Respuesta: ¿cantabria...?
Cita:
Iniciado por
Paco
Además de soberbio te permites el lujo de insultar. Venga campeón, danos lecciones sobre España con las barras y estrellas de tu bandera....
No me parece acertado este comentario. El hecho de que la isla de Puerto Rico sea yanki no se debe a la voluntad de los puertorriqueños sino a que nosotros perdimos la guerra. El forista Josean no muestra ninguna bandera de barras y estrellas sino el hispánico escudo puertorriqueño con yugo, flechas, castillos y leones. Puede haber discrepancias pero no menospreciemos a los hispanoamericanos que tienen todo el derecho para opinar sobre las cuestiones de su madre Patria. Si no, no vayamos luego a quejarnos de los indigentes indigenistas...
Respuesta: ¿cantabria...?
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
El hecho de que la isla de Puerto Rico sea yanki no se debe a la voluntad de los puertorriqueños sino a que nosotros perdimos la guerra.
No solo eso, si no que el "nosotros" aplica igual a los puertorriqueños, que la isla entonces era una autonomía española, y cuyas tropas insulares combatieron contra el invasor. No dudo que alguno de mis bisabuelos luchara en esa guera, que la última resistencia se dió en lugares de donde proviene parte de mi familia.
Cita:
el hispánico escudo puertorriqueño con yugo, flechas, castillos y leones.
Que fue el primero dado por la corona a una tierra del nuevo mundo...
Cita:
los hispanoamericanos que tienen todo el derecho para opinar sobre las cuestiones de su madre Patria.
Además de que este asunto no constituye un misterio críptico, si no la aplicación de la lógica maquiavélica a la problemática nacionalista. Es decir: ¿Que mas puede diluir el significado nacionalista de una autonomía vasca o catalana que el hecho de que igual autonomía tenga una provincia netamente castellana??
Respuesta: ¿cantabria...?
El caso es que da igual que uno sea de Puerto Rico o Villaconejos. Es peligroso opinar de todo cuando no se tiene información, ni elementos de juicio para ello.
Los sectores más conservadores de Cantabria mostraron una posición antiautonómica. Negaron la personalidad histórica de Cantabria al margen de Castilla y solicitaron su inclusión en la futura comunidad castellano-leonesa. Este sector se aproximó a Alianza Popular (AP), que presentó en el parlamento enmiendas a la totalidad al Estatuto de Autonomía.
Respuesta: ¿cantabria...?
Cita:
Iniciado por
Paco
Es peligroso opinar de todo cuando no se tiene información, ni elementos de juicio para ello.
Pues yo observé la información y los elementos de juicio presentados, y di mi opinión, y no veo que "peligro" puede representar. El caso es que mi opinión no es ni original ni ilógica, y que el asunto como dije anterioremente no es críptico para que dar una opinión requiera ser un 'iniciado'.
Nota: El texto rojo en la entrada anterior tiene que ver con el tema del hilo, pero nada dice sobre mi 'opinión'.
Re: Respuesta: ¿cantabria...?
Saludos a los queridos foristas.
Ante las opiniones vertidas relativas a Cantabria, y cómo español natural de esta tierra histórica, debo pronunciarme en defensa de la personalidad de mi tierra, de este trozo español querido para los que aquí vivimos.
1) Más allá de identificaciones políticas, los cántabros, en líneas generales, tenemos una cosa muy clara. Cantabria constituye un territorio personificado dentro de los pueblos de España. Los cántabros nos sentimos cántabros y españoles, y no nos identificamos con ninguna categoría intermedia. Es decir, no somos castellanos ni nos sentimos castellanos.
2) El nombre protocolario o administrativo de Cantabria fue "Provincia de Santander" durante algo más de 150 años, nombre no muy popular que entre los cántabros. El término "Cantabria" así como el gentilicio "cántabro" jamás desaparecieron entre nosotros, reiteradamente empleados por la población de la provincia, coexistiendo con la denominación "la Montaña" y el gentilicio "montañés". Sin embargo, fuera de Cantabria, éramos más conocidos por "montañeses" o "santanderinos" que por "cántabros".
3) Cómo he dicho, no nos sentimos castelllanos ni ahora, ni antes del "café para todo". Es falso que los cántabros no hayamos sentido castellanos, pues jamás hemos hecho el mínimo esfuerzo por proclamarnos de esa manera. Nuestro orgullo, siendo españoles, era ser "cántabro" o "montañés" nunca "castellanos".
4) Es cierto que hay citas de determinados cántabros identificándose castellanos pero no ha sido ni mucho menos algo general entre la población, que siempre en el lengua popular ha denominado Castilla a la región situada al sur de Cantabria y castellano al natural de esa región.
En fin, podría añadir más. Estoy dispuesto a preguntar a vuestras preguntas
Re: Respuesta: ¿cantabria...?
Editado: mensaje fuera de tema. Preguntar a la administración esas cuestiones.