FARO (Redacción), marzo 2021, mes de San José. El día 10 de marzo celebran los carlistas la fiesta de los Mártires de la Tradición, instituida en 1895 por el Rey Don Carlos VII, en carta desde su exilio en Venecia a su Jefe Delegado, el Marqués de Cerralbo: "una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales; y designo para celebrarla el día 10 de marzo de cada año, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V". "Debemos procurar sufragios a las almas de los que nos han precedido en esta lucha secular, y honrar su memoria de todas las maneras imaginables, para que sirvan de estímulo y ejemplo de los jóvenes y mantengan vivo en ellos el fuego sagrado del amor a Dios, a la Patria y al Rey".
Las necesidades organizativas obligan a menudo a celebrar los actos en fechas próximas. Así este año ya han tenido lugar, entre otros, los de la Pampa argentina, donde la Santa Misa por los Mártires de la Tradición se ofició en Pichi Mahuida el día 28 de febrero; a aquellos actos envió unmensaje de adhesión el Jefe Delegado de la Comunión Tradicionalista, Profesor José Miguel Gambra. O los de la Granada peninsular, que tuvieron lugar el sábado 6 de marzo.
La Santa Misa por los Mártires de la Tradición en Madrid, con la asistencia de las principales autoridades de la Comunión Tradicionalista, está previsto que se celebre el sábado 13.
Por su parte, las Margaritas Hispánicas invitan a todo aquél que desee unirse al rezo del Santo Rosario por los Mártires de la Tradición a que lo haga este miércoles día 10, vía Zoom, a las 21:00 (nueve de la noche, hora oficial de Madrid; 14:00, hora de Ciudad de Méjico; 15:00, hora de Lima, Quito y Santafé de Bogotá; 17:00, hora de Buenos Aires, Montevideo, Asunción y Santiago de Chile).
Para inscribirse, enviar nombre y apellidos, número de teléfono y lugar de residencia al correo electrónico margaritas@periodicolaesperanza.com
Es una buena ocasión para que, a pesar de las restricciones, podamos rendir homenaje a quienes sufrieron y murieron por la Santa Causa de Dios, Patria, Fueros y Rey legítimo. Y hacerlo en el mismo día de la fiesta.
Agencia FARO
Marcadores