9 de abril
- Segunda expedición de Álvaro de Mendaña
El 9 de abril de 1595, hoy hace 427 años, partió del puerto del Callao la segunda expedición de Álvaro de Mendaña hacia el Pacífico Sur. Con el objetivo de establecerse en las islas Salomón, se embarcaron más de 400 personas incluyendo mujeres y niños en los navíos San Jerónimo, Santa Isabel, la galeota San Felipe y la fragata Santa Catalina. Pedro Fernández de Quirós era el Piloto Mayor. Recalaron en Paria desde donde zarparon a mar abierto el 16 de junio, pasaron el 21 de julio por un archipiélago que bautizaron como “islas Marquesas de Mendoza” (actual Polinesia francesa) y llegaron a las islas de Santa Cruz el 7 de septiembre Desembarcaron y se establecieron en la isla principal Santa Cruz (Nendo). La nave Santa Isabel se había perdido en el último tramo y nunca más se supo de ella. Mendaña estableció un asentamiento permanente en la bahía Graciosa y dictó normas para regular su gobierno y decretó la inviolabilidad de los derechos y propiedades de los nativos que los habían recibido cordialmente. Una grave discrepancia con otros expedicionarios y la muerte de Mendaña por malaria el 18 de octubre, frustrará el asentamiento. La isla se abandonó el 18 de noviembre y el resto de la expedición al mando de Isabel Barreto, esposa de Mendaña, se dirigió hacia las islas Filipinas a donde llegó el 11 de febrero de 1596.
Galeón “San Gerónimo” de Álvaro de Mendaña pasando el 7 de septiembre 1595 junto al volcán Tinakula, que estaba en plena erupción, en el archipiélago de Santa Cruz al Sureste de las Salomón. Pintura de Carlos Parrilla.
https://laamericaespanyola.wordpress...09/9-de-abril/
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores