Si el apellido es de origen gallego o no, puedes contrastarlo o preguntarlo enIniciado por adolpo-o
http://www.xenealoxia.org
Saludos!
Si el apellido es de origen gallego o no, puedes contrastarlo o preguntarlo enIniciado por adolpo-o
http://www.xenealoxia.org
Saludos!
Ah, se me olvidaba, también hay muchos links a otras genealogías de Las Españas. También viene el link http://www.worldgenweb.org/
que es a nivel mundial, aunque, la verdad, no lo he revisado.
En cualquier caso, espero que esta información pueda ayudarte en tu búsqueda.
Muchas gracias, hermano. Voy a investigar por esos sitios. En Google encontré siempre el apellido relacionado con Galicia. Realmente fue un aporte muy importante el tuyo, nuevamente muchas gracias!!!![]()
![]()
Hablando de subforos; ante Enrique Aranjuez y Ulibarri en Tierra Foral estoy esperando 3 :
Principado de Asturias
Reino de Valencia
Reino de Toledo
¿ A qué esperáis ?![]()
Por favor, un subforo para protección ambiental, ecología, medio ambiente, sostenibilidad o como lo querais llamar.
Gracias
El quebrantahuesos volará en la sierra de Cazorla tras 20 años una vez se reintroduzcan ejemplares en mayo
Ep - Cazorla, Jaén.-
El quebrantahuesos (Gypaetus Barbatus), un ave carroñera de gran tamaño que desapareció de Andalucía en 1986, volverá a avistarse en la comunidad una vez se proceda a la liberación de los primeros ejemplares de esta especie en la primera quincena del mes de mayo, en un paraje de la Sierra de Cazorla (Jáen).
En 1996, la Junta de Andalucía inició un programa de cría en cautividad en el Centro jiennense de Guadalentín que obtuvo sus primeros resultados en 2002, con el nacimiento de un ejemplar. Después de 20 años del último avistamiento, la Junta decidió tras la celebración de una comisión técnica que se cumplen todos los parámetros para la reintroducción de la especie.
En rueda de prensa en la sede de la Fundación Gypaetus, entidad colaboradora del programa, la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, anunció la vuelta del quebrantahuesos a las sierras andaluzas, en concreto, a una cueva de alimentación de Cazorla, aunque también se han estudiado parajes de Sierra Nevada, donde vivía la mayor población, zonas de Málaga y Grazalema (Cádiz). No obstante, el plan de reintroducción será progresivo y contempla sueltas todos los años. Para este primera experiencia, se ha elegido a un pollo del centro de cría de Guadalentín, un ejemplar de la República Checay otro de Austria.
Las aves, que tienen tres meses, llevarán un sistema GPS para que sea posible su seguimiento y además se le decolorarán las plumas con el objetivo de que la población pueda también reconocerlos y ayudar al seguimiento. El sistema elegido para hacer la suelta es el ‘hacking’ o cría campestre, utilizado con éxito en el proyecto de reintroducción de la especie en los Alpes que confía en la tendencia innata de la especie a regresar a su lugar de nacimiento y que hace previsible que cuando los pollos liberados alcancen la madurez sexual, sobre los siete años, escojan el lugar de suelta como territorio. «Esperemos que en verano comiencen a volar y se queden definitivamente «, deseó la consejera.
La Junta de Andalucía ha tomado la decisión tras un exhasutivo estudio del hábitat y tras comprobar que las principales amenazas para la especie, tendidos eléctricos y cebos envenenados, no supondrán un riesgo para la vuelta del quebrantahuesos. De hecho, la primera suelta estaba prevista para la pasada primavera pero se esperó a los primeros resultados del Plan de lucha contra ‘los cebos envenenados desarrollado por la Junta, detalló Coves.
EXPERIENCIA PILOTO
En este sentido, la Administración autonómica va a iniciar una experiencia piloto para que los ayuntamientos se comprometan a declarar a su municipios libres de veneno y conciencien a la población de la importancia de la eliminación de los cebos envenenados. Ya se han sumado las localidades de Cazorla y Castril (Granada). Asimismo, antes del verano, se aprobará un decreto que regulará los tendidos eléctricos con el fin de reducir la elevada mortalidad de aves por electrificación, según avanzó el director general de Gestión del Medio Natural, José Guirado. El responsable señaló que el plan inicial esperaba los primeros nacimientos para 2005 y se adelantaron a 2002, por lo que no se ha tenido que esperar a 2009 para iniciar la reintroducción de la especie en el habitat natural.
De otro lado, en unas jornadas celebradas el día anterior en la Fundación Gypaetus, se abordó la conveniencia de la suelta de los primeros ejemplares. El gerente de la Fundación, Juan Montes, hizo hincapié en la necesidad de «dar la vuelta» a una perspectiva futura, la posibilidad de que un ejemplar fallezca una vez se proceda a la suelta. Los biólogos y técnicos de la Fundación incidieron en que, si ese suceso se produce, no se discuta sobre la conveniencia de la reintroducción sino que se persiga a los responsables de poner cebos envenenados.
www.larazon.es
Vita hominis brevis:ideo honesta mors est immortalitas
Que no me abandone la Fe,cuando toque a bayoneta,que en tres días sitiamos Madridy en otros quince la capital, Lisboa.
Sic Semper Tyrannis
Secundo la petición de Arnau Jara.
Me parece una gran idea la de abrir un suboforo acerca de cuestiones medioambientales.
Vale vale, no me comáis, en el otro entendí que con el de Geografía-Etnografía os bastaba.
Aquí tenéis el foro de Naturaleza:
http://www.hispanismo.org/forumdisplay.php?f=91
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Gracias Donoso!
Buena idea, sin duda.
"Es doloroso permanecer en silencio ante lo que se escucha, pero vano es responder al ignorante. Replicar a sus palabras sólo crea la discordia, su corazón nunca aceptará la verdad"
(Ja-Jeeper-Re-Seneb)
Holitas a todos...io soy media nueva porke ia entre una vez pero solo pa presentarme..despues perdi la contraseña y zassss ia me olvide todo de aquip.
Bueh les kiero decir ke parece lind el lugar..aunque vengo de otro foro ke me causo mucha alegria y ahora tristeza dejarlo.
Pero bueh hay ke seguir conociendo.Io soy argentina tengo 18 añios y me gustaria ser una fundadora de algo ke pueda ayudar a los mas necesitados..no se.son sueños ke espero se me hagan trealidad.
les dejo un beso y espero ke mi presencia aporte algo positivo..io estoy aprendiendo ,me cuesta muchio entender la politica porke esta manejada por el hombre..pero bueh para eso estamos para cambiar lo ke haya ke cambiar.
beiuxxxx![]()
¿Puedo preguntarte algo muy simple?: ¿ por qué te expresas de una forma tan rara? ¿Es así cómo os expresáis en Argentina hoy en día? No te ofendas, pero me resultas un tanto "peculiar". De momento la cuestión me resulta divertida. Un saludo.
jejeje amixxxxxx tú no eres el primero en decírmelo,pos lo ke pasa es ke io soy de una de las provincias de argentina..io no soy porteña..ke es lo ke uds mas escuchan o leen.Bueh tambien influye el hecho ke chateo muchio y bueh ahi creamos un lenguaje especial ..jejeje
besiuxx amixxxx
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores