¿Discriminación Positiva?
La Guerra de Sexos (Parte 1)
No soy machista, eso que quede claro desde el principio, pero tampoco hago discriminaciones positivas a favor de nadie. El éjercito ha sido durante toda la historia cosa de hombres y si bien ahora las comodidades y adelantos que nos proporciona la tecnología permiten que las mujeres se vayan incorporando a determinados destinos dentro del ejército, está claro que los destinos más operativos o de combate están reservados para el hombre.
La foto que ilustra este comentario nos muestra a un soldado americano con todo su equipo encima, más o menos unos 30 o 40 kilos encima de sus espaldas. Con esta carga tendrá que hacer largas marchas, carreras, cuerpos a tierra...., y así durante días, sin poder ducharse ni comer caliente, combatir cuando sea preciso e incluso cargar con algún compañero herido. Sinceramente, no digo que no haya mujeres capaces de hacer esto, pero si digo que la inmensa mayoría no puede.
En unidades españolas como la Legión, la mujer tiene ventajas que no tiene el hombre, por ejemplo en las pruebas físicas y esto se hace por política, por las cuotas de paridad que los socialistas quieren llevar a todos los ámbitos. Yo estoy de acuerdo con que si vales, entras, si no vales, te quedas fuera, seas hombre o mujer, pero nada de favoritismos.
La lucha, el combate, la guerra, siempre ha sido territorio del hombre y creo que seguirá siendolo, seguro que aquí no llega el famoso 50% de paridad de mujeres de ZP, y si llega mal vamos, pues no debe haber cuotas en ningún sitio, solo admisión de los más competentes, y repito, sean hombres o mujeres, nadie se imagina a una bombero de 50 kilos salvando a un hombre de 90 kilos, por mucha paridad (de parida) que los socialistas nos quieran meter en la cabeza.
Marcadores