Los centro vascos repartidos por el mundo no actuan de igual forma que lo hacen los famosos centros gallegos o andaluces. Las "euskal etxea" funcionan como verdaderas "embajadas" del Gobierno vasco y son financiadas por éste.
Existen docenas de "euskal etxea" repartidas por el mundo. La última ha nacido en California.
Las familias promotoras de la nueva euskal etxea están compuestas por jóvenes nacidos en Estados Unidos que fueron educados en contacto con centros vascos como los de San Francisco, Bakersfield, Los Banos o Chino. Entre ellos, son pocos los que hablan euskera y responden al perfil de la segunda generación vasco norteamericana.
Una de las más importantes es la de Nueva York. En su página web se publican artículos del diario separatista Gara y artículos de claro contenido separatista. Pero lo más alarmante es que en la web de la "euskal etxea" de Nueva York figura IBLNEWS, la web de noticias americana en español, como soporte de la web.
IBLNEWS es una de las web de noticias, no realizadas aquí, más apreciadas en España hasta el momento. Imaginamos que dar soporte a la "euskal etxea" de Nueva York puede hacerle perder algunos lectores en el resto de España y entre los españoles que viven en Estados Unidos.
"Derecho Consuetudinario Vasco", "Sentimiento de libertad entre los vascos" o "Treviño ya solicitó su integración en Araba en 1710" de claro contenido separatista, son algunos de los artículos que nuestros lectores podrán encontrar en la web.
Marcadores