Se crean foros a petición y el que los pide se hace responsable de darles un contenido inicial útil y mantenerlos activos en la medida de lo posible.
El caso del foro del Regne de Valencia se presenta especial por el tema del debate político (que no lingüístico) de la lengua, que obliga al que lo lleve a estar de acuerdo con el entendimiento que desde la organización se propone para este tema: varios pueblos, una lengua, varias tradiciones. Que la lengua llámala catalana, llámala lemosina, presenta unidad en lo lingüístico. Y que esa lengua ha sido vehículo de expresión de diversas tradiciones según las gentes de España que la han hecho suya. No queremos que el foro se convierta ni en promotor de un pancatalanismo (o panbarcelonismo más bien) antihistórico, ni en un reducto blavero extremista que niegue lo innegable: la hermandad e influencia mutua de los pueblos de Las Españas.
Marcadores