Si, claro, hispanogodos si quieres llamarlo así. En realidad, según la territorialidad serían bizantinos hispánicos... los únicos bizantinos hispánicos, ya que el área correspondiente al Reyno de Murcia fue en época visigoda, un emplazamiento bizantino, los romanos de oriente, con capital en Cartagena.

El caso es que durante la época arabe en Murcia, fuimos en ocasiones, como se nos dice, la luz de occidente. No diré que los murcianos primitivos fuesen arabes de pura cepa, pero durante ese periodo, el musulman, Murcia fue una tierra próspera. Obviamente, aquí no nos sentimos árabes ni nada de eso. Pero sabemos que hubo una Murcia árabe, aunque esos árabes fuesen hispanogodos.

Actualmente se tasa la aportación "árabe", es decir, la anterior a la reconquista (con esto me refiero a cualquiera que hubiese antes de la reconquista murciana) en un 15% como mucho. El resto se atribuye a catalanes y valencianos en gran mayoría, seguidos de cerca por aragoneses y castellanos, y de lejos por genoveses, gallegos, occitanos, vascos y leoneses.