Unos enlaces para seguir conociendo la imprescindible obra literaria y ensayística de este clásico moderno:

http://www.durgell.com/

Declamación de uno de sus poemas por parte del propio autor.¡Gozad con su bello timbre de voz, como yo lo he hecho!¡Notad las vibraciones de la emoción en su recitar!Qué extasis lírico...

Declamación del poema “Silencios”, a cargo del propio autor.

No dejéis de visitar, Diomiobendito, por lo que más queráis, la sección de poesía.Es...impagable.

Su perfil.Qué vida.Imprescindible para el devenir cultural de 'esta parte de la Península que no es Portugal' (sic):

Jaume d'Urgell


Sitio web: http://jaume.durgell.com/
(Barcelona, 1973- )

Poeta y escritor de origen catalán, republicano, comunista, autor de “El final del túnel”, ensayo político en el que se plantea el final pacífico del terrorismo.

Nacido en 1973 en la ciudad de Barcelona, en la actualidad reside en Madrid, tras haberlo hecho en lugares como Bilbao, Niza o Nueva York.

Ya en 1993 —a los 20 años—, publica su primera obra: un diccionario terminológico sobre el argot de los informáticos en lengua catalana, en lo que constituye uno de los primeros proyectos editoriales destinados a establecer las bases de lo que más adelante sería la normalización lingüística en dicho sector.

Participa a través de colaboraciones literarias en algunos medios de comunicación escrita y radiofónica, y, en el campo del ensayo su obra: “El final del túnel” (Madrid, 2005), constituye una apuesta de acercamiento a la Paz, exponiendo de modo imparcial [ni por un momento lo he dudado] la realidad y circunstancias del problema del terrorismo, para atreverse a enumerar algunas posibles formas concretas de superar este problema.[Sin haberlo leído apostaría a que entre ellas no se encuentra la derrota del mismo]...

Aborda géneros diversos como la novela, el ensayo político, el relato breve o —por encima de todos—, la poesía; destacando el poemario “Ayer” (Madrid, 2004) como elemento más representativo.

“Diccionari de terminología informàtica”, lingüística (Barcelona, 1993).
“Cuentos imperfectos”, relato breve (Madrid, 2003).
“Ayer”, poesía (Madrid, 2004).
“Estamos en el aire”, novela (Madrid, 2005).
“El final del túnel, ensayo político (Madrid, 2005).
En una muestra de humildad sin precedentes, se ha puesto a sí mismo en la Wikipedia.Cómo podría cometer el crimen de dejar que la Humanidad siguiera su curso sin conocer de él:

http://es.wikipedia.org/wiki/Jaume_d'UrgellPara arrobaros con uno de sus relatos, aquí tenéis 'El Banco'.Sé de buena tinta que a más de un ignorante sin sensibilidad le ha parecido un montón de mierda.¡Qué sabrán ellos!Sólo son malas bestias sin puñetera idea.

http://www.ababolia.com/lecturas/rel...l/el-banco.htm

En algunas frases se insinúa el profundo pensamiento político del autor, lleno de sutilezas:


[...]
Alrededor: las vías, el Stella Maris, el caserón de los prácticos y salvamento, el batzoki, una pequeña ermita, varios bloques de pisos, la cofradía, el parque —con un altillo para los músicos—, un kiosco cerrado y no muy lejos… el viejo faro.[...]

Por tratar… traté incluso de matar el tiempo entreteniéndome con unos chicarrones de casi mi edad, que por algún motivo cambiaron de tema al acercarme. Se les veía serenos, vecinos del barrio y en su mirada… ese ávido resplandor que únicamente tienen quienes están dispuestos a cambiar el mundo. Maravilloso —pensé—, y sin embargo… tan errados respecto al cómo.[...]

Me llamó la atención una luz amarillenta que asomaba por el ventanuco de una casa que debía ser la del párroco… vendría a dar casi a dos metros justo encima del oscuro bulto que formaba aquel pobre desgraciado. Le di algunas vueltas en la cabeza… “tanto esa bombilla como todo cuanto alumbraba se paga con el dinero para los pobres… y eso hoy debería incluirme a mi… ¡qué cosas!�?.[...]

A estas horas, los chicarrones idealistas de seguirían dormidos en las camas que sus madres prepararon la mañana anterior[...]

Y esas tonterías justas que farfullan en mi mente… que si por qué el Rey lo es… que si el párroco no trabaja. Pensaba… que tanto el señor que dormía en la otra esquina como yo mismo, un día fuimos bebés… como el Rey, y como el párroco, como los chicarrones de anoche, y como todos los demás.[...]
The essential d'Urgell:

http://www.poesi.as/pcjauurg.htm

En esta dirección podemos acceder a algunos otros breves apuntes de su biografía, destacando su compromiso obrero, idealista, revolucionario y marxista:

http://www.realidadliteral.net/cv%20jaume%20durgell.htm

En los años que rodearon el cambio de siglo su actividad profesional se centró exclusivamente en el campo de la ingeniería de software para Internet y la gestión de proyectos de consultoría para conocidas compañías de líneas aéreas, comercio electrónico, banca on line y corretaje de cambio y bolsa.


Paralelamente ha desarrollado una intensa actividad comoponente en conferencias y jornadas técnicas relacionadas con el desarrollo cultural de la lengua catalana en instituciones como la Universitat d'Alacant o la Universitat Politècnica de València, así como alguna colaboración a título de profesor invitado en la Universidad Carlos III de Madrid, para la impartición de materias relacionadas con la estadística y obtención de conocimiento de negocio aplicadas al comercio electrónico.
Frente a los que injustamente lo han acusado de ser un vendido al capital y un hipócrita apalancado en las instituciones, estos datos nos permiten comprobar su alto grado de compromiso social.Así todos los difamadores tendrán que cerrar el pico de una vez.Para que aprendan.

Las campañas contra nuestro genio literario no han quedado en repugnantes acusaciones de hipocresía o burlas acerca de la calidad de su obra.El pobre Jaume ha llegado a ser detenido por actos democráticos como éste:

Estado Español - Memoria histórica

Jaume d'Urgell en libertad con cargos acusado de sustituir bandera nacional por republicana en un edificio oficial de Madrid

El domingo 14 de Mayo, al paso de la manifestación "por una Vivienda Digna", la bandera republicana acabó o*ndeando en el mastil del Juzgado de lo Contencioso Administrativo en la Gran Vía de Madrid.

Jaume d'Urgell (para Kaosenlared) [16.05.2006 00:39]




Foto: larepublica.es

Jaume d'Urgell en libertad con cargos acusado de sustituir bandera nacional por republicana en un edificio oficial de Madrid

El domingo 14 de Mayo, al paso de la manifestación "por una Vivienda Digna", la bandera republicana acabó o*ndeando en el mastil del Juzgado de lo Contencioso Administrativo en la Gran Vía de Madrid.


El colaborador de contralamonarquia.es y larepublica.es fue detenido el 14 de mayo durante la manifestación "por una Vivienda Digna".

Según ha informado a Kaosenlared.net él mismo a última hora del lunes 15, ya se encuentra en libertad con cargos, acusado de sustituir bandera nacional por republicana en un edificio oficial de Madrid.

http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=18460
Nótese la fuente que se solidariza con Don Jaume: los chicos de 'Kaos en la Red', plurales y pacíficos donde los haya.¿Hacen falta más pruebas de la recta intención de d'Urgell?

No se pierda tampoco de vista que en la sección de 'Kaos en la Red' en la que se publicó esta noticia, un enlace llama a la 'Unidad Anticapitalista', actitu de la que, como hemos visto, Jaume ha dado sobrado ejemplo a lo largo de su vida:



Por último, algunos maledicentes se han atrevido a sostener que tantas actuaciones públicas de nuestro héroe no se deben a sus altos principios y a su predisposición al sacrificio en aras de la consecución de todo lo que es bueno y justo en esta vida, sino a un oscuro deseo de notoriedad y fama.A tal punto llega la bajeza de los envidiosos.

Para no saturar, terminemos con un ejemplo de la postura que los reaccionarios e ignorantes toman ante las precisas denuncias de Jaume:

http://www.librexpresion.org/index.php?q=node/view/3745

Sin duda un fascista reaccionario, a pesar de que intente disimular su mala baba con argumentos pretendidamente liberales y constitucionales.

P.S.: ¿alguien duda de que, dada su valía -nada que ver con su recientemente adquirida notoriedad-, no tardaremos en ver a Jaimito de tertuliano enterao en debates televisivos?