Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17

Tema: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿qué hacer?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿qué hacer?

    Ante el increíble e insólito panorama donde impera un laicismo profesional que “ordena y manda” a la sociedad actual con el único objetivo de destruir y hacer desaparecer la civilización cristiana, y sabiendo también la existencia de algunas personas que desean fervientemente la reconquista de la Unidad Católica de España, pero que dicen no saber lo que hay que hacer al servicio de tamaña empresa, porque aún estando conformes con el "qué" no aciertan en el "cómo", les aconsejamos lleven a la práctica estas primeras respuestas elementales pero eficacísimas:

    1.- A todos aquellos, que aun teniendo la esencia, no saben qué hacer, pueden ponerse a las órdenes de los que además de la esencia tienen corazón y sí saben lo que hay que hacer, y ayudarles.

    2.- A los que no aciertan a obedecer a otros, pueden optar siempre por dos salidas:

    a.- La de testimoniar su fe con el ejemplo y orar para alcanzar la meta deseada.

    b.- La apoyar y sostener con el dinero, factor número dos en orden de importancia, al número uno que es poner el corazón en la acción, en las horas de gestión, en el tiempo dedicado a hacer cosas y recados, en una palabra a:
    La RECONQUISTA de la UNIDAD CATÓLICA de ESPAÑA
    y


    CONFESIONALIDAD CATÓLICA del ESTADO

    La Unidad Católica es una situación de derecho público en que coinciden la confesionalidad del Estado y una interpretación restrictiva de la libertad de cultos. Se puede trabajar en cualquiera de estos dos apartados.
    La confesionalidad del Estado tiene una importante interacción con la confesionalidad de la sociedad.

    La confesionalidad de la sociedad consiste en manifestaciones religiosas públicas a cargo de particulares; por ejemplo, la instalación de imágenes y monumentos religiosos a cualquier nivel, desde las puertas de las casas a las cumbres de las montañas; bendecir la mesa, no sólo en casa, sino en público, en banquetes, etc.
    La confesionalidad del Estado es la acogida en las leyes y en toda clase de disposiciones y actos oficiales de los mandamientos de la Ley de Dios y de la Santa Madre Iglesia. Por ejemplo, hacer guardar el descanso dominical. Tenemos que conservar lo que aún queda de religioso en el Estado ateo, como la presencia de monjas y signos religiosos en los hospitales. Y después, restaurar esas manifestaciones externas en donde fueron suprimidas, como volver a instalar crucifijos en las escuelas de donde se quitaron.
    Los liberales en el Poder han encontrado una fórmula astuta de anular las manifestaciones religiosas públicas sin que se note; es desnaturalizarlas diciendo que las respetan, pero no como actos de culto a Dios que son, sino solamente por lo que tienen de fenómenos culturales, de base exclusivamente psicológica, que se han ido sumando a nuestro folklore a lo largo del tiempo. Así falsificadas, los impíos no tienen inconveniente en autorizarlas y aun de participar en ellas.
    Queda, por tanto, aclarar la otra parte de la Unidad Católica, que es la interpretación restrictiva de la libertad de cultos, la lucha contra las religiones falsas.
    La lucha contra las religiones falsas es un mecanismo de seguridad ineludible que rodea y protege la confesionalidad católica del Estado. Pueden coexistir la confesionalidad católica y la libertad de cultos, pero en equilibrio inestable; porque las religiones falsas, aunque sean insignificantes y aun guerreen entre sí, lo primero que hacen es unirse para derribar la confesionalidad católica del Estado. Nuestra historia lo demuestra.
    Precisamente por eso se define la Unidad Católica como una situación jurídica en la que coinciden la confesionalidad y la restricción severa de la libertad de cultos. No es sinónima de la confesionalidad escueta.
    Debemos, pues, trabajar en explicar la pureza del verdadero ser religioso de procesiones, ceremonias, festividades, etc., denunciando como supercherías los intentos de presentarlos como meros elementos del folklore.
    Bueno es restablecer las manifestaciones públicas donde fueron suprimidas. Pero las acciones que llevan a situaciones confesionales "de hecho", conseguidas mediante el ingenio personal, o por "poderes fácticos", deben ser elevadas a su debido rango de frutos de leyes y disposiciones oficiales escritas.
    Hay en este escalón dos fases relacionadas entre sí: Una, la reconstrucción de la confesionalidad escrita, en asuntos aislados, en disposiciones sueltas, una a una; y otra, la confesionalidad global o propiamente dicha, de donde derivará todo lo demás, que es la confesionalidad general expresada en Leyes Fundamentales o en la Constitución. Esta es la cumbre y el remate de la reconquista de nuestra Unidad Católica. Directamente la sirven y preparan los que trabajan por un cambio del Régimen ateo, no sólo del Gobierno.
    En todo caso, hay que evitar que la confesionalidad caiga en el olvido y en el desuso, y que los católicos se acostumbren al laicismo, al liberalismo y a la democracia.
    Esto se consigue hablando y escribiendo sobre el tema, "oporttune et importune".
    Manuel de SANTA CRUZ , Presidente de la Junta Nacional para la Reconquista de la UNIDAD CATÓLICA de ESPAÑA

  2. #2
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    Totalmente de acuerdo. Activismo, pero sin olvidar la contemplación. No hay actividad eficaz sin oración que la bendiga...

    Manifestación pública de la Fe siempre, aunque ello traiga consigo la incomprensión y hasta la persecución.

    El catolicismo no puede quedarse restringido a la capilla, hay que conquistar la calle... Sin cobardías, sin complejos, sin timideces que dejan el campo abierto al Enemigo.

    Nuestro objetivo no puede ser, como bien indica el autor, conformarnos con el cambio de Gobierno... Hemos de cambiar el Estado, y para eso hemos de insuflar el Espíritu en la sociedad que será, Dios mediante, la que vuelque esta situación desquiciada y aberrante.

    Cada uno con sus medios, cada uno en lo que mejor pueda... Pero ninguno de espectador. El cristianismo y el amor a España que es consustancial a él exigen nuestra intervención.

    Religio est Libertas!

  3. #3
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    Ni el papa, ni la conferencia episcopal española, ni los obispos ni los curas ni las monjas quieren la Unidad católica de España.
    Lo primero que habría que hacer es convencerles a ellos (y dirán que eso son cosas de fachas).
    Todo lo demás que se diga, por tanto, no valdrá para nada.

    Las causas ya se vieron aquí en un sensacional artículo de J. M. Gambra:
    http://www.hispanismo.org/showthread.php?t=4100

  4. #4
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    En tanto en cuanto que la Unidad Católica tiene una vertiente temporal no es indispensable -aunque sí tremendamente conveniente- contar apoyo eclesial. Por tanto esta circustancia excepcional -pero no nueva, no es la primera heterodoxía incrustada en la Iglesia- no nos exime de nuestra obligación de Reconquista de la Unidad Católica.

    Pero además, como se dice en lenguaje iuspenalista, la carga de la prueba no la tenemos nosotros, sino ellos. Que demuestren las autoridades eclesiásticas porque no podemos defender la Unidad Católica, porque contradicen el Magisterio multisecular -y de eficacia y validez actualísima-, porque se dan el abrazo de Vergara con la Revolución.

    Pese a todo sí que hay obispos, curas y monjas que aún hoy quieren la Unidad Católica. Y como dijo Miguel Ayuso hace tres años en la Cena de Cristo Rey: "cuando un principio [el de la Unidad Católica] más se niega o escamotea lo que hay que hacer es reafirmarlo aún más para que no prescriba".

  5. #5
    Halloran está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    01 mar, 07
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    Creo que es más importante recuperar un entorno de respeto para las creencias de cada cuál que el afirmar la confesionalidad del Estado. Porque no está en juego la Iglesia (las puertas del infierno no podrán contra ella, etc.), sino la libertad individual y -incluso más importante, fíjese- la autonomía moral.

    Intentando acabar con la influencia de la Iglesia en la sociedad lo que se busca es un estado de anomia en la persona, de forma y manera que pueda hacerse, desde el Poder, un adoctrinamiento más sencillo. De algún modo, es lo mismo que se busca cuando se reforman las leyes de educación para primar aquellas materias que no impliquen la creación del espíritu crítico.

    Lo que buscan son borregos. Y un creyente en un Dios personal (un Dios que te ama a ti, justamente porque eres tú, no porque seas parte de nada) es difícilmente borreguizable.

  6. #6
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    Halloran tu argumentación es puramente liberal. ¿También respeto a las creencias de los mahometanos?

  7. #7
    Halloran está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    01 mar, 07
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    Respeto a cualquier creencia, sea la que sea, siempre que no plantee problemas de convivencia dentro del marco establecido de derechos y libertades.

    No sé si la argumentación es liberal: más bien creo que es de sentido común. Por otro lado, cabría plantearse qué es más dañino, si la presencia de otras religiones distintas a la cristiana (incluyo protestantes) o la proliferación de movimientos sectarios destructivos.

    El Islam (que no, que no voy a decir esa gran mentira de que es "la religión de la paz"), en tanto que religión, debe tener el mismo respeto que el judaísmo, el cristianismo o el budismo.

    Ahora bien, qué duda cabe que nuestra cultura está enraízada en el cristianismo. Aunque es ocioso remarcarlo, lo remarco: no es únicamente por la presencia de templos en nuestros pueblos y ciudades, sino por todo un sistema de valores que, digan lo que digan, tienen más de evangélicos que de Revolución Francesa. Si una persona, por la razón que sea -y entiendo ahora como "razón" también la religión o su falta de ella- atenta en su vida cotidiana contra ese sistema de valores o, lo que es lo mismo, contra la legislación que ha emanado de él, deberá ser castigada conforme al derecho.

    Pero eso no implica el no respetar la opción religiosa de cada cual porque, no hay que olvidarlo, una buena parte de los musulmanes que hoy residen en España son musulmanes por cultura, y no por asunción personal.

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    ¿ Y por qué no respetar la zoofilia ? ¿ En qué basas tu " sentido común " ? Puro abstractismo liberal; lo de siempre. Y mira que tienen foros donde rebuznar a gusto; pues nada....

  9. #9
    Halloran está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    01 mar, 07
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    A ver, que me parece que perdemos el norte.

    Aquí se está hablando de "reconquistar la unidad católica de España", y se ha cuestionado la necesidad de respetar otras religiones. Hasta donde yo llego, la zoofilia no es una religión o, al menos, yo no la entiendo como tal.

    Si estoy equivocado en este extremo, explíqueseme. Y si no, preséntense argumentos y no se falte al respeto que, por el momento, no creo haber rebuznado. Difícil sería, incluso habiéndolo hecho, que se hubiera oído el tal rebuzno a través del escrito.

    Creo, como escribía Tautalo, que religio est libertas (y eso es, justamente, lo que nos permite diferenciar religión de secta), y lo amplio: omnia religio libertas (que otra cosa sería decir veritas). Por tanto, todas las religiones deben merecernos el respeto que queremos para la nuestra. Otra cosa es que, en la práctica actual, el Islam esté siendo promocionado y subvencionado mientras la Iglesia Católica está siendo perseguida, pero eso no nos debe llevar al extremo de perder de vista que cuanto de bueno y verdadero se encuentra en las otras religiones viene de Dios (Comp. Cat. 170).

    Y todas ellas algo de bueno y verdadero tienen, aunque sea el mero hecho de que nacen de la búsqueda humana de Dios, lo cual es bueno (por el fin buscado) y verdadero (en cuanto da testimonio de la necesidad que siente la creatura por su Creador).

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    ¿ Quién te dice a ti que la zoofilia no puede ser una religión ? ¿ No entra dentro de las religiones que citas la poligamia ? Ante ese papelote poco higiénico llamado " constitución ", todos podemos esgrimir lo " religioso ", siempre y cuando no sea católico. Esas religiones que citas son falsas. La Palabra de Dios es lo católico y lo otro invenciones humanas. Ya me imagino tu respuesta del buen rollito y el sentido común....


    España lo es por Altar y Trono, y todo lo que sea buscar algo fuera de este marco, no es ya que sea falso, sino inviable como nos demuestran ya 2 siglos de nefasto abstractismo liberal.

  11. #11
    Halloran está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    01 mar, 07
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Reconquista de la Unidad Católica de España, ¿quá hacer?

    Respondiendo brevemente:

    • Creo que la zoofilia no puede ser una religión porque ni busca la Verdad ni se encuentra con Dios.
    • Poligamia y zoofilia, por el momento, no son sinónimos. Ni siquiera son equiparables. La primera de ellas guarda el orden natural mientras que la segunda se sitúa fuera de él.
    • Nadie ha hablado de Constitución, así que no sé a qué viene eso ahora. En todo caso, con la Constitución en la mano, todos podemos esgrimir lo "religioso", incluso los católicos. Otra cosa es que en el momento actual se estén pasando la Constitución por donde no diré por no faltar al decoro.
    • Esas religiones son falsas, y por ello ya he dejado dicho que otra cosa sería hablar de religión y Verdad.


    Dice la propia Iglesia Católica en su Declaración Nostra Aetate, hablando de las religiones no cristianas, que
    La Iglesia católica no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero. Considera con sincero respeto los modos de obrar y de vivir, los preceptos y doctrinas que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres. Anuncia y tiene la obligación de anunciar constantemente a Cristo, que es "el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn., 14,6), en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios reconcilió consigo todas las cosas.

    Por consiguiente, exhorta a sus hijos a que, con prudencia y caridad, mediante el diálogo y colaboración con los adeptos de otras religiones, dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales que en ellos existen.
    Por lo tanto, si se quiere recuperar el catolicismo en España, ¿qué sentido tendría hacer oídos sordos a la propia Iglesia?

    Debemos -deber como obligación cristiana: nos exhorta la Iglesia a ello- respetar a las demás religiones. Y esto no entra en contradicción ni con el anuncio del evangelio ni con la reconstrucción de España.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La revolución litúrgica, origen de la actual misa
    Por Gothico en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/12/2024, 12:59
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •