Re: Candidatura Tradicionalista de la CT
Ficha de simpatizante de CTRAD
Cumplimente todos los campos del siguiente formulario. Sólo le llevará unos minutos, gracias.
*Obligatorio
Don
Doña
Nombre *
Tu respuesta
Primer apellido *
Tu respuesta
Segundo apellido *
Tu respuesta
Lugar de nacimiento *
Tu respuesta
Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa) *
Tu respuesta
DNI o NIE (8dígitos+letra) *
Tu respuesta
Dirección: Calle, nº, piso... *
Tu respuesta
Código postal *
Tu respuesta
Localidad *
Tu respuesta
Provincia *
Tu respuesta
País *
Tu respuesta
Teléfono móvil *
Tu respuesta
Teléfono fijo
Tu respuesta
Correo electrónico *
Tu respuesta
¿Colabora con algún círculo?
Sí
No
Si es así, ¿en cuál?
Tu respuesta
Aportación
Sugerimos una aportación mínima de 20€ al año, por medio de trasferencia bancaria, pudiendo apoyarnos de manera más sustanciosa si así lo desea (sin superar el máximo legal de 50.000€ anuales para las donaciones particulares establecido por la L.O. 8/2007, de 4 de julio). También serán incluidos en la categoría de simpatizantes quienes, no estando en condiciones de hacer el ingreso mínimo, nos lo comuniquen. A continuación puede cumplimentar las preguntas al respecto:
Cantidad de la aportación (X€)
Tu respuesta
Periodicidad (anual, mensual, etc)
Tu respuesta
Desea incluirlo en la Declaración de la Renta *
Sí (procederemos a enviarle un certificado de la donación antes de la presentación de la Declaración de la Renta)
No
NOTA INFORMATIVA:
De conformidad con lo establecido en el Art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos, CTRAD le informa de la existencia de un fichero del que ostenta su titularidad y responsabilidad y cuya finalidad es la de que CTRAD gestione el apoyo de sus simpatizantes. Enviando este formulario cumplimentado usted consiente expresamente a que estos datos, adecuados, pertinentes y no excesivos, sean incluidos en dicho fichero y utilizados para remitirle información acerca de nuestras actividades, novedades y servicios por cualquier medio, incluido correo electrónico o sms. La negativa a suministrar dichos datos imposibilita la prestación de cualquier servicio a simpatizantes. Así mismo usted garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y/o oposición, remitiendo un correo con el asunto “Protección de Datos”, junto con su DNI escaneado, a la siguiente dirección: administracion@ctrad.es.
ACEPTO
ENVIAR
https://docs.google.com/forms/d/e/1F...ewform?c=0&w=1
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores