Re: ¿Qué ha pasado con el Foro Santo Tomás Moro?
El que haya tomado la "brillante" decisión de borrar el foro no sabe el flaco favor que le ha hecho a la causa. Luego nos pedirán contribuciones económicas para costear revistas que no lee ni conoce nadie u organizar eventos con partiduchos tipo SAiN, pero un foro gratis de mantener con miles de mensajes con información muy interesante, con centenares de horas de dedicación por parte de sus usuarios y que aparecía fácilmente en Google, dando a conocer el tradicionalismo y el pensamiento católico español (con sus defectos, como la poca seriedad de algunos foristas) lo cierran sin más.
Hay que ser ignorante para pensar que un foro de esas características sólo sirve para los que debaten en ese momento y que sólo lo leen los que participan en él. Obviamente, en los foros siempre hay muchos más lectores que participantes y algunos mensajes pueden seguir siendo leídos y seguir teniendo utilidad 5 ó 10 años después.
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores