Disculpa Calatañazor, pero he de recordarte que tu comentario es lo que se define comunmente "revisionista". Si bien estoy de acuerdo en que el castellano ha de llamarse por su nombre ( y en tal caso deberíamos hablar de castellano español, o castellano argentino, etc.) siento no estar de acuerdo con tu segunda afirmación, un tanto integrista he de admitir, en la que expresas que las demás lenguas peninsulares son españolas, ¡ incluyendo incluso el portugués como dialecto del castellano !, está un poco fuera de lugar. Recuerda que lo que tu llamas dialectos y las demás lenguas reconocidas por el estado español, obviando el euskera, SON LATINAS, y por lo tanto lenguas, o como tú prefieres llamarlas, dialectos del Latín. Por desgracia la historia es lineal y unidireccional, no se puede hablar de las lenguas celtas, o del Latín como lenguas "españolas" (sino al contrario) ya que estas son previas al propio concepto de "español".
Espero que este "post" te sirva de alguna forma.
Un cordial saludo.
Marcadores