Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Mártires de la Tradición 2021

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Mártires de la Tradición 2021

    FARO (Redacción), marzo 2021, mes de San José. El día 10 de marzo celebran los carlistas la fiesta de los Mártires de la Tradición, instituida en 1895 por el Rey Don Carlos VII, en carta desde su exilio en Venecia a su Jefe Delegado, el Marqués de Cerralbo: "una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales; y designo para celebrarla el día 10 de marzo de cada año, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V". "Debemos procurar sufragios a las almas de los que nos han precedido en esta lucha secular, y honrar su memoria de todas las maneras imaginables, para que sirvan de estímulo y ejemplo de los jóvenes y mantengan vivo en ellos el fuego sagrado del amor a Dios, a la Patria y al Rey".


    Las necesidades organizativas obligan a menudo a celebrar los actos en fechas próximas. Así este año ya han tenido lugar, entre otros, los de la Pampa argentina, donde la Santa Misa por los Mártires de la Tradición se ofició en Pichi Mahuida el día 28 de febrero; a aquellos actos envió unmensaje de adhesión el Jefe Delegado de la Comunión Tradicionalista, Profesor José Miguel Gambra. O los de la Granada peninsular, que tuvieron lugar el sábado 6 de marzo.


    La Santa Misa por los Mártires de la Tradición en Madrid, con la asistencia de las principales autoridades de la Comunión Tradicionalista, está previsto que se celebre el sábado 13.

    Por su parte, las Margaritas Hispánicas invitan a todo aquél que desee unirse al rezo del Santo Rosario por los Mártires de la Tradición a que lo haga este miércoles día 10, vía Zoom, a las 21:00 (nueve de la noche, hora oficial de Madrid; 14:00, hora de Ciudad de Méjico; 15:00, hora de Lima, Quito y Santafé de Bogotá; 17:00, hora de Buenos Aires, Montevideo, Asunción y Santiago de Chile).

    Para inscribirse, enviar nombre y apellidos, número de teléfono y lugar de residencia al correo electrónico margaritas@periodicolaesperanza.com

    Es una buena ocasión para que, a pesar de las restricciones, podamos rendir homenaje a quienes sufrieron y murieron por la Santa Causa de Dios, Patria, Fueros y Rey legítimo. Y hacerlo en el mismo día de la fiesta.



    Agencia FARO

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2021

    Mártires de la Tradición 2021: crónica del Santo Rosario rezado en línea





    PUBLICADO POR: MARGARITAS HISPANICAS MARZO 11, 2021

    Ayer tuvo el lugar el rezo del Santo Rosario por los Mártires de la Tradición organizado por las Margaritas Hispánicas. Fueron muchas las familias que, unidas, ofrecieron los cinco misterios en sufragio de aquéllos que padecieron por Dios, por la Patria y el Rey.




    Hubo cerca de un centenar de representantes de todos los lugares de las Españas: del Reino de Nápoles, de Nueva España, de Nueva Granada, Perú e, incluso, presencia del recién creado Círculo Carlista Felipe II de Filipinas, que fue saludado con entusiasmo por parte de los asistentes.También se unieron a la oración, por supuesto, numerosos participantes de los distintos reinos de la Península.


    Imagen para la contemplación del cuarto misterio del Rosario por los Mártires de la Tradición, ilustrada por Nuestra Señora de Guadalupe grabada en la tilma del San Juan Diego

    El acto comenzó con unas breves palabras de agradecimiento a cargo de Elena del Rosario Risco Donaire, miembro de las Margaritas Hispánicas, para dar paso la lectura de algunos fragmentos de la carta que S. M. C. Carlos VII dirigió el 5 de noviembre de 1895 al Marqués de Cerralbo, pidiéndole que instituyera en España una celebración por los Mártires de la Tradición el día 10 de marzo, por ser esta fecha el aniversario de la muerte de su abuelo S. M. C. Carlos V, fallecido en su exilio en Trieste.

    «…Todos morían al grito de ¡viva la religión! ¡viva España! ¡viva el Rey!Con la misma sagrada invocación en los labios, ¡cuántos otros han entregado el alma a Dios, mártires incruentos, en los hospitales, en la emigración, en las cárceles, en la miseria, matados aún más que por el hambre, por las humillaciones, y todo por no faltar a la fe jurada, por ser fieles al honor, por no doblar la rodilla ante la usurpación triunfante!Nosotros, continuadores de su obra y herederos de las aspiraciones de todos ellos, tenemos el deber ineludible de honrar su memoria».«Obra del corazón ha de ser esta fiesta, y con tributos del corazón hemos de celebrarla, más que con ostentosas manifestaciones. La fe, la gratitud y el entusiasmo reemplazarán en ella con creces el fausto y la pompa, que no se avienen bien ni con los gustos de la gran familia carlista, ni con la situación en que se halla por su desinterés sublime».

    Elena del Rosario Risco Donaire concluyó su intervención después de haber animado a los asistentes con el recuerdo de estas palabras. «Ante la imposibilidad de mayores festejos, y con la tristeza de no poder recibir este año en España la visita de S. A. R. D. Sixto Enrique de Borbón», debemos reponernos y cumplir «con fe, gratitud y entusiasmo este feliz deber para con nuestros Mártires»A continuación, dio comienzo el Santo Rosario a cargo de los Rvdos. Padres Juan Retamar, Nilton Bustamante y José Ramón García Gallardo.En el Primer Misterio pedimos a Nuestra Señora de los Dolores, Generalísima de las tropas carlistas por voluntad del rey Carlos V, por los Mártires que padecieron durante la Primera Guerra Carlista. Lo dirigió el Rvdo. P. José Ramón García Gallardo, acompañándolo con una exhortación destinada a los Pelayos y a las pequeñas Margaritas asistentes.Fueron el Rvdo. P. Juan Retamar y el Rvdo. P. Nilton Bustamante quienes se alternaron en la dirección de los demás Misterios del Santo Rosario.

    Durante el segundo, se pidió por el alma de todos los Mártires de los alzamientos y pronunciamientos carlistas y de los muertos de la Segunda y Tercera Guerras Carlistas. En el tercer Misterio del Rosario miramos al Corazón Doloroso e Inmaculado de María para pedir por los Mártires que padecieron en la Cruzada del 36, y en el Cuarto se elevaron oraciones por el alma de los valientes cristeros que murieron glorificando a Cristo Rey y por todos aquellos que defendieron la Tradición en Hispanoamérica. No podía concluir el Santo Rosario organizado por las Margaritas Hispánicas por todas las mujeres de las Españas que padecieron sufrimientos con valentía, entrega y confianza por la Santa Causa.

    Imagen de algunas de las margaritas Mártires de la Tradición, por quienes se sufragó especialmente el quinto misterio

    Al finalizar el acto se escuchó con emoción el tradicional Oriamendi. El P. José Ramón García Gallardo finalizó la ceremonia en línea impartiendo la bendición «compu et ordi». Aunque el acto acabó de noche en la península Ibérica y en el Reino de Nápoles, como en tiempos de la Monarquía donde no se ponía el sol, en Filipinas estaba amaneciendo.
    AGENCIA FARO, Margaritas Hispánicas



    https://periodicolaesperanza.com/archivos/4081


  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2021

    • El carlismo madrileño celebra su sufragio por los Mártires de la Tradición


    Madrid, 17 marzo 2021, San Patricio. (La Esperanza). Pese al recogimiento impuesto por circunstancias varias, el Círculo Antonio Molle Lazo de Madrid ofreció una Santa Misa por losMártires de la Tradición el pasado sábado, 13 de marzo. Una treintena de carlistas asistió a este oficio de piedad debida.

    La tristeza de no contar con S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón este año, o de no poder celebrar la tradicional comida de hermandad, se consoló en la belleza con que la Misa fue celebrada. Los fieles quedaron prendidos del altar tan pronto como sonó la campanilla. No fue para menos, pues a la serenidad del sacerdote se sumó la diligencia de los niños que acolitaron. La reverencia del rito fue elevándose hasta el instante de plena majestad, cuando el Santísimo recién consagrado fue elevado.

    Terminada la Misa, el celebrante dijo un responso por los Mártires difuntos, entonando el hermosoLibera me, Domine. Tras el canto sacro, el sacerdote hisopó e incensó el túmulo instalado en el centro de la capilla, en representación de los Mártires por Dios, por la Patria y el Rey.

    La ceremonia, en la Capilla Santiago Apóstol, sita en el barrio de Pacífico, contó con la presencia del Jefe Delegado de la Comunión Tradicionalista, profesor José Miguel Gambra.

    En la homilía, el sacerdote aleccionó sobre la gesta de los Macabeos, y enseñó cómo ellos también ofrecieron sufragios por los mártires de Dios en una guerra santa. Judas Macabeo, su familia y luego todo el resto fiel se alzó contra la apostasía que lo anegaba todo. El celebrante recordó cómo el Israel antiguo fue tomado por el helenismo y los israelitas se vieron forzados a mundanizar sus costumbres: hasta la propia Fe. Puntualizó que, al igual que el Carlismo, el catolicismo español en armas, los Macabeos defendieron la integridad de su Tradición sobre el fundamento que es el culto a Dios. Por entregarse enteramente a Dios y mantener la nación en Dios, conservaron íntegra la Tradición, resistieron y triunfaron.

    Del mismo modo, el Carlismo ha resistido. Y lo ha hecho hasta hoy sin caer en la debilidad en que, con el tiempo, pararon los macabeos. Puesto que a éstos los sucedieron los fariseos, que instituyeron una idolatría a la tradición humana y a la letra muerta. Por contra, la Comunión Tradicionalista ha tenido y ha sostenido al Dios Vivo, que es Espíritu de vida, Tradición viva y Palabra viva. Por eso, providencialmente, la Comunión Tradicionalista ha logrado soportar durante dos siglos todos los embates del mundo moderno. Por eso, pese a la apostasía general, no se ha desmoronado.

    Ciertamente, sólo en esta Verdad pueden pervivir los pueblos. ¡Dichosa España, si volviese a ser afianzada y nutrida en el cimiento divino, cuya custodia es la razón de nuestra Comunión!


    Fotografías en https://periodicolaesperanza.com/archivos/4204


    Agencia FARO

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2021

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Un legado común, un legado martirial

    Algunos de los conferenciantes en el acto "Mártires de la Tradición Mano a mano Margaritas y Cristeras". De izquierda a derecha Paula Gambra Mariné, Elena del Rosario Risco Donaire, Cristina de la Serna Vidaurri y Rodrigo Ruiz Velasco Barba

    PUBLICADO POR: MARGARITAS HISPANICAS
    MARZO 25, 2021


    MÉXICO Y ESPAÑA- Este mes de marzo lo dedicamos a honrar a los Mártires de la Tradición. Por ello se han celebrado dos encuentros sobre las mujeres tradicionalistas, Cristeras y Margaritas. Ambos tuvieron lugar través de la plataforma Zoom, llegando a reunir a más de un centenar de personas de México y toda Hispanoamérica, además de decenas de participantes peninsulares.

    Estos actos se prepararon en la presentación del calendario tradicionalista para el año 2021 que hicimos las Margaritas Hispánicas. En esa reunión ya pudimos observar una síntesis de la inmensa riqueza del tradicionalismo español, el Carlismo, con su eco hispanoamericano.

    Nunca alcanzamos a comprender por qué enclaustrar para España el Carlismo −Dios, Patria y Rey−, cuando encarna los principios de bien común y la defensa de la doctrina social de la Iglesia. ¿Por qué no difundirlo con urgencia y ahínco? Propagarlo en el mundo católico hispánico que fue conquistado, poblado y organizado con tanto esfuerzo y sacrificio de nuestros antepasados.

    ¿Acaso el espíritu misionero murió en los siglos XVI y XVII? ¿Abandonará España a su Hispanoamérica a causa de sus propios problemas? Estas preguntas definieron la propuesta de actividades de las Margaritas Hispánicas para 2021. La primera de ellas se dirigía naturalmente a la festividad de los Mártires de la Tradición.

    Ya desde los trabajos preparatorios, las Margaritas honramos a La Unión de las Damas Católicas de Guadalajara, Jalisco (México). En sus trabajos apostólicosdestacó la guía intelectual ejercida por sacerdotes y arzobispos, así como sus actividades de piedad y caridad. Todo ello se tradujo en una acción social y doctrinal que alimentó y preparó la Guerra Cristera.

    Junto a las Damas Católicas descubrimos la identidad de principios y objetivos en la lucha y esfuerzo de las mujeres católicas en España y en México. Aunque el obrar del demonio fue similar en ambos territorios, la fuerza de la Virgen María fue más firme. Ella no abandonó a sus hijas muy amadas, a pesar de las diferencias territoriales. Ella estaba con ¡España e Hispanoamérica!

    El 27 de febrero celebramos la primera conferencia con que honramos a nuestros mártires. Se tituló La mujer en la Cristiada, fue impartida desde México con la inestimable ayuda y presencia del profesor Rodrigo Ruiz Velasco Barba. Don Rodrigo nos anticipó parte del material de su próximo artículo sobre la Guerra Cristera, centrándose en la participación de las mujeres durante esta lucha.

    Más de un centenar de asistentes de Hispanoamérica y España escucharon con atención la charla de dos horas. Para cerrar la reunión, varios parientes de mártires cristeros compartieron algunos testimonios emocionantes sobre sus familiares.

    Las peticiones por correo electrónico para ampliar la celebración de los Mártires con una segunda conferencia eran muy insistentes. Ésta tuvo lugar el 6 de marzo y fue un Mano a mano entre Margaritas y Cristeras.



    Los ponentes fueron Elena del Rosario Risco Donaire, Paula Gambra Mariné, Luis Jaraquemada Llorente, Rodrigo Ruiz Velasco Barba, Cristina de la Serna Vidaurri y Karina Martínez Ramírez de Arellano.

    Durante la sesión se puso de manifiesto la similitud de sus luchas, y se constató cómo las Cristeras podrían abrir las puertas para conocer ese tesoro hispánico del Carlismo: cuatro guerras en defensa de la Cristiandad, una reina (o tres), frentes y hospitales. Pero sin duda lo mejor es que el ideal es actual y está vivo.

    Fue un Mano a Mano sin rivalidad y en comunión. Mano a mano lleno de sacrificios, martirios y santos: Carmen Mirones y Laguno, Dolores Baleztena, María Jesús Zuazola Llorente, María del Carmen Robles Ibarra, Guadalupe Chairez y las inolvidables Brigadas santa Juana de Arco.

    Tampoco faltó la mención a los mártires de León y a Anacleto González Flores. La conferencia constituyó una invitación a continuar la lucha por la Tradición, por la Religión. Fue un momento privilegiado para reflexionar cuán urgente es olvidar esa idea y sentimiento destructivo del nacionalismo, que sólo nos ha separado y destruido.

    La verdadera conclusión fue grandiosa. Fue el 10 de marzo de 2021, donde tantos corazones de Hispanoamérica y la Península nos unimos en el rezo del Santo Rosario desde todas las Españas por nuestros mártires, rogando por su eterno descanso y su urgente intercesión.

    ¡Ellos lo lograron, estamos unidos!
    ¡Vivan los Mártires de la Tradición!
    ¡Viva Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe!

    FARO/Margaritas Hispánicas. K. Martínez Ramírez de Arellano.



    https://periodicolaesperanza.com/archivos/4323


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mártires de la Tradición 2017
    Por Rodrigo en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/05/2017, 16:43
  2. Mártires de la Tradición 2016
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 14/03/2016, 22:08
  3. Mártires de la Tradición 2016
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/02/2016, 18:53
  4. Mártires de la Tradición 2015
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/03/2015, 01:17
  5. Mártires de la Tradición 2007
    Por Chanza en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 29/03/2007, 19:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •