Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Síndrome de Asperger

Vista híbrida

  1. #1
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Síndrome de Asperger

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Muy buena info, no había escuchado hablar sobre este síndrome.

    ¿Cómo lo llevas?, ¿te dieron alguna medicación, terapia?
    Así es, tengo medicación y estoy en terapia. Como dije antes no es una enfermedad mental como la esquizofrenia o el retardo mental, sino que más bien una condición. La gente con Asperger tiene inteligencia normal y se destaca en ciertas areas que les apasionan. Lo malo de este síndrome es que por su peculiar forma de ser, despierta sospechas de la gente. Los asperger muchas veces les cuesta relacionarse con la gente, lo que los lleva al retraímiento. Yo soy retraído y solitario. Pero no todo al ser Asperger es malo, tiene cosas muy buenas tener esta condición. Lo bueno de ser Asperger, es que cuando tenemos ciertas vocaciones especiales, nos dedicamos con la mayor pasión del mundo a nuestras vocaciones. Mi mayor pasión y obsesión en el mundo es la filosofía, y casi toda mi vida gira en torno a la filosofía. Me imagino que para otro Asperger, su mayor pasión será la física, la química, la historia, el arte o la música. Yo no soy un genio, se lo aseguro, para que no crea que soy arrogante. Mi inteligencia es completamente normal. Solo que me destaco en ciertas áreas del conocimiento, como la filosofía y en menor medida en la literatura y en la historia. Pero hay muchas cosas que ignoro en otras ciencias como la biología, la física o la química, así que es imposible que pueda saberlo todo, aunque en realidad eso quisiera y me frustra un poco no tener suficiente conocimiento del mundo. Me gustaría tener más conocimiento y comprensión, es mi mayor anhelo.

    Algunos psicólogos dicen que es muy posible que Newton o Einstein hayan tenido en su tiempo Asperger. También es muy posible que ciertos filósofos lo hayan tenido, aunque no es seguro.

    Saludos cordiales.

  2. #2
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Síndrome de Asperger

    Asperger es un termino que describe no tanto una condicion especifica si no aquellos que manifiestan un comportamiento casi autista sin caer en la retardacion como tal.

  3. #3
    Avatar de Alvar de Torreazul
    Alvar de Torreazul está desconectado Memento Mori
    Fecha de ingreso
    30 abr, 10
    Mensajes
    71
    Post Thanks / Like

    Re: Síndrome de Asperger

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Así es, tengo medicación y estoy en terapia. Como dije antes no es una enfermedad mental como la esquizofrenia o el retardo mental, sino que más bien una condición. La gente con Asperger tiene inteligencia normal y se destaca en ciertas areas que les apasionan. Lo malo de este síndrome es que por su peculiar forma de ser, despierta sospechas de la gente. Los asperger muchas veces les cuesta relacionarse con la gente, lo que los lleva al retraímiento. Yo soy retraído y solitario. Pero no todo al ser Asperger es malo, tiene cosas muy buenas tener esta condición. Lo bueno de ser Asperger, es que cuando tenemos ciertas vocaciones especiales, nos dedicamos con la mayor pasión del mundo a nuestras vocaciones. Mi mayor pasión y obsesión en el mundo es la filosofía, y casi toda mi vida gira en torno a la filosofía. Me imagino que para otro Asperger, su mayor pasión será la física, la química, la historia, el arte o la música. Yo no soy un genio, se lo aseguro, para que no crea que soy arrogante. Mi inteligencia es completamente normal. Solo que me destaco en ciertas áreas del conocimiento, como la filosofía y en menor medida en la literatura y en la historia. Pero hay muchas cosas que ignoro en otras ciencias como la biología, la física o la química, así que es imposible que pueda saberlo todo, aunque en realidad eso quisiera y me frustra un poco no tener suficiente conocimiento del mundo. Me gustaría tener más conocimiento y comprensión, es mi mayor anhelo.

    Algunos psicólogos dicen que es muy posible que Newton o Einstein hayan tenido en su tiempo Asperger. También es muy posible que ciertos filósofos lo hayan tenido, aunque no es seguro.

    Saludos cordiales.
    Aliocha, lo saludo y lo felicito, a la vez que le agradezco el hacer disponible a otros esta información. Por experiencia familiar, conozco algo del tema en cuestión y con ello le quiero expresar que mi felicitación no es gratuita.

    Cordialmente,
    AdT
    Vita Brevis Breviter in Brevi Finietur
    Mors Venit Velociter Quae Neminem Veretur
    Omnia Mors Perimit
    Et Nulli Miseretur

    De Ad Mortem Festinamus
    Llibre Vermell de Montserrat

  4. #4
    Ana_ está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    26 ene, 11
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: Síndrome de Asperger

    Hola, gracias por la info. Estoy hace un tiempo leyendo sobre Asperger, porque presento varias de las caraterísticas relatadas; pero mi psiquitra me tiene diagnosticada como un trastorno de ansiedad y estoy medicada. Pero aún así me llama mucho la atención mi desinterés por estar con gente, es muy fuerte la necesidad de estar sola es algo de toda la vida, cuando estudiaba tenía problemas de integración y hoy en día me gusta estar sola. Mi pregunta es como se diagnostica el síndrome de Asperger.


    Un saludo

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Síndrome de Asperger

    De la columna del neurobiólogo Facundo Manes en VIVA, la revista de Clarín:

    El síndrome de Asperger

    De la cabeza.Esta variante de personalidad impide conceptualizar los estados mentales de otras personas y dificulta las relaciones sociales. El científico Sheldon Cooper, personaje de The Big Bang Theory, padece este trastorno.


    El personaje golpea la puerta tres veces y dice “Penny”, golpea otras tres veces y repite “Penny”, y luego lo hace una vez más aunque ya haya sido abierta. Siempre que el joven científico Sheldon Cooper, protagonista de la conocida sitcom The Big Bang Theory, llama a la puerta de su vecina, realiza este ritual. El personaje, una mente brillante de la física teórica, logró dos doctorados y una maestría cuando todavía era un adolescente; pero si uno de sus amigos se siente triste necesita preguntárselo porque no sabe interpretar las emociones. Estas características admiten una explicación: Sheldon tiene síndrome de Asperger.


    En 1944, el pediatra vienés Hans Asperger describió una variante peculiar de personalidad en niños pequeños, en su mayoría varones, y la llamó “psicopatía autista”. En plena época de guerra mundial, su artículo fue mayormente ignorado. La psiquiatra británica Lorna Wing, en 1981, recuperó la descripción de Asperger y desde entonces esta “psicopatía autista” ha empezado a denominarse “síndrome de Asperger”.


    Hoy, este término tiende a reservarse a personas dentro del espectro autista que poseen buenas capacidades intelectuales y buen desarrollo del lenguaje. La delimitación de esta categoría especial ha demostrado ser útil desde el punto de vista clínico. Sin embargo, existe una polémica acerca de si el autismo de alto funcionamiento y el síndrome de Asperger tienen rasgos diferenciales o son la misma entidad. El rasgo distinivo del trastorno de Asperger es la incapacidad de conceptualizar los estados mentales de otras personas. Esta incapacidad (o habilidad restringida) provoca dificultades en las relaciones interpersonales. Además, los pacientes presentan una prosodia extraña, un vocabulario sofisticado y una manera de hablar estereotipada. Se preocupan por temas inusuales sobre los cuales manejan exagerada información, lo que muchas veces dificulta la adquisición de otras habilidades; poseen buena memoria y son sensibles a factores ambientales estresantes. La prevalencia del síndrome de Asperger es, al menos, de 3 por cada 1.000 bebés que nacen, cifra 3 veces mayor que la del autismo. Y es 10 veces más frecuente en varones que en mujeres.


    La evaluación se asemeja a la de los niños con autismo de alto funcionamiento. No existe un tratamiento que cambie la neurobiología del trastorno de Asperger. Pero hay evidencia que apunta a la importancia de intervenciones educacionales para favorecer la adquisición o mejoría de las habilidades sociales básicas y facilitar la adaptación escolar. El abordaje terapéutico incluye psicoterapia individual orientada a fortalecer estas habilidades sociales, psicofarmacología sintomática, intervenciones escolares y pautas de manejo para padres.


    En The Big Bang Theory, Sheldon no tiene idea de cómo hacer nuevos amigos. Es por eso que antes de invitar telefónicamente a su posible nueva amistad, inventa un algoritmo en el que plantea todas las actividades que puede proponer previendo las respuestas del otro. Este tipo de tematizaciones de ciertas patologías mentales través de los medios masivos de comunicación permite, en tanto se trate de producciones serias, conocerlas, considerarlas como tales, morigerar el miedo que se tiene por desconocimiento, entender que las personas pueden llevar una vida que potencie al máximo sus habilidades y, en los casos que sea procedente, la prevención, la consulta profesional, una posibilidad de abordaje más próximo.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •