Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
El pescado efectivamente es de la "familia de los besugos", pero de "a la vasca" eso tiene poquísimo por no decir nada.
Primero decir que besugo a la Vasca, es algo que no creo si quiera que exista. En el País Vasco, no se suele decir "a la Vasca", se suele decir: "en salsa verde". Y la "salsa verde" se emplea generalmente para la merluza y para las almejas (chirlas).
La forma más tradicional de preparar el besugo en el País Vasco es a la plancha y con ajitos, y a eso solemos denominar a la "oriotarra" o a la "ondarresa" o incluso a la "bilbaina" depende de donde te encuentres.
Ese limón, ese mantel, ese pimentón o en todo caso "atomatamiento rojizo de la salsa" eso no es vasco ni de coña. Para mi que has puesto lo que se denomina en Gran Canaria "pescado sancochado", esto es, hervido, y para más inri en lugar de besugo podría ser una "sama" o un "bocinegro" que son de la misma familia, pero más propios del banco canario-sahariano.
Última edición por DON COSME; 21/02/2010 a las 21:32
Ja, ja, la foto es de un restaurante de Mar del Plata, son los gastronómicos vascos de por acá los que inventaron lo del "besugo a la vasca"
P.D.: después le pregunto Irmão de Cá si la salsa portuguesa es realmente portuguesa. Pulpo a la gallega, paella a la valenciana...
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores