¡Qué hermosas fotos que saca este vasco!, ya me estoy haciendo un álbum "Don Cosme"http://i207.photobucket.com/albums/b...s/biggrin2.gif
A propósito, ¿alguno de los dos prepara cocina vasca?
Versión para imprimir
¡Qué hermosas fotos que saca este vasco!, ya me estoy haciendo un álbum "Don Cosme"http://i207.photobucket.com/albums/b...s/biggrin2.gif
A propósito, ¿alguno de los dos prepara cocina vasca?
Soy muy mal cocinero. En esto pasa algo similar a lo de ¡ahhh! spanish, "torreador", mocho gitarra torros, ¡olé! y que te quedas mirando al guiri como diciendo ¿pero éste me ha mirado bien?.
Pues eso, ¿vasco? cocinero seguro, "pues en mi casho como que noo, olle pues. O sea, lo justo para no pashar "gazúzaa", así que no pertenesco a ninguna sosiedad, olle.
Algunas cosillas si se me dan bien: tortilla de patatas con cebolla y "secreto"; las croquetas, las mías tienen fama entre los de la "cuadrilla" de amigotes madrileños, y los platos de cuchara también, en especial las alubias... y ya es mucho.
Vaya, yo pensaba que preparabas embutidos. Cada vez que se toca el tema de la cocina vasca me dan ganas de probar las txistorras, no entiendo como habiendo tantos vascos que se dedican a los embutidos en la provincia de Buenos Aires no las preparen, tendré que esperar a viajar a tus pagos:(
No tengo mucha seguridad acerca de lo que voy a decir, pero creo que la txistorra es navarra, y si no lo fuera, quizás es que allí la hacen mejor, cualquiera sabe, pero está rica,rica, rica, aunque hay que tomarla bien caliente.
De todos modos, no creo que haya mucho problema para recibirla allá si la compras por Internet.
¿El mejor lugar del mundo? ¡Pero si se seca la ría cuando baja la marea! Eficionados...
Donde esté Ribadeo (Lugo) ;)
Lo que me más gusta es que se ven pocas casas, y por tanto poca gente.
Es fácil de entender, es que los chorizos caseros son absolutamente mejores que las txistorras. No son chorizos gruesos como los de la España interior, sino más finos, con menos grasa y alta proporción de pimiento choricero no de pimentón, en fin, es comerlo para entenderlo, sobre todo con un buen talo.
Los embutidos típicos en la zona a la que hace mención el hilo, son: chorizos caseros, y odolostes (morcillas) que son de puerro y no de arroz, riquísimas, y luego ya entras en jamón curado que es incomparablemente peor que el de otros lares de nuestra España, pero que frito con huevos y patatas está buenísimo. Por lo demás, no se me ocurren más embutidos, todo lo demás, carne para el frigo e ir comiendo poco a poco.:)
http://frussurf.com/diario/fotos/frussurf_D8591.jpg
La insuperable playa de Laga a los pies del Ogoño.
http://mw2.google.com/mw-panoramio/p...um/3687910.jpg
Playa de Laga, Isla de Izaro y Cabo Machichaco al fondo, todo desde el Ogoño
http://img.geocaching.com/cache/65c3...2777e28dbb.jpg
Ogoño desde el puerto de Bermeo
http://www.spain.info/export/sites/s...800170a_02.jpg
Izaro y Ogoño desde las afueras de Bermeo
http://farm4.static.flickr.com/3092/...d1d409.jpg?v=0
Zona de Arketas (Kanala) antes de Laida
Encontré esta foto en la web Paraísos perdidos pero sólo dice "País Vasco":
http://i207.photobucket.com/albums/b...um/euskadi.jpg
En esta web hay bastantes fotos del País Vasco:
Euskadi fotografías argazkiak Pais Vasco San Sebastian Bilbao Vitoria Pamplona
A propósito, Don Cosme, ¿eres fotógrafo?, estos aportes fotográficos también le dan prestigio a este foro.
Zurriola:
http://i207.photobucket.com/albums/b...m/zurriola.jpg
http://i207.photobucket.com/albums/b...urriola456.jpg
¡Y no nos olvidemos el besugo a la vasca!:
Esa playa es de Giputxilandia, sólo tienes que ver la baja calidad de las casas para ver que no es Vizcaya:barretina:
Concretamente se trata de la playa de San telmo o de Itzurum en las cercanías de Zumaya.
Pero probablemente se trate de la peor playa de Euskal Herria.:barretina:
No soy fotógrafo. Saco las fotos simplemente navegando por la web. Mi única ventaja es que en la mayor parte de los casos conozco de primera mano los sitios que inserto con lo que tengo muchas más "opciones de búsqueda". No es lo mismo buscar a ciegas que buscar lo que sabes que existe y quieres exponer y hasta conocees el nombre concreto del palacio, d ela iglesia del rincón del pueblo etc etc...
El pescado efectivamente es de la "familia de los besugos", pero de "a la vasca" eso tiene poquísimo por no decir nada.
Primero decir que besugo a la Vasca, es algo que no creo si quiera que exista. En el País Vasco, no se suele decir "a la Vasca", se suele decir: "en salsa verde". Y la "salsa verde" se emplea generalmente para la merluza y para las almejas (chirlas).
La forma más tradicional de preparar el besugo en el País Vasco es a la plancha y con ajitos, y a eso solemos denominar a la "oriotarra" o a la "ondarresa" o incluso a la "bilbaina" depende de donde te encuentres.
Ese limón, ese mantel, ese pimentón o en todo caso "atomatamiento rojizo de la salsa" eso no es vasco ni de coña. Para mi que has puesto lo que se denomina en Gran Canaria "pescado sancochado", esto es, hervido, y para más inri en lugar de besugo podría ser una "sama" o un "bocinegro" que son de la misma familia, pero más propios del banco canario-sahariano.