Está en la wikipedia

Como autor del artículo doy las explicaciones pertinentes: es imposible realizar un artículo en la wikipedia sin tener que ser politicamente correcto. Pero por otra parte esa terminología (vasconia, continental, peninsular, etc.) es la de la Sociedad de Estudios Vascos, reconocida y fundada por las cuatro diputaciones. Es que hablar de baladas hispanas o galas llevaría a la confusión, no te digo ya si se dijera españolas o francesas (términos no académicos en este caso, pues se identifica como balada española a los cantares castellanos, idem de idem en el caso de Francia, con grandes baladas en otras lenguas, como el occitano, etc.). Dificilmente se puede hablar de francia exclusivamente cuando Labort era inglesa, la Baja Navarra protestante, etc.

Y si, hay diferencias notables entre las baladas o cantares del país vasco francés y los vasco-navarros, sobretodo en los siglos XVII-XVIII.

P.D: Fijaros que es 'Baladas éuscaras', ni vascas, ni vasco-navarras, etc.