LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA ESTRELLA



JULIO DOMINGUEZ ARJONA
23 de Marzo de 2007 Mañana ( D.m, )se cumplirán setenta y cinco años del Jueves Santo de 1932 donde la Hermandad de la Estrella decidio hacer en solitario estación de penitencia . Estos sucesos han marineado entre la leyenda y la autentica historia , que llevo al entrentamiento directo de una ejemplar huelga de las cofradias sevillanas frente a un Gobierno hostil .-
El Gobierno republicano presentó el proyecto de Ley de Congregaciones Religiosas , por la cual los templos y monasterios pasaban a ser propiedad pública pero eran cedidos a la Iglesia para su uso. Se disponían severos controles sobre las congregaciones, las cuales se veían privadas de ejercer cualquier clase de enseñanza. Uno de los objetivos principales de esta ley era la disolución de los Jesuitas, congregación con gran influencia en la educación. Como asi ocurrió , por ese motivo desde entonces y hasta hoy el Cristo de los Estudiantes es propiedad del Estado Español .-
El 11 de Febrero de 1932 la asamblea de Hermanos Mayores ( ojo aun no existia el Consejo de HH y CC , pero si la recien nacida Federación de Hermandades aquel mismo año ) que en una reunión en el Pasaje Oriente,( ver foto que estaba junto al Gran Hotel Roma que veiamos en dias anteriores ) acuerdan por unanimidad no salir procesionalemnte a la calle , como respuestas a este leonino proyecto de ley , asi como los ataques continuos e injuria hacia la religión católica . Esta claro que en 1932, tenian las cosas bastante claras y se dedicaban a algo mas que a gestionar sillas y palcos o nombrar pregoneros y cartelista . ¿Alguien ha leido el comunicado de nuestros Consejo de HH y CC por el catecismo modelo Play Boy editado por lo obreros españoles extremeños ?, ¿ El rechazo unanime de nuestras hermandades ? Supongo que habrán dicho algo, pero un servidor no ha tenido oportunidad de verlo .-
Jose Maria Gil Robles de Acción Nacional , dio un mitín en la Maestranza el 21 de febrero y consultado sobre que le parecia que este año no hubiera cofradia en Sevilla , manifesto los siguiente ; "El decir que no salis con Jesus Crucificado por las calles de Sevilla , porque se le expulsa de las escuelas "( ¿les suena esta de la retirada de los crucifijo de las escuelas? ) .-





Pese al acuerdo de las hermandades de no salir , pese al boicot, unanime, hubo una sola cofradia que lo rompio .,fue la Estrella que anuncio su salida en un oficio ( entonces no se llamaban comunicados ) , por lo que el Ayuntamiento republicano en agradecimiento le remitio dos ramos de flores
Mientras todas las demas hermandades hacian cultos internos en ejemplar protesta unanime ; mientras en la Catedral se sucedian los turno de vela a Jesus Sacramentado en el Monumento ., mientras al Besamanos del Gran Poder acudieron mas de diez mil personas y le cantaba saetas a su azulejo de la Plaza de San Lorenzo El Jueves Santo 24 de Marzo de 1932. la Hermandad de la Estrella hizo estación penitencial que estuvo llena de incidentes donde se le arrojaron piedras e inclusos disparos de un miembro anarcosindicalista, presuntamente Emiliano Gonzalez Sanchez que fue reducido presuntamente a bastonazos en la Plaza del Triunfo por Don Diego Jimenez Martinez ( en aquella época se solucionaba rapidamente "los nadie conoce a nadie" ) .Por todo esto .curiosamente desde entonces recibe el sobrenombre de "La Valiente".-
Pocos dias despues, el 8 de abril de 1932 los rojos le pegaron fuego a San Julian, confirmando los temores de todas las Hermandades sevillanas ( y todo lo que vino despues ) .En 1933 no salio ninguna cofradia ,....... ni siquiera la Estrella .-
LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA ESTRELLA