-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
Totalmente de acuerdo y es lo que yo vengo diciendo siempre. Nacion=Patria para la práctica totalidad de la gente.
Ya, y como la mayoría de la gente vota al PP o PSOE...
Ahora resulta que la razón es cuestión de número :D
Cita:
Hablar de una España compuesta por naciones o de que Cataluña es una nación es la vía más directa a la confusión, al suicidio político y a la paja mental incapacitante.
No es hablar, es que es así. Estado no es lo mismo que nación, por mucho que os empeñéis, es un concepto liberal y decimonónico, que los masones, desde su torre de marfil os han inculcado, pero que muy bien.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Kontra la Ordenanza del Requeté la expuse yo, busca en la sección Historia, en Historia del Requeté.
Por lo demás no creo que haya que ceder ante las masas, aunque cierto es que en cierto modo lo que hablamos es un tema baladí comparado con otras cosas. Yo no creo desde luego que Cervantes o Camoens quisieran fomentar el separatismo o la confusión, como otros muchos grandes literatos hispanos.
El camarada argentino cruz y fierro me decía que su nación sería la Argentina y su Patria Hispanoamérica...En la antigua España, nación se identificaba mayormente con Reyno, o también el caso de Principado.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Breogan
Sí, para los separadores, separatistas e incluso algunos miembros de este foro, por lo visto. La mayoría, sin duda.
Es por eso que especificaba que discutir esto en un foro, pues vale, pero en conversaciones en el trabajo, bares, etc, no me parece muy adecuado porque la gente no distingue. Aunque cada uno puede decir lo que le dé la gana, evidentemente.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
De todas maneras, hasta que nuestros hijos o nietos no ganen la guerra (que la habrá) no podremos, o mejor dicho, podrán, definir nada.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Ramonet
Es por eso que especificaba que discutir esto en un foro, pues vale, pero en conversaciones en el trabajo, bares, etc, no me parece muy adecuado porque la gente no distingue. Aunque cada uno puede decir lo que le dé la gana, evidentemente.
Vale, pero me gusta saber quién comparte mi idea de Las Españas y quién la idea de "España una, grande y libre." Ahora ya lo sé.
Y aunque, como bien dices, debemos unirnos contra los enemigos de nuestra Patria, pues es fundamental para la supervivencia de todos, luego ya veremos lo que haremos.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
O sea, que pensar que España es una nación o querer que España sea "una, grande y libre" te mete en una especie de saco aparte como de "facha".
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
O sea, que pensar que España es una nación o querer que España sea "una, grande y libre" te mete en una especie de saco aparte como de "facha".
La cuestión es que hay dos posturas, claramente diferenciadas, la que describes-que no se basa en la Tradición, sino que, partiendo de la idea liberaloide francesa, se afianzó durante el Franquismo, con ciertas dosis de iluminismo fascistoide de adoración al Estado (que trata de homogeneizar a la sociedad que gobierna en todos los aspectos), y la que sí proviniendo de la Tradición, que es la que yo defiendo, aboga por la idea de Las Españas; patria común de las distintas naciones que la componen; unidas por vínculos étnicos, culturales, históricos y religiosos; no porque un papelito masón lo diga o por mucho que un separata lo niegue sin fundamento, más que sus ansias de poder político y sus fábulas.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Breogan, disiento contigo en que España sea Patria común de distintas naciones. ¿No será que tú estás confundiendo Nación y Estado al acusar a quienes defienden a España como Nación de jacobinos? ¿No será que estás erróneamente comparando la inexistente nación francesa, con la realidad de la Nación Hispánica, y por tanto confundiéndote?
Es más, creo que al definir nación te remites a los conceptos del S. XIX. Craso error.
Existe una etnogénesis y una génesis política y religiosa en el nacimiento de la Nación Hispana, que es innegable. ¿Patria común de varias naciones? Verás.. por mucha "patria" que sea, si somos distintas naciones entonces los muchos gallegos, vascos, andaluces y castellanos que tenemos aquí en Valencia son poco más extranjeros de lo que lo sería un francés.
Una patria define el espíritu de una nación. No es un espacio cedido en régimen de usufructo compartido, ni una cooperativa sindical, ni nada por el estilo. Sin nación no hay patria.
Otra cosa muy distinta es que los pueblos que forman esa nación hayan sabido y podido evolucionar su identidad propias tanto en el conjunto común de la Nación, como en el del origen de su identidad, dando lugar a una variedad dentro de la Nación que se conoce como País. Sí, país. Aunque suene raro en el Poniente del territorio nacional, es un término familiar aquí, en su Levante. Otra cosa muy distinta es la forma que se le dé al Estado, y ésta debe de ser acorde con las tradiciones patrias.
Otra cosa. Veo que muchos hablan de la Tradición, dentro de la cual parece que todo está escrito y definido. Pero sin embargo todavía no he visto a nadie citando con claridad y exactitud ni una sola vez esa Tradición en ningún caso.
No desvariemos, que es algo intrínsicamente ibérico (tanto es así que debería estar escrito en la Tradición :p) y no está el patio para juegos.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Bruixot
Breogan, disiento contigo en que España sea Patria común de distintas naciones. ¿No será que tú estás confundiendo Nación y Estado al acusar a quienes defienden a España como Nación de jacobinos? ¿No será que estás erróneamente comparando la inexistente nación francesa, con la realidad de la Nación Hispánica, y por tanto confundiéndote?
Al contrario, los que confunden estado con nación son los que no quieren oír hablar de distintas naciones, no vaya a ser que cada nación exija su estado: cosa que es inherente al jacobinismo.
Cita:
Es más, creo que al definir nación te remites a los conceptos del S. XIX. Craso error.
No, porque yo siempre he dicho que soy español y gallego de nación.
Cita:
Existe una etnogénesis y una génesis política y religiosa en el nacimiento de la Nación Hispana, que es innegable. ¿Patria común de varias naciones? Verás.. por mucha "patria" que sea, si somos distintas naciones entonces los muchos gallegos, vascos, andaluces y castellanos que tenemos aquí en Valencia son poco más extranjeros de lo que lo sería un francés.
Ahora tú usas un argumento jacobino, los otros españoles que están en Valencia no por ello dejan de serlo, eso sí, no son valencianos; pero no pueden ser extranjeros.
Cita:
Una patria define el espíritu de una nación. No es un espacio cedido en régimen de usufructo compartido, ni una cooperativa sindical, ni nada por el estilo. Sin nación no hay patria.
Y por qué no la nación define el espíritu de la patria? Además también pueden ser sinónimos.
Cita:
Otra cosa muy distinta es que los pueblos que forman esa nación hayan sabido y podido evolucionar su identidad propias tanto en el conjunto común de la Nación, como en el del origen de su identidad, dando lugar a una variedad dentro de la Nación que se conoce como País. Sí, país. Aunque suene raro en el Poniente del territorio nacional, es un término familiar aquí, en su Levante. Otra cosa muy distinta es la forma que se le dé al Estado, y ésta debe de ser acorde con las tradiciones patrias.
Sí, pero también hay gente que se cabrea al oír País Vasco, igual que País Valenciano. Cómo si no lo fuesen. Dónde está el problema?
Cita:
Otra cosa. Veo que muchos hablan de la Tradición, dentro de la cual parece que todo está escrito y definido. Pero sin embargo todavía no he visto a nadie citando con claridad y exactitud ni una sola vez esa Tradición en ningún caso.
La Tradición, desafortunadamente, no tiene tantos historiadores como los marxistas, que lo han copado todo desde hace más de cien años.
En cualquier caso te remito a los Clásicos.
Cita:
No desvariemos, que es algo intrínsicamente ibérico (tanto es así que debería estar escrito en la Tradición :p) y no está el patio para juegos.
Pues no sé qué estamos haciendo aquí, Bruixot.
Aunque quizás tengas razón y estemos perdiendo el tiempo.
En cualquier caso que cada uno piense lo que quiera y haga lo que considere más adecuado. Que es lo que voy a hacer yo desde ya.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
La Tradición sí que tiene autores versados sobre el tema, otra cosa es que los sistemas educativos lo ignoren sistemáticamente. Para mí una de las mejores definiciones las hace en poema Luis de Camoens. Aunque no es malo tampoco hablar de España como nación, no hay que sacar las cosas de quicio, simplemente nación es un término quizá más impreciso que en Las Españas del Medievo y del Renacimiento equivalía más bien a Reino. ( NASCERE )
El " Estado Español " es un invento de los burgueses jacobinos del Ateneo de Madrid que a posteriori plasmó el régimen franquista. La Tradición habla de España como Patria Común a través de sus Fueros ( Amén de Cortes y Reinos ). No obstante, el estado español sigue existiendo, aunque cada vez más circense, pero con formas centralistas en muchas autonomías.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Breogan
Al contrario, los que confunden estado con nación son los que no quieren oír hablar de distintas naciones, no vaya a ser que cada nación exija su estado: cosa que es inherente al jacobinismo.
No quieras ver fantasmas donde no los hay. No tengo ningún problema en que cada nación tenga su estado. Es más, creo que cada nación debe de tener su estado.
Cita:
No, porque yo siempre he dicho que soy español y gallego de nación.
Ya, por aquello de la libre adhesión, supongo..
Cita:
Ahora tú usas un argumento jacobino, los otros españoles que están en Valencia no por ello dejan de serlo, eso sí, no son valencianos; pero no pueden ser extranjeros.
¿Desde cuándo es eso un argumento jacobino? ¿Tachas de jacobino todo aquello que no concuerda con tus ideas, sin más?
Pero espera, si su nación no es la española entonces, ¿cómo son españoles?
Creo que los judíos usaban una fórmula parecida para definirse como judíos españoles, a pesar de no pertenecer a esta nación.
Cita:
Y por qué no la nación define el espíritu de la patria?
Anteriormente he definido la nación de acuerdo con su etimología. Sin aditivos ni conservantes:
Cita:
Iniciado por Bruixot
Para definir a la Nación, como ha dicho Cavaleiro, hay que ir al origen etimológico de la palabra, del latín Natio, -nis. Un pueblo, una estirpe, una raza. Lo mismo con Patria, que sería la tierra, el lugar al que pertenece esa Nación, pero también un concepto espiritual y cultural.
http://www.hispanismo.org/showpost.p...9&postcount=19
Cita:
Iniciado por Breogan
Además también pueden ser sinónimos.
O puestos a pedir, que rimen.
Cita:
Sí, pero también hay gente que se cabrea al oír País Vasco, igual que País Valenciano. Cómo si no lo fuesen. Dónde está el problema?
El problema está en que hemos permitido que definan su significado los mismos que dentro de dos días estarán hablando de machos y machas, y de hembras y hembros. O sea, a palurdos.
Cita:
La Tradición, desafortunadamente, no tiene tantos historiadores como los marxistas, que lo han copado todo desde hace más de cien años.
En cualquier caso te remito a los Clásicos.
Insisto, no me remitas. Dame citas concretas o, como mínimo, extractos de citas. Así por lo menos podré mostrar me acuerdo, o mi desacuerdo y discutirlas.
Cita:
Pues no sé qué estamos haciendo aquí, Bruixot.
Por lo que se ve, desvariando. Y mucho.
Cita:
Aunque quizás tengas razón y estemos perdiendo el tiempo.
Con todo, siempre será mejor perder el tiempo de esta forma que esnifando un bote de pegamento.
Cita:
En cualquier caso que cada uno piense lo que quiera y haga lo que considere más adecuado. Que es lo que voy a hacer yo desde ya.
Sin comentarios..
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
En la ordenanza del Requeté (1936-39) se dice literalmente:
"Tu Patria es tu Nación; tu Nación, España. "
Me gustaría saber si también los carlistas son unos liberales jacobinos en opinión de Breogan.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Estoy deacuerdo con Bruixot y creo como él dice que "existe una etnogénesis y una génesis política y religiosa en el nacimiento de la Nación Hispana, que es innegable. ¿Patria común de varias naciones? Verás.. por mucha "patria" que sea, si somos distintas naciones entonces los muchos gallegos, vascos, andaluces y castellanos que tenemos aquí en Valencia son poco más extranjeros de lo que lo sería un francés.
Una patria define el espíritu de una nación. No es un espacio cedido en régimen de usufructo compartido, ni una cooperativa sindical, ni nada por el estilo. Sin nación no hay patria."
Y respondiendo a Magallanes creo que cualquier region de las Españas es más grande que Alemania o Suecia o Italia y son más "nacion " que ellas.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
La idea de España en Luis de Camoens :
“Eis aquí se descobre a nobre Hespanha como cabeça ali de Europa toda “
“Com naçoens differentes se engrandeçe,
cercadas com as ondas do Oceano,
todas de tal nobleza, e tal valor,
que qualquer dellas cuida, que ha melhor…
O Tarragonez, que se fez claro…,
Sujeitando Parthenope inquieta,
O Navarro; as Asturias, que reparo,
Já forâo contra a gente mahometa,
O Gallego cauto, e o grande, e raro,
Castellano, a quem fez o seu planeta,
Restituidor de Espanha, e senhor della,
Bethis, Leao, Granada com Castella “.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
El problema de andar definiendo a paises como Galicia y Cataluña como naciones son principalmente dos: primero, lo que quieren decir quienes lo hacen, a saber: “taifa de politicastros enfrentada a España, o lo que quede de ella”; en segundo lugar: si Galicia, Cataluña, etc. son naciones … ¿qué es España?
Está claro que nosotros no debemos entrar en ese juego de majaras pretendiendo decidir qué es nación y que no según caprichos nuestros. Entre las muchas razones, hay una simple: tenemos una etnogénesis común, antes de que diversos adstratos conformaran una mínima porción diferenciadora que es lo que nos hace gallegos, catalanes, etc. Ser gallego, etc. y español no son cosas excluyentes, sino al contrario: se exigen mútuamente.
Ahora bien, como apuntaba Litus sí nos compete despedirnos de modelos de estado-nación, como el nacional-liberal o isabelino, que ha fracasado –hay que decirlo; y este fracaso lo estamos viendo todos los días. De hecho, yo incluso creo que no es tanto España la que naufraga, sino el modelo político liberal de nación. España le queda demasiado grande a ese modelo de bazar sefardí. La nación en si se hundirá no por cuatro imbéciles separatistas, aunque ayuden a ello, sino por la ausencia de un proyecto y por el colonialismo espiritual, cultural y demográfico de que es víctima. Asi y todo, no nos olvidemos de que quienes judaizan y llenan la nación de inmigrantes son secuaces de nuestra sangre y han empezado a cargarse España hace por lo menos dos siglos.
Es decir, no por querer salvar a España –sea nación o patria, o ambas– salvemos simplemente el estado-nación de los liberales, haciéndoles un gran favor. No podemos ir de unionistas sin más, izando rojigualdas en la Plaza de Colón para sosiego de Aznariles y Rajoys, sino reclamando una unidad orgánica y natural, fundamentada en las identidades saneadas de cada uno y surgida desde abajo. Es ahí donde jugamos con ventaja: a nuestros paisanos les gusta ser gallegos y españoles, con naturalidad; sin que falsos profetas y flautistas de Hamelin pretendan quitarles lo uno o lo otro, naturalmente.
Si vamos de ese rollo de "un pais, una patria, un estado, una lengua, una bandera, un caudillo, etc." no nos diferenciamos ni un ápice de los rojetes: ayer mismo paseaba por un casco viejo de Galicia y veía los carteles bloqueros de "una nación, una selección" … y una lengua y un partido bipartito y un caudillo que aun no tienen pero tendrán, etc. –es el mismo rollazo: de los madrides a los santiagos; sólo les ha dado por un centralismo más balcánico, de menor alcance geográfico, pero igualmente folclórico. En realidad, los fundamentalistas unitarios y centralistas son ellos. Nosotros somos los que articulamos desde la diversidad un todo más grande y digno ser contemplado por Dios.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
Nación de regiones.
En la ordenanza del Requeté de 1937 se dice "España es tu única nación". Siento no tener el texto a mano.
sin duda , amen de la grandeza de nuestros reinos ,actuales regiones de nuestra patria
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Desde hace tiempo algun elemento del MPC ha creado la diferencia entre Naciones culturales (catalunya castilla, Portugal, Galicia, etc) y la Nación política que es España. Que pensais sobre esto?.
Yo soy partidario de Las Españas pero tengo ciertas dudas en denominar como naciones a los pueblos de España. De todas formas creo que es equiparable hablar de Catalunya respecto a a Alemania, o a Suecia. Lo mismo con Castilla, Vascongadas, Leon Galicia, etc. Incluso creo que como hemos de reincorporara zonas como Portugal si que es necesario que las vanguardias patrioticas nos pongamos deacuerdo en como hay que definir a las Espanas.
Llegado a un acuerdo, hay que proyectar esa conclusión como si de un Dogma se tratase y hace bandera de él. Solo a las vanguardias patrioticas les es licito definir lo que es España. Y a partir de esa definición arrancar.
Este podria ser uno de los temas a tratar en las jornadas que se quieren hacer mas adelante.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Gonzalo
sin duda , amen de la grandeza de nuestros reinos ,actuales regiones de nuestra patria
España nación de regiones. España como patria única e indivisible.
Un saludo
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Litus
Desde hace tiempo algun elemento del MPC ha creado la diferencia entre Naciones culturales (catalunya castilla, Portugal, Galicia, etc) y la Nación política que es España. Que pensais sobre esto?.
Yo soy partidario de Las Españas pero tengo ciertas dudas en denominar como naciones a los pueblos de España. De todas formas creo que es equiparable hablar de Catalunya respecto a a Alemania, o a Suecia. Lo mismo con Castilla, Vascongadas, Leon Galicia, etc. Incluso creo que como hemos de reincorporara zonas como Portugal si que es necesario que las vanguardias patrioticas nos pongamos deacuerdo en como hay que definir a las Espanas.
Llegado a un acuerdo, hay que proyectar esa conclusión como si de un Dogma se tratase y hace bandera de él. Solo a las vanguardias patrioticas les es licito definir lo que es España. Y a partir de esa definición arrancar.
Este podria ser uno de los temas a tratar en las jornadas que se quieren hacer mas adelante.
Umm, yo creo que tu propuesta, Litus, de diferenciar naciones culturales y políticas no funciona: Reinos como el de Galicia o León son paises y unidades políticas de España, mientras que todos nosotros compartimos una etnogénesis y un acervo cultural común, con tan sólo una porción minoritaria, que no cuantifico, que hace de nosotros gallegos, astures, cántabros, vascongados, castellanos, catalanes, etc.
Mucho me temo que hablar de naciones "culturales" es, en realidad, hablar de naciones "folclóricas".
Personalmente, tampoco he dado aun con la fórmula, pero me atrevo a proponer los siguientes puntos de partida:
1. España no cabe en el estado-nación liberal, hay que superar la historia posterior a 1812 y volver al proyecto, a la misión y al imperio. Al mismo tiempo, hay que volver a una composición orgánica y "desde abajo" de Las Españas: paises y regiones; politicamente: reinos, principados, etc.
2. No podemos extrapolar a España conceptos ya trajinados por "naciones" e "imperios" de postín decimonónicos como Francia, Alemania e Italia; antes bien, debemos emplear definiciones improvisadas a partir de la realidad hispánica, que sólo nos definan a nosotros pero que, por esa misma razón, se adapten perfectamente a nosotros. Es decir, excusamos definir lo que es una patria o una nación, sino lo que es España y quienes la componemos.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Litus
De todas formas creo que es equiparable hablar de Catalunya respecto a a Alemania, o a Suecia. Lo mismo con Castilla, Vascongadas, Leon Galicia, etc.
.
Desde ese punto de vista seria más apropiado redefinir todos los estados-nación europeos. A pesar de que el Estado es un concepto moderno España tiene más razones para ser Estado que Francia, Italia o Alemania. Estos estados sí que serian auténticas cárceles de pueblos, en muchas ocasiones con tradiciones enfrentadas. En cambio cuando se habla de "nación" en España en un sentido tradicional se refiere a una tradición común, a la unidad religiosa y a la unidad histórica. De ese concepto tradicional los liberales lo extrapolaron al Estado. Es curioso que en la constitución de 1812 ni en el resto de nefastas del XIX se hable en términos puramente liberales de pacto social, de contrato, etc... se da como por sentado que la unidad preexistente (que no se daba en ninguna de las "naciones" europeas) se ha de configurar en Estado como secuencia puramente lógica.