Fanna, agosto 2015. El miércoles 26, en el Santuario di Madonna di Strada, en la localidad friuliana de Fanna, tendrá lugar (D.m.) la XLIII reunión anual de los Amigos de Instaurare. El tema general de la reunión, organizada este año en colaboración con el Comité de Congresos Filosóficos de Údine, será Religión y libertad.
Se trata de una cuestión extremadamente actual desde distintos ángulos. En primer lugar es actual el problema de la relación entre Religión y libertad, sea desde un punto de vista objetivo (¿la Religión es límite o potenciamiento de la libertad?), sea desde un punto de vista subjetivo (¿es posible la Religión sin la libertad del sujeto?). Es actual, también, el problema de la libertad religiosa, sea desde el punto de vista de la libertad de la Religión, sea desde el de la libertad de religiones; en otras palabras, la cuestión puede considerarse bien como un problema de verdad, como deber de buscarla, de adherirse a ella y de profesarla con fidelidad, o bien como reivindicación de profesar cualquier confesión o creencia que se pretenda "religiosa".
Este problema, propio de las sociedades liberales contemporáneas, atraviesa toda la sociedad occidental. Y se cruza con la cuestión de la libertad religiosa en la Iglesia, considerada explícitamente con la declaración conciliar Dignitatis Humanae (de la cual se cumplen este año los cincuenta años), y que según muchos parece contradecir el magisterio precedente. En fin, es actual también la cuestión desde el ángulo político, sea por las relaciones entre Iglesia y Estado, sea por las dificultades planteadas por el reconocimiento del "derecho subjetivo" a la libertad religiosa y a la libertad del ateísmo, puestos en el mismo plano (como afirman diversas declaraciones de los derechos humanos), que a veces conduce a conflictos, causando incluso actos de terrorismo.
Aun sólo con estas breves notas, se comprende la complejidad del problema, al mismo tiempo que su actualidad. La reunión no podrá enfocar la cuestión desde todos los ángulos. La considerará sólo desde uno, el más actual, sobre todo para los católicos. Lo hará con la contribución de dos expertos, estudiosos reconocidos internacionalmente.
Programa
09:00 - Llegada de los partipantes.
09:15 - Santa Misa en rito romano tradicional. Canto del Veni Creator.
10:45 - Inauguración. Saludo de Instaurare a los participantes. Presentación.
11:00 - Primera ponencia: Génesis, desarrollo y aporías de la libertad religiosa. Prof. John C. Rao (Universidad San Juan de Nueva York).
12:00 - Intervenciones y debate.
13:00 - Almuerzo.
15:30 - Continuación. Segunda ponencia: El impasse de la libertad religiosa. Prof. Miguel Ayuso (Universidad Comillas de Madrid).
16:30 - Intervenciones y debate.
17:30 - Clausura. Canto del Credo.
Agencia FARO
Marcadores