y instigaban los zulus (vátuas) a sublevarse contra los portugueses en Moçambique. Muchos rifles que habrían de hacer falta en la segunda guerra contra los ingleses, los vendieron y dieron a los vátuas para atacasen a los portugueses.
Decenas de incursiones hicieron los vátuas contra colonos en la región de Lourenço Marques - actual Maputo... por fin, en 1895, unos pocos soldados de caballería bajo comando de Mouzinho de Albuquerque consiguen entrar en la capital vátua, Chaimite, y tomar prisionero su rey N'Gungunhane - en un de los episodios más heroicos de la caballería portuguesa.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...x-Chaimite.jpg
Poco después recibirían los bóeres la paga por su traición... en en mismo año de 1895 empieza la sucia campaña inglesa para la ocupación de las dos repúblicas bóeres: el Dr. Jameson de la Compañía Británica de Sudáfrica hace su famoso "raid" que será detenido por las tropas bóeres. Paul Krüger recibe por ello las felicitaciones del Kaiser Wilhelm II de Alemania, lo que pone un poco acedas las relaciones entre los imperios inglés y alemán pero no asegura el apoyo alemán en caso de conflicto.
El pretexto para la invasión inglesa del Transvaal llega a ser ridiculo: Paul Krüger niega a los uitlanders los mismos derechos que a los ciudadanos bóeres... y esto es "intolerable" para lo gobierno de su majestad, la reina Victoria, que exige por ultimatum, los mismos derechos para todos los europeos a sur del río Zambezi... al contrario de Portugal, el Transvaal no cede...
Aunque estén de relaciones casi nulas desde el ultimatum de 1890, los ingleses solicitan pasaje para sus tropas en Moçambique para cercar los bóeres que, tras la "semana sangrienta" habían entrado en la provincia de Natal... y Portugal concede... como concede más tarde para el acceso de las tropas inglesas al Transvaal por el oriente... en 1902, todo estaba terminado...
Irmão, ¡soberbia exposición!
¿Sabes si hay bibliografía en portugués sobre el tema? Y ya que estamos, ¿sobre la Guerra de los Boers, también en portugués?
Todo lo que encuentro está en inglés:confused: :
YouTube - BBC: The Boer War - Part 1
YouTube - BBC: The Boer War - Part 2
YouTube - BBC: The Boer War - Part 3
YouTube - BBC: The Boer War - Part 4
YouTube - BBC: The Boer War - Part 5
Que nada hombre, no soy historiador ni ningún experto en el tema... pasa que los portugueses todos tenemos el África entrañado en el cuerpo, jejeje:rolleyes:
Por lo que sé no hay mucha bibliografía en portugués sobre el tema. Apunto:
Portugal e a Guerra Anglo-Boer
política externa e opinião pública (1899-1902)
by Costa, Fernando
Publicado em 1998, Edições Cosmos (Lisboa)
Sobre las campañas contra las sublevaciones zulus en Gaza - Moçambique
A Campanha d'Africa, ou, a guerra ... - Google Livros
Añado también los enlaces para un documental de la televisión publica portuguesa - RTP - sobre el nuevo trek bóer para la región del Niassa en Moçambique, tras el fin del apartheid y la ascensión al poder del ANC de Mandela.
YouTube - Vem ai os boers(01 de 05)
YouTube - Vem ai os boers(02 de 05)
YouTube - Vem ai os boers(03 de 05)
YouTube - Vem ai os boers(04 de 05)
YouTube - Vem ai os boers(05 de 05)
Uy, el de Portugal y la Guerra Anglo-Boer tiene muy pero que muy buena pinta. Aunque dada la descarada enemistad que me declaró la tecnología, a ver si hallo la forma de pedirlo....
YouTube - sarie marais - afrikaans
DE SUDÁFRICA Y ETCÉTERA (4): PUEBLO BOER
http://i.ytimg.com/vi/Vb3ODH5K4Nw/0.jpg
- A la memoria del poeta carlista jiennense Francisco de Paula Ureña, robándole su idea de la poesía al pueblo boer.
Tierra de fronteras,
el austro africano,
zulúes, xhosas, ingleses,
afrikaners y lusitanos,
Armamento ligero,
de granjeros tipos,
expandiendo tierras,
frente a negros altivos,
Banderas de guerra,
Orange y Transvaal,
contra el imperio británico,
se disponen a luchar,
Oigo pueblo boer tu aflicción,
en un planificado exterminio,
que no respeta tus años,
como colonos siglos,
Al portugués fastidiaste,
ahora muy solo te ves,
clamando en afrikaans,
contra un crimen tan cruel,
Vas pronunciando los nombres,
De Kruger y De la Rey,
en sangrientas trincheras,
defendiendo tu ley,
Dos guerras vas a ver,
muchas, muchas muertes,
no van a escatimar,
contra niños y mujeres,
La historia y la justicia,
en Sudáfrica han muerto,
el caos y la venganza,
todo lo ha envuelto,
El futuro se presenta fatal,
yo admiro tu perseverancia,
pero afrikaner, un abismo
espiritual nos separa,
La criminal progresía,
con su carita buena,
tu genocidio infame,
aplaude y aprueba,
Oh, olvidado afrikaner,
sabes luchar y sobrevivir,
no cejes en tu empeño,
no te dejes morir,
Pero aprende de los errores,
de tantos errores pasados,
oh pueblo boer,
la tragedia te ha marcado.
YouTube - 1856 The Boer Republics
YouTube - Battle Lines: Last Boer War Veteran
YouTube - Anglo Boer War
YouTube - Wild Horse - die Boere generaal
YouTube - Afrikaners targetted in pogrom
YouTube - Racist anti-White policies of the South African ANC govt.
La tensión racial aumenta en Sudáfrica y se traslada a la televisión
http://www.youtube.com/watch?v=fcOXqFQw2hc
YouTube - Racist songs of the ANC and Nelson Mandela- Part 1 of 2
YouTube - Racist songs by the ANC and Nelson Mandela- Part 2 of 2
YouTube - Farm murders in South Africa Part 1 of 2
YouTube - Farm murders in South Africa Part 2 of 2
Interesante blog:
Boer Genocide
Una curiosidad: En este enlace se califica a esta como "bandera afrikaner". Es la primera noticia que tengo,¿sabéis algo?:
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:i...34qz14_400.jpg
Afrikaner Bandera (boers Bandera) Gorras De Camionero de Zazzle.es
Irmão: Ya me pedí el libro:nerd:
Ya me dirás... yo no lo leí, por lo que espero no te haber referido una mala obra..:o
Por cierto y para que quede claro: por algunas cuchilladas bóeres en la espalda portuguesa que hayan existido, muchas más fueron las inglesas. Particularmente el malvado Cecil Rhodes que por ese tiempo, no ahorró ni esfuerzos ni dinero para perjudicar a Portugal.
Entiendo lo del exterminio boer a manos de los ingleses (éstos siempre han actuado así, al igual que sus descendientes australianos, yankees, neozelandeses, etc...), pero también hay que mencionar el propio exterminio al que ellos mismos, los boers, sometieron a los pueblos hotentotes y bosquimanos (los grandes olvidados), que ni siquiera estaban en la edad del hierro (a diferencia de los bantúes). Su propia herejía, el Calvinismo, ya aboga por la supremacía blanca con respecto a los cafres...y aunque no todos fueran así, si que muchos de aquellos boers se explayaron en auténticas cacerías humanas sobre las tribus khoi-san (en batidas diarias en las que solían llegar a "cazar" entre 500 o 1000 individuos, llegando casi a exterminarlos. El resto, lo hizo la epidemia de viruela importada por trabajadores y emigrados hindúes).
Dijo Jesús a Pedro, "que quien a hierro mata a hierro muere", y en el caso sudafricano se cumplió a la perfección.
Estoy de acuerdo con el sentido genereal del texto, pero no hay que olvidar que así como los actuales españoles no tenemos culpa alguna en los excesos que sin duda pudieron cometer nuestros antepasados en América, los descendientes actuales de aquellos boers del siglo XIX, tampoco son culpables de las tropelías que llevaron a cabo algunos de sus antecesores. Igualmente la gran mayoría de los actuales sudafricanos de raza negra que están clamando con "matar al Boer" "matar al granjero" ni son descendientes de los masacrados y ni siquiera han sufrido ellos mismos el "apartheid", por razón de su edad. La antigua Ley bíblica de que los pecados de los padres han de ser castigados hasta la tercera generación, ha sido abolida por el "Nuevo Pacto" a través del Sacrificio Santo de Nuestro Señor Jesucristo.
Desde el fin del injusto "apartheid" hasta el día de la fecha, cerca de 3000 granjeros blancos (incluidos mujeres y ñiños) han sido asesinados, a veces de las formas más brutales, por bandas de incontrolados, azuzados por fanáticos líderes de un nuevo racismo antiblanco. De esta atrocidad no se dice prácticamente nada en los medios de comunicación occidentales. Ya conocemos el discurso bienpensante y políticamente correcto.
Si bien estos excesos pudieran ser "entendidos" haciendo un ejercicio de muy buena voluntad, de ninguna manera pueden ser justificados.