Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Actividades hispanistas y carlistas en las Españas de ultramar

Vista híbrida

  1. #1
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Homenaje a don Rubén Calderón Bouchet

    Mendoza, 3 agosto 2007. Don Rubén Calderón Bouchet, ilustre filósofo de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, nació en Chivilcoy el 1 de enero de 1918. Al aproximarse su nonagésimo cumpleaños un grupo de amigos y discípulos le han tributado un homenaje entrañable.

    En la Bodega Weinert se ha presentado el volumen A la luz de un ágape cordial, que reúne ensayos de Miguel Ayuso, Rubén Peretó, Juan Antonio Widow, Dardo Calderón, el padre Álvaro Calderón, Juan Fernando Segovia, Carlos Massini y Elena Calderón de Cuervo. La mayor parte profesores universitarios, algunos hijos del homenajeado. Intervino en primer lugar el profesor Segovia, ilustre historiador de las ideas políticas y tratadista de derecho público, coordinador del volumen, que trazó el perfil biográfico de don Rubén. A continuación, el profesor Miguel Ayuso realizó su etopeya como tradicionalista hispánico, subrayando el carácter profundamente arraigado de lo esencial de su pensamiento en la tradición católica e hispánica. No hay que olvidar que S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, quien hace años visitó al filósofo en su casa mendocina, creó a don Rubén Calderón caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita, por despacho dado en la fiesta de la Santa Cruz del pasado año, el tres de mayo de 2006, como en su momento informó FARO.



    Más sobre don Rubén Calderón bouchet en el área Mensajes de las páginas para suscriptores de FARO
    Libros de Rubén Calderón Bouchet en Ediciones Nueva Hispanidad
    Más sobre S.A.R. el Abanderado de la Tradición y sobre la Orden de la Legitimidad Proscrita en la web de FARO


    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  2. #2
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Hispanidad. Actividades en Chile y Bolivia

    Santiago de Chile/Iquique/La Paz, 5/15 agosto 2007. El profesor Miguel Ayuso, de viaje por Hispanoamérica, tras abandonar Mendoza, donde --como saben los lectores de FARO-- participó en el emotivo homenaje a don Rubén Calderón Bouchet, viajó a Santiago de Chile, para visitar, como de costumbre, varias universidades y reunirse con escritores, profesores universitarios, magistrados del Tribunal Constitucional y mandos militares. Después se trasladó a Iquique, encontrándose allí con el profesor José Díaz Nieva, vicepresidente del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo, y participar en un seminario de la Universidad Arturo Prat sobre "La España de las Autonomías", crítico de la presente situación.

    Desde Iquique se acercó a la ciudad boliviana de La Paz donde visitó al destacado hispanista don Jorge Siles Salinas (rector, embajador y senador en distintos momentos de su vida), quien convalecía de una dolencia de la que, gracias a Dios, está recuperándose.



    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores




    En las Españas, la Hispanidad repartida por todos los continentes, que ha sido la más alta expresión de la Cristiandad en la historia, radica nuestra principal fuerza. A la reconstrucción de su constitución histórica y a la restauración de un gobierno según su modo de ser debemos dedicar todos nuestros empeños.

    Sixto Enrique de Borbón, Manifiesto de 17 de julio de 2001


    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  3. #3
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Tradicionalismo en el Perú

    Lima/Trujillo, 15/20 agosto 2007. Los profesores Miguel Ayuso y José Díaz Nieva (vicepresidente del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo) han desplegado una intensa actividad académica e intelectual en el Perú, azotado esos días por un cruel terremoto.

    En las ciudades de Lima y Trujillo se han reunido con destacados colegas, como los profesores Fernán Altuve-Febres y Vicente Ugarte del Pino, entre otros. Con este último, gran amigo de Francisco Elías de Tejada, y presidente de la sección peruana de la Asociación Internacional de Iusnaturalistas Católicos "Felipe II", fundada por el gran polígrafo carlista en la década de mil novecientos setenta, se trasladaron también a Trujillo, donde en el Club Central presentaron una iniciativa para abordar el bicentenario de la invasión napoleónica y subsiguiente proceso constituyente gaditano, desde una perspectiva crítica y al tiempo comprensiva de sus inmensas repercusiones americanas. Igualmente, en la Universidad Antenor Orrego, intervinieron en un seminario de doctorado sobre "Ideologías y orden político". Finalmente, tanto en Lima como en Trujillo, se han reunido con distintos grupos de jóvenes interesados por el tradicionalismo hispánico.



    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores




    En las Españas, la Hispanidad repartida por todos los continentes, que ha sido la más alta expresión de la Cristiandad en la historia, radica nuestra principal fuerza. A la reconstrucción de su constitución histórica y a la restauración de un gobierno según su modo de ser debemos dedicar todos nuestros empeños.

    Sixto Enrique de Borbón, Manifiesto de 17 de julio de 2001



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  4. #4
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Hispanidad. Más actividades en Chile

    Valdivia/Concepción, 21/26 agosto 2007. Los profesores Miguel Ayuso y José Díaz Nieva (vicepresidente del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo), una vez concluidas sus actividades en el Perú --de las que ha dado cuenta FARO-- han regresado al vecino Chile, invitados por diversas universidades.

    La primera etapa se desarrolló en Valdivia, en la Universidad Austral de Chile, donde dictaron un seminario bajo el título "El nacionalismo vasco: perspectivas jurídicas y políticas".

    Una vez concluida la etapa valdiviana se trasladaron por tierra a la ciudad de Concepción, realizando una breve parada en la población de Temuco --ciudad en la que se encontraba la mítica frontera de la Araucanía-- para almorzar con profesores de la Universidad Mayor.

    Al día siguiente, ya en la ciudad de Concepción, los profesores Ayuso Torres y Díaz Nieva, junto al doctor Andrés Medina Aravena, participaron en un "Panel internacional España y Chile: autonomías y descentralización. Lecciones para el Bicentenario".

    Este panel tenía como objetivo plantear, desde una perspectiva comparativa, las distintas experiencias históricas y jurídicas en el desarrollo del llamado "Estado de las Autonomías" en la vieja España y el complejo proceso de descentralización que ha buscado Chile en los últimos treinta años. Se realizó en la Sala de Conferencias y Exposiciones de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y contó con la asistencia de diversas autoridades académicas, eclesiásticas y militares. En la organización tuvo un papel destacado nuestro amigo Manuel Gutiérrez, de la Universidad de las Américas.

    Por la tarde los profesores Ayuso y Díaz Nieva acudieron a la citada Universidad de las Américas para participar en un coloquio sobre la "Mitología liberal en los procesos de secesión de la América Hispánica".

    La jornada concluyó en el Hotel Araucano, con una cena con amigos y profesores de la ciudad interesados en el tradicionalismo político y religioso.

    Al día siguiente la actividad desarrollada en la ciudad de Concepción concluyó en la iglesia de la Merced con la Santa Misa, celebrada (según el rito romano tradicional, codificado por San Pío V) por el padre Rafael Navas, del Instituto del Buen Pastor, el mismo que en 1994 acompañó a S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón en su visita a la Escuela Naval de Valparaíso.



    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores


    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  5. #5
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Buenos Aires. Aniversarios y actividades

    • X Jornadas Abiertas de Profundización y Discusión sobre el Problema de los Universales, el Nominalismo, la Dialéctica y el Derecho
    • Presentación libro sobre el asesinado Carlos Alberto Sacheri


    Buenos Aires, agosto 2007. El profesor Miguel Ayuso prosigue con sus actividades en Hispanoamérica, de las que FARO viene informando. En la Ciudad de Buenos Aires ha participado en el seminario de doctorado que el profesor Félix Adolfo Lamas dirige junto con Francesco Gentile, en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina. Estas X Jornadas Abiertas de Profundización y Discusión sobre el Problema de los Universales, el Nominalismo, la Dialéctica y el Derecho, han tenido lugar los días 27, 28 y 29 de agosto, y han intervenido además Juan Antonio Widow (Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar), Alejandro Guzmán (Universidad Católica de Valparaíso), Raúl Madrid (Universidad Católica de Chile) y Mauro Ronco (Universidad de Padua).


    El jueves 30 tuvo lugar, en la sede del Instituto de Filosofía Práctica, la presentación del libro de Héctor H. Hernández Sacheri: Predicar y morir por la Argentina. El profesor Carlos Alberto Sacheri fue asesinado el año 1974 por un comando del "Ejército Revolucionario del Pueblo", en presencia de su familia, cuando regresaba de Misa. Destacado filósofo tomista, tenía cuarenta y un años y era uno de los grandes dirigentes del catolicismo político tradicional.

    Abrió el acto Bernardino Montejano, presidente del Instituto, y a continuación hablaron Juan Antonio Widow, Fernando de Estrada y Miguel Ayuso. El autor, Héctor Hernández, dio las gracias y explicó las claves de su volumen, de más de novecientas páginas. El vicepresidente del Instituto, el abogado Gerardo Palacios Hardy, dirigió el coloquio, en el que amigos, discípulos, amigos y familiares de Carlos Sacheri recordaron vivencias y testimonios. Entre los presentes se hallaban múltiples personalidades de la vida política y cultural argentina.

    Hernández, Héctor, Sacheri: Predicar y morir por la Argentina. Editorial Vórtice, Buenos Aires 2007. 23 x 16 cm. 992 páginas. ISBN 987-9222-28-7



    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores
    Avisos, aniversarios y convocatorias en la Agenda de las mismas páginas



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  6. #6
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Hispanidad, Tradición. Chile

    Santiago de Chile, 27 agosto/3 septiembre 2007. El profesor José Díaz Nieva, vicepresidente del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo, llegó a Santiago del Nuevo Extremo, última etapa de su estancia hispanoamericana, de la cual ha venido informando FARO. Invitado por la Universidad de Los Andes dictó un seminario títulado "Violencia política en la España contemporánea".

    En el transcurso de su estancia en la capital chilena mantuvo diversas reuniones con el fin de organizar un próximo congreso sobre la revisión histórica de los bicentenarios. A tal fin se reunió, entre otros, con los profesores Bernardino Bravo Lira, Cristián Garay Vera y el diputado Alberto Cardemil.

    Si a su llegada el profesor Díaz Nieva fue recibido por Sergio Salas Fernández (quien participó en los seminarios madrileños del Círculo Antonio Molle Lazo con una charla sobre Sergio Fernández Larraín), a su marcha fue despedido en casa de Mario Correa Bascuñán (creado caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita por S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón) por un nutrido grupo de amigos.



    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores


    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  7. #7
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Actividades tradicionalistas en Colombia

    Bogotá, 6-15 febrero 2008. El profesor Miguel Ayuso ha realizado una nueva visita a la Nueva Granada, donde fue recibido por el senador Carlos Corsi Otálora, su hermano y eximio historiador y economista Luis, así como el consejero de Estado Alejandro Ordóñez. Visitó Tunja y Villa de Leyva y dictó varios cursos en Santafé de Bogotá y en Santa Marta. En la ciudad de Tunja se encontró nuevamente con Luis Corsi Otálora y con el padre José Ramón García Gallardo. En Bogotá, participó en un seminario internacional, organizado en la Universidad Sergio Arboleda por el ya citado Alejandro Ordóñez, sobre "el postconstitucionalismo", en el que participaron también, entre otros, los profesores Danilo Castellano y Juan Fernando Segovia, y que le permitió saludar al embajador y senador Enrique Gómez Hurtado, gran amigo de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón. Finalmente, participó en el programa de radio del ex ministro Fernando Londoño.



    ¿Más sobre actividades en Colombia e Hispanoamérica? Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores


    _____________________________________________________
    Agencia FARO

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •