Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
No tiene que ver con el tema, pero algo algo algo algo si. :p
Carlos V:
Carlos, por la Divina Clemencia, Emperador siempre Augusto, Rey de Alemania, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalém, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Lombardía de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Atenas, Duque de Brabante, Borgoña y Milán, Conde de Flandes y del Tirol (acá entraría Holanda y sus 17 reinos).
Todas estas extensiones de Las Españas... ¿Falta algún territorio?; leí por ahí una expedición a Indochina y también nosé si entró en el listado las tierras de las expansiones del Portugal por Nueva Guinea, Singapur y demás...
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...pa%C3%B1ol.png
Acá en el Mapa lo muestra bien, creo, las máximas extensiones...
Ppero en mi listado: ¿falta escribir alguna, no es cierto?
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Cita:
Iniciado por
Agustiniano I
No tiene que ver con el tema, pero algo algo algo algo si. :p
Carlos V:
Carlos, por la Divina Clemencia, Emperador siempre Augusto, Rey de Alemania, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalém, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Lombardía de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Atenas, Duque de Brabante, Borgoña y Milán, Conde de Flandes y del Tirol (acá entraría Holanda y sus 17 reinos).
Todas estas extensiones de Las Españas... ¿Falta algún territorio?; leí por ahí una expedición a Indochina y también nosé si entró en el listado las tierras de las expansiones del Portugal por Nueva Guinea, Singapur y demás...
(...)
Acá en el Mapa lo muestra bien, creo, las máximas extensiones...
Ppero en mi listado: ¿falta escribir alguna, no es cierto?
Estimado Agustiniano I, este mapa no es lo correcto para el listado que nos presentas: pues el Emperador Carlos V no fue rey de Portugal (y consecuentemente de sus territorios ultramarinos). Este mapa es una ilustración de los domínios de su hijo D. Felipe II (D. Filipe I de Portugal). Por eso al listado le faltan muchos territorios del mapa.:) Mapa que, por su vez, contiene algunas incorrecciones: los domínios brasileños de la corona portuguesa iban hasta el Rio de la Plata, por eses años (Colonia de Sacramiento), la isla de Fernán Po era portuguesa y creo que no aún no existía ninguna colonización relevante del continente, en el territorio sería más tarde la Guinea Española. La plaza de Dio en la India no está representada, creo que existia una pequeña colonia portuguesa en la Isla de San Lorenzo (hoy Madagascar)... en fin...
Pero aún así, este mapa ya nos da una fenomenal idea de lo que fueron Las Españas (en la definición generalista de Menéndez y Pelayo).
Añado un buen mapa de los Paises Bajos Españoles.
!Sin Flandes, no hay nada, Capitán! Jejejeje:)
De http://clio.rediris.es/n32/atlas/083.jpg
http://clio.rediris.es/n32/atlas/083.jpg
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
¡Excelente mapa Irmao! :barretina:
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
España mi natura,
Italia mi ventura,
Flandes mi sepultura.
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Exelente mapa, Irmao.
Tenía la duda de si en mi listado entraba las extensiones del Portugal, ya que tenía la tonta duda de si Carlos V era Rey de Portugal también o no, sabía de Felipe II pero tantos nombres y Reyes y que se yo uno ya se pierde si entra o no qué Reino. Al estar Portugal dentro de Las Españas uno da cuenta de lo que fue realmente este Reino donde nunca se puso el Sol.
Eso que puso JCC, ¿es de Tercios verdad?, pero ¿de cuál de todos?
Salud y gracias.
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
?Agustiniano I, te refieres a la bandera de la firma de JCC? Pues hombre, creo que es del Tercio de Ambrosio de Spinola... cuanto al dicho, fue la divisa de Mazadelizana por un tiempo. ?Maza, puedes nos decir de su origen?
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
?Agustiniano I, te refieres a la bandera de la firma de JCC? Pues hombre, creo que es del Tercio de Ambrosio de Spinola... cuanto al dicho, fue la divisa de Mazadelizana por un tiempo. ?Maza, puedes nos decir de su origen?
Justamente me refería al dicho de "Flandes mi sepultura".
¿De qué Tercio es esa exelente frase?
Gracias, hermano.
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Aquel era un dicho que todos los soldados de los tercios usaban, cada verso tiene un significado que tiene que ver con las distintas partes de la vida del soldado español. Ningún tercio tenía un dicho propio, al menos no que conozcamos, sabemos los apodos de algunos de ellos pero no si tenían, como he dicho antes una rima o un dicho.
''Castilla mi natura'' : La mayoría de los soldados que sirvieron en los tercios provenían del antiguo Reino de Castilla.
''Italia mi ventura'': Los soldados de los tercios, una vez se alistaban estaban un año entrenándose en Italia(combatiendo en el Mediterráneo, de vez en cuando). Luego también había soldados que estaban allí por que se tercio estaba acantonado en Italia(Nápoles, Lombardía o Sicilia). Los soldados en esas tierras no eran ya unos jóvenes inexpertos(los que estaba acantonados) y habian vivido multitud de aventuras por el Mediterráneo por eso Italia era su ventura(aventura en la actualidad).
''Flandes mi sepultura'': En esa fría tierra, donde el sol no seca la ropa ni calienta, era a donde la gran mayoría de nuestros hombres iba a parar(trás su periplo por Italia) y en muchos casos a morir, por lo que eran enterrados en esa tierra de herejes. Eso en mi opinión es otra forma de insultarles, por que aun estando muertos, los españoles estamos en Flandes.
Espero haberos aclarado las dudas. Creo que voy a empezar un hilo con dichos o rimas de los soldados de los tercios, Este fin de semana.
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
''Flandes mi sepultura'': En esa fría tierra, donde el sol no seca la ropa ni calienta, era a donde la gran mayoría de nuestros hombres iba a parar(trás su periplo por Italia) y en muchos casos a morir, por lo que eran enterrados en esa tierra de herejes. Eso en mi opinión es otra forma de insultarles, por que aun estando muertos, los españoles estamos en Flandes.
Espero haberos aclarado las dudas. Creo que voy a empezar un hilo con dichos o rimas de los soldados de los tercios, Este fin de semana.
!!Excelente tu frase, que puso subrayada y en negrita!! !Muy Bien! Pues muchas gracias Maza, por tu aclaración.:)
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
http://www.elhistoriador.es/imagenes...20banderas.jpg
Viejo de Lombardía
Viejo de Sicilia
Viejo de Nápoles
Viejo de Brabante
Viejo de Cartagena o de Ambrosio Spinola
Saavedra
Alvaro de Sande
Flandes
Fuenclara
Caracena
Mortora
Garciez
Alburquerque
Bonifacio
Meneses
Seralvo
Cordobas
Casco de Granada
Nuevo de Toledo
Nuevo de Valladolid
Azules Viejo
Fijo del reino de Nápoles
Zapena
Villar
Monroy
Morados Viejos (Sevilla)
Amarillos Viejos
Azules Viejos (Toledo)
Viejo Lesaca
Castilla
Guipúzcoa
los Arcos
Idiáquez
Aragón
Valencias y Conde de Garcies
Verdes Viejos
Diputación de Cataluña
Ciudad de Barcelona
Collorados Viejo
Amarillo Nuevo (tercio provincial de Léon)
Amarillos Viejos
Costa de Granada
Azules Nuevos (tercio provincial de Murcia)
Los Blancos (tercio provincial de Segovia)
Colorados Nuevos (tercio provincial de Gibraltar)
Morados Nuevos (tercio provincial de Toledo)
Tercios de la Armada (2 o 3 en 1701)
Viejo de la Armada Mar Oceano
Viejo Armada
Fijo de la Mar de Napoles
Tercios italianos ( 11 a 14 en 1701)
Toraldo
Cardenas
Avalos-Aquino
Torrecusa
Guasco
Lunato
Paniguerola
Torralto (napolitano)
San Severo (napolitano)
Torrecusa (napolitano)
Cardenas (napolitano)
Lunato (lombardo)
Paniguerola (lombardo)
Guasco (lombardo)
Tercio vecchio de Nápoles (napolitano)
Tercios irlandeses (1 en 1701 ? )
Tyron
Bostock
Tercios alemanes (6 a 9 en 1701)
Tercios des Grisons (suizos, 2 en 1701)
Tercios valones (8 en 1701)
Beaumont
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
!!Excelente tu frase, que puso subrayada y en negrita!! !Muy Bien! Pues muchas gracias Maza, por tu aclaración.:)
De nada. Si teneis más dudas, trateré, con mi escaso conocimiento contestaros.
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Creo que voy a empezar un hilo con dichos o rimas de los soldados de los tercios, Este fin de semana.
Será un buen hilo ;)
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
Será un buen hilo por vuestras apotaciones.
Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles