Versatilidad de la lengua española
VERSATILIDAD DE LA LENGUA ESPAÑOLA
ESTAR POR ESTAR Y SER POR SER
La diferencia ontológica que nuestra lengua nos permite hacer entre lo que pudiéramos llamar el "ser en tránsito" (estás) y el "ser permanente" (eres), es algo impracticable en otros idiomas, en los que hay, v. gr. un "to be" (un verbo para el que, como bien saben los angloparlantes, tanto monta ser como monta tanto estar). Algo similar a lo que pasa en inglés, ocurre en alemán. Por eso, Martin Heidegger usó un "Dasein", que José Gaos tradujo muy literalmente al español como "ser-ahí".
Siempre es mejor decirle a alguien, así: "Estás tonto" que soltarle un: "Eres tonto".
Otra cosa es que haya muchos que son -y no simplemente están- tontos. Y algo peor: gilipollas. Pero a eso no puede ponerle remedio ningún idioma de este mundo.
LIBRO DE HORAS Y HORA DE LIBROS
Re: Versatilidad de la lengua española
Recuerdo haber leído hace años en El Mercurio chileno una entrevista a un traductor que había hecho una nueva versión en español de El ser y la nada, y explicaba que había quedado mejor en castellano que en el original alemán, y no porque fuera el mejor de los traductores necesariamente, sino por la facilidad que tenemos en nuestro idioma para distinguir entre conceptos que confunden los idiomas de más allá de la Península Ibérica. Sólo en italiano hay alguna distinción, aunque no tanta como en español, pero más de media iTalia fue tierra hispánica durante siglos.
Por supuesto, la sagaz nota de nuestro amigo Tautalo no supone un espaldarazo a la filosofía heideggeriana.
Re: Versatilidad de la lengua española
Nuestra espléndida lengua es sumamente apta para la filosofía, como ninguna otra. Por ejemplo, Julián Marías (que no es de los mejores trigos), afirma en su traducción de la "Política" de Aristóteles: "..., el español permite bastante bien, cuando se intenta en serio, acercarse al texto griego,.." (...) "El primer párrafo de la Política tiene en griego 55 palabras; en la versión de Jowett, 72; Barker necesita 112; y todavía añade 10 más entre corchetes; Azcárate, 93; nuestra traducción no emplea más que 66." (Política, Aristóteles, trad. Julián Marías y María Araujo, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989, Indicaciones bibliográficas, pág. LXVII)
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
Re: Versatilidad de la lengua española
La lengua castellana es completamente hermosa. Es una lengua muy romántica y es para escribir prosa. A mi me encanta hablar en castellano. También me encanta el gallego y el portugues. Que hermosa es nuestra lengua castellana!