¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
Me refiero a este foro:
Foro Santo Tomás Moro - Foros
Llevaba como tres años muerto en cuanto a participación, ya que sus promotores emigraron a Facebook, pero se podían seguir consultando los hilos, algunos de gran valor. Ahora están borrados todos los subforos y no se puede acceder a ningún hilo. Ha desaparecido todo el contenido.
Tenía algunos hilos específicos del FSTM en "favoritos" y ahora no los podré consultar. Es una verdadera pena. No se entiende que lo borren. Pero todavía se entiende menos que lo borren sin avisar para que los antiguos foreros pudiesen guardar algunos mensajes importantes.
¿Alguien sabe qué ha pasado? ¿Es una medida para favorecer la migración a Facebook de los últimos irreductibles? ¿O para borrar las pistas de antiguas posturas? ¿Lo de despedirse a la francesa va con el tema dinástico?
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
¿emigraron a facebook dónde? Facebook no es lo mismo que un foro, y la actividad de CTC en facebook es nula que yo sepa.
Yo siempre pensé que el foro se murió en cuando echaron a ZP y por tanto España quedó solucionada, tal como hicieron el resto de católicos que siguen los dictados de la CEE.
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
Por eso hay que copiar todo en hispanismo.org , el foro que no desaparece.
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
Había unos mensajes muy interesantes sobre la cuestión rusa y ucraniana, en especial de un forero que por lo visto había estado viviendo allí. En su día los quise copiar en este foro, pero pensé que era cargar demasiado la barca. También hay mensajes interesantes sobre todo tipo de temas. Los que estuviesen en "favoritos" se pueden recuperar mediante archive.org, pero no se pueden hacer búsquedas.
Que yo sepa no hay ningún grupo de debate de la CTC, pero cada uno tiene su cuenta de Facebook donde llevan a cabo pequeños debates descentralizados. Lógicamente no es lo mismo que un foro, porque Facebook favorece los mensajes chorras y sin profundidad, así como el contenido "viral", y no digamos ya Twitter. De todas formas, en el FSTM la mayoría de participantes no era de la CTC. Lo tenían montado como un foro general para católicos con vocación política.
No entiendo que borren así, sin más, el foro. Durante años mucha gente aportó textos originales de gran valor, y aunque el foro ya estuviese muerto, esos mensajes se podían consultar y no hacían daño a nadie. Además no han avisado y no han dado ninguna razón, lo que parece poco respetuoso con los que hicieron esas aportaciones.
Tampoco entiendo que se adopten las modas de Internet sin ningún atisbo de crítica. ¿Que los foros ya no se llevan y se ponen de moda las redes sociales? Pues dejamos el foro y nos pasamos en bloque a las redes sociales, para que el tito Zuckenberg nos tenga convenientemente fichados y segmentados, de forma que pueda vender nuestros datos al mejor postor --comercial o político-- y someternos a experimentos sociológicos masivos. En mi opinión, el tradicionalismo debería ser más crítico con las nuevas tecnologías y no dejarse llevar por las modas imperantes. Las novedades sólo deben adoptar si pasan todos los filtros morales y mejoran lo anterior.
Bueno, espero que alguno de los responsables de ese foro pueda explicarnos qué ha motivado tan drástica decisión, si no en público al menos en privado. No vean animadversión en mis palabras, sino perplejidad y dolor por la pérdida :)
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
El que haya tomado la "brillante" decisión de borrar el foro no sabe el flaco favor que le ha hecho a la causa. Luego nos pedirán contribuciones económicas para costear revistas que no lee ni conoce nadie u organizar eventos con partiduchos tipo SAiN, pero un foro gratis de mantener con miles de mensajes con información muy interesante, con centenares de horas de dedicación por parte de sus usuarios y que aparecía fácilmente en Google, dando a conocer el tradicionalismo y el pensamiento católico español (con sus defectos, como la poca seriedad de algunos foristas) lo cierran sin más.
Hay que ser ignorante para pensar que un foro de esas características sólo sirve para los que debaten en ese momento y que sólo lo leen los que participan en él. Obviamente, en los foros siempre hay muchos más lectores que participantes y algunos mensajes pueden seguir siendo leídos y seguir teniendo utilidad 5 ó 10 años después.
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
Una enorme pena me da que haya desaparecido el foro.
Yo me crucé con el tradicionalismo gracias a este foro y algunas bitácoras de sus participantes.
Aunque ya llevaba años en coma, seguía dando frutos: la cantidad enorme de referencias a obras o autores sobre diversos temas, tratados de forma como nunca se podrá en medios de comunicación del sistema. Que aunque los hilos lleven diez años sin que nadie participe, pueden abrir los ojos a muchos que navegando por la red se tropiezan con ellos.
Oliéndome que tarde o temprano pasaría, me puse a la tarea de guardar la aprte más sustancial del foro. Me dediqué primero hacer una lista de enlaces a temas que sonasen interesantes o también con cierta extensión.
A mitad de la tarea descubrí que el foro cayó definitivamente y perdí muchos enlaces, y debí tirar de web.archive o la memoria caché de buscadores, de la que he podido recuperar una cantidad mayor de lo que en principio esperaba, aunque de los grandes hilos, raramente completos. Pero por lo general no suele ser una gran pérdida las últimas páginas, que acababan siendo un listado de noticias pegadas más que de un debate con enjundia.
Dadme un tiempo para limpiar minimamente la información y ya veré como puedo haceros llegar el archivo con los hilos a los que estéis interesados.
Si tuve la paciencia para dedicarme a recopilar y editar otras cosas, auqnue lleve su tiempo, esto está chupado ;)
Saludos a todos.
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
Estimado pozinho:
¿Por casualidad guardaste una copia de seguridad de los siguientes hilos del FSTM?
http://aspa.mforos.com/390873/962362...pos-populares/
http://aspa.mforos.com/390873/384254...e-rusia/?pag=3
Es que ha sucedido algo extraño. Cuando publiqué este hilo verifiqué que se podían consultar en Archive.org, de manera que no tuve la precaución de guardar copia de seguridad. Pero ahora he querido consultarlos para un asunto y he visto que también han desaparecido de Archive.org.
Por cierto, en relación con el asunto del hilo, pregunté en otros foros y blogs de la CTC y en todos los casos he recibido la callada por respuesta. No sé si habéis podido obtener alguna información al respecto en todo este tiempo.
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
En el facebook de CTC ni preguntes porque es una página zombi, si le mandas un mensaje a Garisoaín quizá te diga algo.
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
¿De que trataba el hilo? No puedo ver el título.
A ver si me pongo a la tares de adecentar al menos el nombre de los temas guardados para una busqueda más rápida y lo subo a algun servidor tipo mega o similar apra que podáis descargar todo lo que reuní
Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
Cita:
Iniciado por
pozinho
¿De que trataba el hilo? No puedo ver el título.
A ver si me pongo a la tares de adecentar al menos el nombre de los temas guardados para una busqueda más rápida y lo subo a algun servidor tipo mega o similar apra que podáis descargar todo lo que reuní
Los hilos se titulaban así:
- Conversaciones varias de tipos populares
- Dios pide la consagración de Rusia
En estos hilos se trataba de Rusia, de la iglesia cismática rusa y de diversas cuestiones asociadas. En el primero, un forero contaba lo que le había relatado un ucraniano y otro forero, que al parecer había vivido largas temporadas en Ucrania, hacía una crónica detallada de algunas cuestiones.