Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: estrategia política del patriotismo

Votantes
15. No puedes votar en esta encuesta
  • exclusivamente electoralista, con un solo partido fuertemente unido y centrado en las elecciones.

    0 0%
  • electoralista, con un frente o con coaliciones (cada partido con cierta autonomía y actos propios)

    1 6.67%
  • electoralista a nivel de municipios, con asociaciones vecinales, el resto luego se verá …

    0 0%
  • varios partidos a todos lo niveles compitiendo por el liderazgo del mismo espacio político

    0 0%
  • electoralista y asociacionista a nivel municipal, y luego converger en un partido de ámbito español.

    5 33.33%
  • electoralista y asociacionista, con un sólo partido con plataformas ciudadanas y movilizaciones

    5 33.33%
  • electoralista y asociacionista; diferentes partidos pero con plataformas conjuntas abiertas a todos.

    2 13.33%
  • el electoralismo no funciona, nos deberíamos concentrar en asociaciones y movilizaciones.

    2 13.33%
  • ninguno de los anteriores (por favor, explica tu idea)

    0 0%
  • no hace falta que tengamos una idea demasiado clara a este respecto (explica el porqué)

    0 0%
Resultados 1 al 17 de 17

Tema: estrategia del Patriotismo Hispánico

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Re: estrategia del Patriotismo Hispánico

    Magallanes y resto de amigos:

    No pretendo cuestionar las elecciones que habeis hecho, sino comentar lo que yo entiendo por las siguientes opciones de la encuesta:

    • electoralista y asociacionista a nivel municipal, y luego converger en un partido de ámbito español


    Esta opción, para mi, significa tener listas, partidos o plataformas electorales diferentes en cada municipio --aunque similares en programa, mensaje imagen y estrategia municipalista, no serían la misma organización; o por lo menos serían autónomas. Es decir, no serían sucursales locales de un sólo partido, en el sentido clásico, y por tanto tampoco se presentarían a lecciones autnómicas o generales.

    Un caso práctico de esto podría ser que la PxC empezara a tener imitadores en Madrid (que ya tiene) y en sitios tan dispares como Vigo, Asturias, León, Álava, Navarra, Pais Valenciá, Toledo, Algeciras o Ceuta. El cómo y cuánto de coordenadas podrían estar esas plataformas electorales es algo discutible y flexible, en lo que no es necesario entrar aqui. Aunque tendrían algun foro de enlace, asi como una misma cultura patriótica y municipalista, no serían una y la misma organización. Se supone que la convergencia en un partido vendría mucho más adelante.

    • electoralista y asociacionista, con un sólo partido con plataformas ciudadanas y movilizaciones.

    Por otra parte ...

    esta otra opción, para mi, significa tener un único partido o plataforma que, aun teniendo estrategia municipalista, sea exactamente la misma organización alli donde se implante, y que como tal concurra a determinadas elecciones autonómicas y a las generales. Es decir, si tomamos el caso anterior, sería una única Plataforma pero con sucursales de un mismo partido en los sitios que he nombrado arriba, con idéntico nombre y con una organización convenientemente jerarquizada. Resumiendo, un sólo partido, aunque de estrategia municipalista y resultados eminentemente municipales, que como tal tambien concurra a las generales.

    Podría tomarse esta opción como un estadio avanzado de la primera, aunque no necesariamente: se puede empezar como distintas plataformas locales que convergen con el tiempo, o como un partido localista, pero un sólo partido. Esa es la gran diferencia.

    Espero que esta interpretación mía de las dos opciones sea clara. Por otra parte, yo mismo me sorprendo a veces de las opciones que he propuesto
    Última edición por Cavaleiro; 23/06/2005 a las 14:04
    ...
    Da patria e religion o fogo santo
    Na gente de Galicia atéa tanto,
    Que morrer só deseja,
    Primeiro que sufrir á negra mingua
    De que os Mouros lle manchen a sua lingua.
    Nin as leis, nin costumes, nin a Igrexa ...

    En toda las edades os Gallegos
    De España muy leales defensores
    Probaron po lo mar e po la terra
    Que non se presentaban nun-ha guerrra
    Soldados mais valentes nin mellores ...

    Non te acòres ti pois, nobre Galicia, ...
    Quizais teus fillos inda che precuren
    Un novo menumento,
    E ardendo no amor patrio que eu che juro
    Resóe traspasando o firmamento
    O nome de Galicia santo e puro.

    D' aqui non nos arrincan herejes nin gentios,
    Nin tod' os protestantes con mouros e judios.
    ---
    A' Galicia - Joan Manoel Pintos, 1861

    ler mais

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  2. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •