Hola a todos, he leído este artículo, y he pensado que ya que estamos con los artículos futboleros en boga a ver qué pensáis de este. Echaba de menos postear por aquí.
Nuestros «Jimmy Jumps» - ABC.es
Nuestros «Jimmy Jumps»
Con presidentes como Laporta se intenta convertir a los hinchas del Barcelona en militantes del secesionismo
HERMANN TERTSCH
Día 13/07/2010
COMO sabrán algunos gracias a su reciente hiperactividad, contamos en el monipodio nacional con un imbécil muy especial que se hace llamar Jimmy Jump. Su profesión podría definirse como gracietas varias. O quizá como payasadas. Con el matiz de que no las hace para que se ría el público, sino para ofender a parte del mismo. En Johannesburgo, antes de la final del Mundial entre España y Holanda, nuestro tonto profesional y vocacional intentó ponerle una barretina al trofeo de la Copa del Mundo que se disputaban España y Holanda. Jimmy Jump es muy, pero muy seguidor del Barsa, ya saben, del Club de Fútbol Barcelona, que es mucho más que un club. En su día formó, con el Athletic de Bilbao y el Real Madrid, la aristocracia del fútbol español.
Recordamos el entusiasmo con el que sus capitanes recibían la Copa del Generalísimo de manos de Franco, tan aplaudido por los culés y La Vanguardia Española, al final de la dictadura, como cuando entró en Barcelona después de la guerra. Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Confirmada sin género de duda la muerte de Franco, los dirigentes del Barsa se han destapado como algo que jamás imaginamos. En maquis blaugranas, aguerridos antifranquistas. Si Franco decía que él era España, ellos dicen ahora que España es Franco. Así, la que siempre fue una máquina de buen fútbol ahora funciona además como un inmenso aparato de propaganda antiespañola y anticonstitucional. Con presidentes como Joan Laporta, otro Jimmy Jump de notoriedad, se intenta convertir a los hinchas del FC Barcelona, millones en toda España, en militantes del secesionismo nacionalista y socialista catalán. Transmutarlos de seguidores del club a segadores de cabezas.
Hay que reconocer que los diversos «Jimmy Jumps» han tenido éxito. Quizá no entre los culés de Villafranca de Barros, pero sí entre los de Cornellá del Llobregat. En esta ciudad barcelonesa vivía en los años ochenta un socialista cordobés tan tímido como ambicioso.. Sin otra cualidad que la buena salud, Montilla emprendió en Cataluña un carrerón político. Como alcalde diecinueve años y secretario de organización, aprendió todo lo que un buen «aparatchik» debe saber. Desde la liquidación política del adversario al cambalache con bancos y Cajas, siendo su preferida la Caixa, que le perdonó al PSC unos 6,3 millones de euros, dice que a cambio de nada. Montilla, este perfecto Jimmy Jump, rizó el rizo el sábado pasado cuando tuvo que huir como un conejo de los suyos, a los que movilizó en contra de las instituciones españolas.
Otro Jimmy Jump es nuestro ministro Moratinos, que ayer batió el record de abrazos con líderes de regímenes criminales en una semana. Primero fue el presidente sirio Assad. Después, Raúl Castro. Y ayer cenó con el ministro iraní de Exteriores. Pocos demócratas en su agenda. Como ven, el imbécil en Sudáfrica es nuestro Jimmy Jump más inofensivo.
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores